Qué tal buen día!! Pues les comento, hace unas semanas me regalaron un pequeño cactus que hasta donde encontré en internet, al parecer es una biznaga. El problema es que desde que me lo dieron, este tiene unas manchas y no sé qué tanto pueden llegar a afectar o no al cactus en cuestión. Esta es mi primera planta que tengo, y me propuse hacerla florecer a lo que de lugar, por lo que me gustaría que con su experiencia me pudieran apoyar en primeramente saber que tiene o porque son las manchas y que me pudieran dar consejos de cómo cuidarla, de la cantidad de riego necesaria, del sol, la tierra, etc Espero que de verdad me puedan ayudar, ya que de verdad no me puedo permitir que mi cactus se muera jajajaja Muchas gracias y buen día!!
Hola. Los cactus no son buenos para empezar con las plantas, ya que al principio tenemos mucha prisa y les prestamos demasiada atención, así que los regamos en exceso, los abonamos en exceso y, en definitiva, nos preocupamos en exceso. Yo, después de cuidar muchas décadas de los míos, le diría que las manchas pueden ser porque procede de una macolla, y ha tenido que convivir púa con púa con otras ramas como ella, aunque puede haber otras causas. Puede plantarlo en un contenedor mayor para que después no tenga que andar transplantándolo, ya que cuanto más grande se haga, mayor será la dificultad para manejarlo. Para no tener problemas de acumulación de agua use un sustrato de arena en un 75% y sustrato universal el resto. Yo uso arena fina de cuarzo (silícea) y parece gustarles. Yo los riego como un cuarto que al resto de mis plantas. Y si lo tiene a la intemperie, yo no lo regaría. Sol, al principio moderado, y al cabo de un año, a pleno sol y un poco más. Y olvídese de él porque sus púas vienen a decirnos que lo dejemos en paz. Mírelo no más. Y las flores no las espere con demasiada ansia, ya que tardan años en aparecer y duran un día. Reporte la evolución, por favor.