Estoy pensando comprar un gran trozo de terreno aquí en la Comunidad Valenciana y plantar árboles frutales, tener una zona de huerta (tomates, hortalizas, etc), tener gallinas, etc. Me gustaría que mi huerto ecológico fuera lo más autosuficiente posible. No obstante tengo muchas dudas. Si alguien sabe contestarme a alguna o algunas de las siguientes preguntas me sería de gran ayuda (podéis darme otros consejos a parte si queréis): 1-¿Cuántos metros cuadrados serían los ideales para producir lo suficiente para alimentar a una sola persona (YO)? 2-¿Cuántos depósitos de agua o aljibes necesitaría para estar seguro de que no me va a faltar agua de lluvia (vivo en la Comunidad Valenciana, es decir, clima mediterráneo)? 3-¿A partir de cuántos metros cuadrados de un terreno se tiene que pagar el IBI anualmente? 4-¿A partir de cuántos metros cuadrados de un terreno se podría construir legalmente en algún momento una casa aunque sea terreno no urbanizable? 5-¿Independientemente del tamaño de mi huerto, tendría que anotar cada cierto tiempo qué he producido por si viene un inspector o no? 6- ACEPTO CONSEJOS
Si no es urbanizable no puedes construir, no puedes ni poner una casa prefabricada y si se ponen tontos, ni una caravana puedes tener. La única forma es que fueras una explotación agraria, lo que no aplica al huerto de autoconsumo.