Hola me presento en el foro con mi primera consulta esperando que podáis ayudarme, soy un ignorante en el tema de las plantas. En la primavera pasada (2017) compré un naranjo para plantarlo en maceta en mi terraza en Barcelona. Hizo 5 o 6 frutos pero como las ramas eran muy débiles cayeron todos antes de tiempo. Luego a primeros de este año hizo varios días de muchísimo viento y se quedó pelado, sin casi ninguna hoja. Todas las ramas superiores que quedaron sin hojas se han muerto, y desde esta primavera empezaron a brotar nuevas ramitas y hojas por la parte inferior, tal como podéis ver en estas fotos Ahora en algunas hojas, de momento pocas, empiezan a salir manchas oscuras, y en otras por su lado superior salen manchas y por su lado inferior se forman unos depósitos blanquecinos que no sé qué puede ser, al tacto es como si fueran sales impregnadas en resina o algo parecido. Fotos de detalle Así que mis preguntas son: 1. Con las ramas superiores secas, qué hago, las podo o las dejo así? Crecerá todavía el árbol bien? 2. Qué pueden ser esas manchas y depósitos en las hojas y cómo tratarlo? Muchísimas gracias por adelantado y un saludo a todos.
Buenas, Por partes: 1- corta las partes mas delgadas pero con mucho cuidado de no mover el tronco. Asegurate de que solo cortas madera seca no madera verde. Poda todo lo verde que sale por debajo del injerto 2- Temo que es cochinilla. http://www.infojardin.com/jardineria/plagas/index-8.html Al perro flaco todo son pulgas. Lo mas sencillo en tu caso seria aplicar un poco de jabon potasico a las hojas (incluido el enves), regar despues con manguera con algo de presion para arrastrar las cochinillas y despues a las que queden retirarlas con un hisopo o trapo empapado de alcohol. Para terminar lava bien con agua las hojas y el tallo para que no queden restos de alcohol. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Pues muchas gracias AJPA !! Efectivamente por el enlace que has puesto parece que bien puede ser cochinilla algodonosa. Compraré jabón potásico y a ver si las elimino, con la ayuda del alcohol siguiendo tus consejos. De nuevo mil gracias !!
Gracias, y el tratamiento con alcohol y jabón potásico sirve tanto si es cochinilla como mosca blanca?
Buenas Gerinski, Te serviria tambien pues los tratamientos "canonicos comerciales" tienen bastante coincidencias (aceite parafinico y spirotetremat son utiles para los dos) y no te los recomende pues usar aceite parafinico (mismo principio que el jabon potasico= asfixia) ahora que ya llego el calor esta containdicado (riesgo de "quemado" de las hojas) y entiendo que los tratamientos fitosanitarios tampoco te resultarian posibles (requieren carnet) aparte de que para tu pequeño arbolito no parecen muy razonables. http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/moscas-blancas/mosca-blanca-algodonosa http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/pseudococcidos/cotonet Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA