Hola! Lamentablemente tengo un peyote que fue depredado y luego me lo regalaron, lo planté en tierra normal y luego descubrí que una lombriz lo dañó, lo saqué, pedí ayuda en facebook y solo me dijeron que pusiera canela y dejara afuera dos meses. Ha cambiado un poco su coloración y en algunas partes se siendo medio blando. Por favor ayúdenme, quiero que sobreviva, le he agarrado mucho cariño. No lo postee en un foro de Peyote porque no encontre algo activo. Gracias ❤️
Hola Lophi. Lo siento mucho, pero creo que en éstos casos, lo mejor es NO AYUDAR. Y habiendo tantos, tantísimos centros de jardinería donde se cuida, reproduce y venden ejemplares de Peyote, en buen estado, considero que es totalmente innecesario e incluso indecente, extraer éstas plantas de su medio natural. Seguramente dices la verdad e incluso quizás eres una persona honrada con buenas intenciones. Pero yo desde 8.000 km y sin conocerte, no tengo ninguna certeza de si lo eres. Si no te ayudo, ésta planta no tendrá éxito. Y si tu planta no tiene éxito, quizás se les pasarán las ganas de depredar plantas de su medio natural, pensando que luego encontrarán ayuda en internet para cuidarlo. Lo siento, pero mi sensatez ha sido más fuerte que mi generosidad.
Vaya, veo a muchos agresivos, es triste que solo porque otros depredan ustedes prefieran que muera. No entiendo para que están aquí si no buscan como el bienestar de as pobres plantitas. No tengo a donde llevarlo puesto que es ilegal tenerlo en mi país que yo sepa y no quiero meterme en problemas ni dejar que muera. No conozco a gente experta en peyotes puesto que es penado tener drogas, en mi país también la marihuana está penalizada, pero como he tenido bastante auge, si hay expertos. Que triste que sin saber la situación juzguen, este peyote por lo que me dijeron en facebook, llevaba creciendo aprox 30-40 años y es triste que nadie loayude a salir adelante y que se pierda todo ese crecimiento. Es muy egoista eso.
Justo, que triste estar en la cadena que es capaz de depredar de hábitat una planta con tantos años encima, condenando a la extinción a especies que son parte del tesoro biológico del propio país. Lo siento, en eso estoy con el compañero, no me siento culpable por no ayudar a seguir con tales actos. El día que quieras información sobre germinación de semillas, crecimiento e incluso injertar para acelerar crecimiento o tener plantas más fuertes, estaré por aquí.
Yo hace poco me entero que el peyote está en peligro de extinción y siempre veo que en las calles están vendiendo ungüentos para dolores musculares y hasta creo lo usan para drogarse. La verdad es lamentable. ¿Se estará haciendo algo para preservar la especie?
Espero que lo de agresivo no lo digas por mi. Yo creo que mis palabras no fueron agresivas. Pero sí que digo lo que pienso, de la mejor manera que puedo. Yo pienso que es triste ver a una planta morir... como también triste es ver que un ecosistema entero es espoliado por manos inexpertas. Y creo que lo mejor que se puede hacer en éstos casos, es no colaborar.
O sea, si entienden que yo ni lo depredé, ni lo compré? Que me lo regalaron? No porque el muera un chingo de gente que depreda esa y varias plantas va a dejar de hacerlo. Comoque ustedes piensan que la muerte silenciosa de uno acaba con la depredación de muchos.
Hola Lophi. Aquí en Catalunya, lo que hacemos cuando nos encontramos con un caso parecido, es coger el ejemplar y ponerlo en manos de las autoridades competentes en materia de medio ambiente. Agentes Rurales, Agentes del Medio Ambiente, Guardas Forestales, Guardas de un Parque Nacional, Unitat de Medi Ambient dels Mossos d'Esquadra, SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil), etc. Ellos son Agentes de la Autoridad, y se encargan de llevar a la especie en cuestión a un centro de recuperación oficial donde puedan intentar salvar al ejemplar. (Sobre todo animales protegidos y, en menor medida, plantas protegidas). Por eso creo que la mejor opción, la ideal, sería que pusieras a tu peyote en manos de las autoridades de tu país, para que lo lleven a un centro oficial donde puedan intentar recuperarlo. Seguramente me dirás (e incluso quizás tengas razón) que hacer ésto en México es muy arriesgado, porque la Policía de México no es un cuerpo de seguridad que podamos aceptar como "ejemplar", en términos de justicia y dignidad de sus actuaciones. Eso creo que es sobradamente conocido. Por lo cual, si tu haces ésto en tu país, es posible que la Policía te tome a tí como el delincuente que extrajo al ejemplar de la naturaleza. Yo no se qué hay que hacer en éste caso concreto. No vivo en tu país. Pero en cualquier caso, buscaría la forma de que éste peyote llegue a organismos oficiales que puedan luego replantar la planta en su medio natural. Así pues, si no tienes confianza en la Policía, quizás puedes dirigirte a una Universidad de Biología o Botánica donde realicen proyectos de investigación sobre especies en peligro de extinción de tu país. Es posible que allí encuentres personas más amables dispuestas a colaborar para salvar al especimen. Sin conocer exactamente qué posibilidades tienes en éste sentido, me resulta verdaderamente difícil aconsejarte. Pero honradamente te digo: Creo que es lo mejor que puedes hacer para salvar al Peyote en cuestión. .
Lamentablemente hacer algo así no es opción. En mi país no es como que les interese mucho a las autoridades, cuando decomizan plantas y animales no les dan como que una vida mejor. Recurrir a una universidad es qlgo que he pensado pero no conozco a nadie que trabaje en proyectos así y donde yo pregunte en el facebook de esas universidades y alguien quiera meterme en problemas legales, podría hacerlo. No porque yo quiera que él sobreviva debería irme a la carcel. Probablemente no comprenden el peligro que corro al querer ayudarlo, cuando me lo regalaron en mi vida me hubiera puesto a pensar todo esto, ni siquiera sabía que existía algo llamado depredación y a la fecha solo sé que quién me lo regaló lo compro y que a ellos también alguien más se los vendió y así, que hay mucha gente que se dedica a esto, es triste, si y muy peligroso, pero que simplemente no quieran aconsejarme para ayudarlo es todavia más triste, porque la muerte de una planta no acaba con los que suelen depredarla aun si esta no fuera silenciosa y ellos se enteraran, si comprenden eso? Que ellos solo hacen negocio? Que no les importa otra cosa? En fin, yo solo espero que alguien me comprenda y lo ayude antes de que sea demasiado tarde, hoy ya le encontré honguitos ☹️
Y, digo, ¿podrás llevarlo al jardín botánico del bosque de Chapultepec? Ahí seguramente te van a orientar o recibir el espécimen.
Eso si creo que es más viable de hacer, voy a hablar mañana para preguntar si ahí me podrían orientar
Que pena ver a un tesoro como este en tal estado Verguenza para los que hacen estas cosas Tantos años de combate para vivir y acabar de esta manera Si lo puedes llevar al jardín botánico del bosque de Chapultepec como dice SerBorja, a la mejor tendra una salida para la savacion........ Ya nos diras el que Lophi .... Gracias