Ayuda con mi cactus San Pedro

Tema en 'Trichocereus pachanoi = Echinopsis pachanoi (cactus San Pedro)' comenzado por Lunyan de Rogel, 8/4/20.

  1. Lunyan de Rogel

    Lunyan de Rogel

    Mensajes:
    2
    Hola!! Este es mi primer cactus, estoy desesperada, no he podido hacer que mejore. Vivo en departamento y no llega mucho el sol, creo que la humedad es la culpable de los hongos, pero ahora no se qué hacer para que se le quiten. Tampoco se si es normal que tenga la raíz así, ayuda por favor. Estuve una semana echándole agua con ajo y no funcionó:(

    [​IMG]
     
  2. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
  3. Lunyan de Rogel

    Lunyan de Rogel

    Mensajes:
    2

    Gracias, ya he leido todo, pero sigo sin identificar lo que tiene mi planta, tampoco se si la raiz esta en estado de cortarla o no, no se como se ve una raiz sana o una muy enferma! Podrias decirme como se ve? por favor.
     
  4. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola @Lunyan de Rogel.

    Cuando escribí el artículo, lo hice para evitar tener que escribir muchas líneas de texto repetitivas para cada usuario, pues los problemas son idénticos y las respuestas son las mismas para cada caso de hongos en suculentas, con pequeñas variaciones que no son significativas.

    Creo que debes aprender a observar y leer las señales que te envía tu planta, y compararlas con lo que escribo en el artículo que te he enviado. Los síntomas que yo describo en el artículo son claramente coincidentes con tu ejemplar.
    Sólo debes aprender a ver en tu planta lo que yo explico en el artículo.

    Si vas al tema que te comentaba, creo que se trata claramente del Caso 1. Infección de hongos por exceso de humedad. Observa el cambio de color en la zona basal, y las manchas que tiene en mitad del tallo.

    Ese exceso de humedad, como digo en el artículo, puede ser causado por exceso de riego, por falta de aireación o por deficiente composición del substato, o bien por combinación o coincidencia de todas o más de una de éstas causas.

    Y en el mismo artículo, en el apartado TRATAMIENTO-CURACIÓN te digo lo que debes hacer en el caso 1.

    Sobre las raices y la necesidad de cortarlas, tu misma deberás ver cómo están.
    Si están secas y no muestran podredumbres, en principio se podrían dejar como están.

    Pero eso lo tienes que ver tu.
    Comprobar las manchas y el color. Comrobar si están blandas, o si huele a podrido.
    Yo desde aquí no puedo apreciar cómo son... eso lo tienes que ver tu.

    Suerte.
    Gracias por confiar.