Ayuda con mi ficus

Tema en 'Ficus benjamina' comenzado por Lisa Muñoz, 9/10/20.

  1. Lisa Muñoz

    Lisa Muñoz

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Santiago de Chile
    Hola a todos necesito ayuda. Tengo una ficus Benjamina de 7 años y hoy me fije que en sus hojas le salió una resina la cual al sacarla deje una mancha negra, como si hubiera quemado la hoja. En los casos donde no deja la marca la resina es mas liquida. También me fije que una parte esta dando frutos lo cual es inusual para un ficus de interior. Por favor ayuda!!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Cuando me has mencionado la palabra resina... me ha venido inmediatamente a la mente nuestra inestimable... COCHINILLA. Cuando ya me dices los restos ennegrecidos, he pensado en el compañero de trabajo el hongo "Negrilla" que trabajan inseparablemente precisamente comiendo los desechos de la cochinilla tras succionar ésta la savia de la planta. (NOTA: cuando aparece el hongo negrilla es indicativo que tu Ficus lleva tiempo con ese parásito.)

    Pero cuando me ha dado por fijarme en tu foto:

    [​IMG]

    Ya se confirman mis sospechas...

    La recomendación típica es jabón potásico y aceite de Neem, pero veo que tienes un árbol algo grandecillo, y por la sección que has puesto, diría que bastante infestado. Pásate por alguna tienda especializada para que te den un producto más potente.

    Pero te voy adelantando que es un bichillo bastante persistente y jodido de eliminar completamente.

    Pero vamos, para más info, pásate por el foro (en la pág.principal, más arriba) de Plagas y enfermedades. Te darán info más completa.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Tratamiento para eliminar la cochinilla:
    En febrero aplica al seto un tratamiento insecticida fuerte. Puedes combinar en una sola fumigación mezclados los siguientes productos:

    - Metil-clorpirifós, que elimina los insectos adultos.
    - Piriproxifén, insecticida larvicida y que imposibilita la muda de los insectos.


    Las cochinillas son una plaga especialmente resistente, si no se realiza un tratamiento muy completo siempre queda una población residual que reinfesta al arbusto una y otra vez.
    Puedes fumigar dos o tres veces más durante la época vegetativa con ambos insecticidas.
    Aunque veas sano al ficus, en años sucesivos fumiga como mínimo una vez al año en febrero de forma preventiva. La cochinilla es una plaga especialmente virulenta. Aunque veas pocos insectos a simple vista, los daños que inducen en los arbustos son enormes.
     
  4. Lisa Muñoz

    Lisa Muñoz

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Santiago de Chile
    muchas gracias por los datos. Mientras no puedo hacer nada, debo esperar hasta febrero? Y como se aplicar ese tratamiento, en las hojas y/o en la raíz? Mi ficus es grande entonces imagino que debo rociarle el producto?
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Has de fumigar el arbusto.

    Pensándolo mejor, siendo el ficus una planta de interior, puedes aplicar el tratamiento ya ahora y repetir en febrero.

    Los dos insecticidas se mezclan con agua. 1cc/litro de metil-clorpirifós y 0'5 cc/litro de piriproxifén en la misma mezcla.

    El problema será que los encuentres en el comercio. Yo, para tratar mi jardín compro los pesticidas en comerciales agrarias, en formatos de un litro. En esta presentación cada producto me dura cuatro o cinco años.
    Puede que te sea difícil encontrar estos productos en garden centers y en formatos pequeños.