Ayuda con mantenimiento de pradera de una finca

Tema en 'Mantenimiento del césped: riego, abono, siega...' comenzado por Tubero, 19/7/19.

  1. Tubero

    Tubero

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Costa de Lugo (España)
    Hola a todos,

    Soy nuevo en el foro, y aunque estuve leyendo bastante no encontré ningún tema similar. A ver si alguien me puede ayudar.

    Tengo una finca al lado de una casa antigua que estoy restaurando y a la que voy ocasionalmente. La finca mide 9000 m2, y tengo un problema con el mantenimiento. Aunque tengo un pequeño tractor (12 cv y 40 años encima) con una desbrozadora de cuchillas en Y, solo puedo cortar la finca 2 veces al año y cada vez que voy tengo la hierba a la altura del pecho y tan densa que no se puede ni caminar, y el tractor pequeño no puede con ella. En zonas donde hay ortigas, helechos etc. el tractor los corta sin problema al no ser tan "compactos".

    Estoy buscando algún tipo de hierba/ trebol /otro que me permita un mantenimiento llevadero. Me valdría:

    - Algo de crecimiento muy lento
    - Algo que aunque crezca un poco, no sea muy tupido para poder llevarlo con el tractor.

    Yo pensé en las siguientes opciones, a ver si alguien me ayuda:

    - Trebol blanco enano (aunque tengo entendido que es muy tupido).
    - Dichondra repens, que no necesita corte (El precio de la semilla para 9000m2 es muy alto)
    - Hacer un campo de amapolas o similar, ya que no crecen a mucha altura y se cortan bien al no tupir, pero me preocupa que semillen las praderas de los vecinos que las tienen para pasto del ganado.

    La finca está en la costa de Lugo (España), zona de ambiente humedo que no necesita riego. Es llana, rodeada de setos altos, con un suelo arenoso y bien drenado. El campo tuvo caballos los ultimos 20 años, por lo que está muy muy compacto, y tiene algunos frutales que dificultan el meter maquinaria grande.

    Cuál es la mejor opción para tener un campo alrededor de casa, con poco mantenimiento?
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola Tubero, desconozco que tipo de hierba podría servirte, porque aun sembrando otra cosa y segando dos veces al año las "malas hierbas" invadiran la que tu deseas tener. En un sitio como el tuyo con tanta lluvias y buenas tierras cuidarla 2 veces al año me parece muy poco, a menos que sea tratada como esos terrenos que se abandonan cuando las hierbas estan muy altas se entra con maquinas potentes y se siegan. Un terreno de 9000 metros requiere cuidado y dinero para mantenerlo. No se me ocurre que se pueda hacer algo diferente.perdon mi franqueza-El terreno tuyo necesita otro tipo de mantenimiento, mas caro sin duda.No creo que consigas soluciones "milagrosas"-No tienes buenas maquinas, la dichondra te parece muy cara, vas solo dos veces al año :pensando:
    veamos que dicen los demás.
     
  3. inuit

    inuit

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    madrid
    y pedir a tus vecinos que metan su ganado en tu finca? así irían "segando"
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La sombra de un soto de árboles haría mucho de ese trabajo de mantenimiento. Quercus robur, por ejemplo; o los Populus de explotación, que serían más rápidos.
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días.

    Con 2 veces al año no podrás mantener nada de lo que plantes.

    Yo dejaría lo que tienes, seguiría haciéndolo y disfrutaría de ese magnifico jardín que te da la naturaleza, o si no te gusta tendrías que pensar en alguna persona que te lo mantuviera.
     
  6. Tubero

    Tubero

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Costa de Lugo (España)
    Gracias a todos!

    Sé que no hay soluciones milagrosas, eso lo tengo claro.

    Inuit, lo de los vecinos con ganado ya lo hice hasta ahora pero con mal resultado. Comenzaron a crecer las zarzas por los bordes, los caballos que tenía no los comen y la finca cada vez era menos pasto y más zarza. Cuando el dueño de los animales me dijo que le tenía que limpiar las zarzas yo (encima que le dejo la finca) y los vecinos ya me protestaban tuve que romper el acuerdo, y limpiar todo a mano ya que estaba lleno de alambres, pastores enredados etc. Conclusión: Nunca más!

    Intentaré algo de arboleda en parte de la finca. La dichondra para 9000 m2 son 90 kg de semilla mínimo (1800 euros solo en semillas, como para que no nazca).
     
  7. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días.

    Si piensas en tirar la Dichondria no tardes ya que con el frió no te germinara.
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Además Dichondra es una exótica que puede resultar invasiva. Primero comprueba que es lo que quieres. Yo he sembrado en jardineras en Vizcaya, y ha ido bien, pero si no invade, esa planta será devorada por las demás en una o dos estaciones.

    Sinceramente, creo que sembrarla será tirar el dinero.

    Hay otra manera de mantener tu predio ordenado, que es dedicarlo al muy beneficioso cultivo de xestas. Ese cultivo tradicional, autóctono y propio de Galicia, proporciona leña para quemar muy energética. Si dispones de caldera de leña, 9.000 m² cultivados pueden suponer tu independencia energética. La recogida y siembra es muy sencilla. Y crecen rápidamente. No pobo serás u home da xesteira :13mellado: