Hola grupo! es la primera vez que escribo en este foro, quería pedirles ayuda con mi peyote. A finales de junio lo compré, le pregunté a la vendedora sobre el riego y si era lo mismo que el resto de especies (ya que es la primera vez que tengo de estos) me dió los cuidados y me dijo que lo regara cada 15 días o que yo vea cuando el sustrato ya este seco. Desde el día que lo compré lo saco de vez en cuando al sol ya que en mi país entramos en invierno y muy pocos días hace un día de sol, por lo general está adentro de mi casa. Una semana atras aproveche que hacía un lindo dia y le tome fotos, no fue hasta hace unos días que viendo las fotos pude ver que mi cactus tenía un color mas oscuro en la mitad (primera foto, fue el 11 de julio) como no noté eso seguí normal hasta hace unos días que cuando lo saqué fuera lo note arrugado y blandito (segunda foto) busqué por TODOS lados cual podia ser el motivo y todos me decían que podía ser exceso de sol y agua pero imposible ya que solo lo regué una vez desde que lo compré porque lo requería y no lo saco mucho al sol. Muchos posts me decían que lo dejase por un mes sin agua ni sol y que se volvería a poner bien, así hice, lo deje todos estos días adentro pero hoy fui nuevamente a ver si algo cambió y SÍ, cambió pero para mal ya que mi peyote está mucho mas arrugado de lo que ya estaba (tercera foto tomada hoy 21 de julio). Que me recomiendan hacer? No se que hacer y tampoco quiero que muera. Puedo salvarlo? porque es peor cada día que avanza primera foto segunda foto tercera foto
No tengo conocimiento sobre el cultivo de esta planta, pero en principio le quitaria las piedritas y permitiria el paso de aire a la tierra.
Tu cacto se ha podrido por exceso de agua y falta de sol. Comprar cactos a finales de otoño es muy mala época, ya que generalmente se han cultivado en invernadero hasta ese momento. En cultivo normal de casa es mejor cultivar los cactos siempre al exterior, de forma que reciban sol tanto en verano como en invierno. Para que aguanten el frío moderado, que creo que hace en tu ciudad, solo es necesario que el cacto se endurezca al exterior, adaptándose progresivamente a las temperaturas descendentes durante el otoño. Yo sacaría el cacto al exterior ya mismo, de momento ponlo con poco sol y ve aumentando las horas de sol en unas semanas. Durante el invierno el sitio ideal sería bajo un porche o alero al exterior para que no le moje la lluvia, pero donde alcance a darle el sol cada día. En invierno riégalo poco. En primavera ya se puede sacar el cacto de bajo el alero y situarlo a pleno sol, aumentando el riego a medida que aumenten las temperaturas. En verano y a pleno sol puede necesitar riego diario. En cambio en invierno y bajo un alero, solo hay que regarlo cada dos semanas. De todas formas tu cacto está muy dañado. La mitad de la esfera creo que se secará sin remisión y tardará en recuperarse. En primavera puedes comprar otro, trasplantarlo de inmediato tras la compra, y cultivarlo desde el principio en el exterior y al sol. En estas condiciones no se te volverá a presentar este problema.
Coincido con el compañero. Sin duda eso no parece un peyote, pues principalmente deberia tener una pelusilla blanca y tambien ser un poco mas grisaceo.