ayuda con mis helechos

Tema en 'Helechos (temas generales y sobre varias especies)' comenzado por mariadaniela, 13/10/15.

  1. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    Hola, soy una madre primeriza con las plantas y tengo un helecho que recibió mucho riego y estuvo algunos meses reposando sobre agua. Ahora lo riego una vez o dos máximo a la semana, he podado sus hojas secas y le he creado humedad ambiental poniendo su maceta sobre guijarros húmedos (teniendo en cuenta que el agua de los guijarros no toque la la tierra de el helecho. Sin embargo presenta unos puntos blancos que no se que son y tampoco como curarlos. Parecen como pasta de dientes. Vivo en miami pero tengo el helecho dentro de casa.

    No me permite subir la foto entonces les comparto el link de google en donde esta para que la puedan ver.

    https://drive.google.com/drive/folders/0B19lInvI-IcEcDdjUkF0YmowYm8

    gracias por su ayuda

    daniela
     
  2. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Desde mi pc no logro ver la foto.
    Tratá de nuevo.
     
  3. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    Gracias Nori lo intentare de nuevo
    [​IMG]
    [​IMG]

    cuentame si asi si abre.

    gracias
    daniela
     
  4. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Si, ahora las veo perfectamente.
    Es posible que esas manchitas blancas se deban a sales que contiene el agua de riego o que se deban a restos de algún plaguicida o algún fertilizante.
    Te aconsejaría que un día que llueva (lluvia lenta no copiosa) la coloques bajo la lluvia para que se lave el follaje.

    slds
    Nori
     
  5. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    Gracias Nori, he evitado moverlo xq sigue botando hojas y ya solo le quedan como cinco ramas :(. No se si quiera mudarse afuera, vivo en edificio y tengo una terraza tapada asi q no le caería la lluvia directamente pero si tendría humedad.
     
  6. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Tenés que lograr que brote. Buena luz (sombra bien luminosa sin sol directo), frescura (temperatura entre 15 y 28°C), humedad ambiental (70 % más o menos), entre riego y riego tiene que orearse el sustrato en la superficie. Qué luz le está dando, cuántas horas?
     
  7. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    Estaba en la sala que tiene un ventanal enorme, pero el estaba delante de una columna y la ventana pasa el 90% bajado el visillo. Dentro de casa no hay humedad x lo q intente con las piedritas y agua debajo de su matera para crearle microclima pero eso fue recién. Me decidí llevarlo a fuera a una parte q es sombría, digamos recibe luz pero no directo. Ese balcón apunta hacia el sur este . Esta bajo techo y delante de una pared que le da sombra. Afuera la temperatura esta a 20 grados centígrados y la humedad en 72%.
    Alguna vez estuvo ahi y estaba bonito, quizas le convenga el sitio hasta para secar el exceso de humedad en la tierra. El sol a penas le da a una ramita y no realmente. En ese sitio tengo dos helechos nuevos asi q espero que solo sea cal y nada contagioso, igual le puse su distancia .
    Veamos que pasa, las cositas blancas son duritas, es como pasta de dientes seca. y si paso el dedo x la hoja las puedo retirar. Quién sabe qué sera eso.

    gracias

    Daniela
     
  8. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Mi sugerencia es que lo pongas donde dices: """"Alguna vez estuvo ahi y estaba bonito""""
     
  9. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    alla mismo regreso Nori, afuera tras la pared, donde esta ahora, espero vuelva a florecer, ósea a sacar sus hojitas. Gracias por tu ayuda. tengo otro helecho con problema. Estaba hermoso pero abri la cortina y le entro sol directo. Asi que mañana pondre la foto porque no se si es sol directo y exceso de riego o solamente lo del sol.
     
  10. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    Hola tengo un helecho nido de ave , estaba precioso bien erguido y verde . Pienso q el hecho de abrí la cortina cercana a él le afectó Xq le entro sol directo . Ahora bien , me pregunto si la razón para q este tan lánguido es ese factor o si Además tiene exceso de riego ?
    a continuación pongo fotos de él :
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    gracias por su ayuda!
    daniela
     
  11. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Tiene el aspecto de una planta que ha vivido con luz insuficiente, la veo raquítica. Además, parece que hubo un exceso de riego. La maceta es muy grande para ese tamaño de planta, eso lleva a que el sustrato tarde mucho en secarse y si la planta no tiene suficiente luz, trabaja poco y consume poca agua. Habría que revisar la corona de la planta, con mucho cuidado sin causar daño y ver si no está podrida, igualmente ver el estado de las raices. Yo la pasaría a una maceta más chica con un sustrato compuesto de tierra negra, turba y perlita. El riego, cuando se oree en la parte superior. Mucha luz, ventilación, humedad ambiental, no tiene problemas con las temperaturas de tu zona, es decir la podes cultivar afuera.

    Slds
     
  12. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    Ahora tiene menos hojas xq la corte las dañadas pero cuando estuvo sana era mas grande y se vehia bien en esa maceta, sin embargo tomare tu consejo de cambiarla a una mas chica.
    gracias
    daniela
     
  13. mariadaniela

    mariadaniela daniela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Miami
    Cómo puedo saber si el centro esta podrido? esta negrito pero no se como inspeccionarle, por otro lado. tiene cura ?
     
  14. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    En ese caso es mejor que no inspecciones porque podés romper alguna hojita que se esté formando en su interior, si está sano brotará solo.
     
  15. yesi

    yesi Guest

    hola que buena información pero también me gustaría saber a qué clima se adapta como mas esta planta el helecho yo vivo en una zona fría y se ven bien pero una tía quiere llevarse uno para su localidad que es de zona caliente



    saludossss

    _____________
    trabajando hoy con lineas de vida