Ayuda con Orquídea Phalaenopsis con hojas arrugadas

Tema en 'Phalaenopsis (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Jardinillas, 21/5/19.

  1. Jardinillas

    Jardinillas

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Hola buenas tardes.

    Os pido que me ayudéis con esta Orquídea. Os comento: vivo en la zona de Asturias (Avilés concretamente) y ya tuve una mala experiencia con una Orquídea similar y no quisiera volver a tener que pasar por eso :(

    En 2015 mi pareja quiso comprar en Ikea una Orquídea (prácticamente la misma que ahora) y vivíamos en un piso con todas las ventanas con orientación Norte. No daba luz y con el tiempo las hojas se fueron arrugando y fue perdiendo las flores. Yo no sabía qué le pasaba.

    En 2016 cambiamos de piso y ahora vivimos en uno a sur con 20ºC de media y poca humedad (55% más o menos). Conseguí revivirla con sol pero nunca supe si el riego era adecuado hasta que acabó muriendo.

    Por casualidades de la vida, nuevamente tengo una en miniatura porque, en esta ocasión me lo ha regalado una persona muy querida. El primer día estaba así (hace 2 semanas):

    [​IMG]

    Y ahora las hojas ya no están duras ni tersas y empiezan a estar arrugadas:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Las tengo en una ventana a sur con sol a través de estor y le pulverizo solo una vez al día las raíces visibles para que no acumule humedad en ellas. ¿Lo estoy haciendo bien?

    Ahora he visto en las fotos que quizá convenga cambiarla de tiesto porque parece tener una raiz con hongos.

    No sé cada cuánto debería abonarla si la temperatura es adecuada, si debería mejor estar en exterior, o simplemente si para una principiante como yo sería mejor y más facil el cultivo en Full Water Culture. Lo acabo de leer y parece fácil, que estén en remojo sólo las puntas de las raíces pero lejos del tronco y unas 3-4 gotas de abono líquido.

    Ayuda por favor, agradezco todas vuestras observaciones y sabios consejos.

    Gracias de antemano.

    PD. Mi madre tiene un par de Orquídeas en casa (en Cádiz) y por el sol, el calor y la humedad están de lujo y prácticamente no necesitan nada para estar bien. Me gustaría no perderla y cuidarla bien pero aquí en el norte me parece más difícil.
     
  2. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Hola @Jardinillas, te dejo algunos consejos...:okey:

    1.- Las flores, una vez que terminan su ciclo natural, en el caso de tu Phalaenopsis de floración anual y de aproximadamente cuatro o seis semanas, se secan y caen.

    2.- También es completamente normal que las varas florales se sequen, aunque esto es una decisión que tomara tu planta, secarla o mantenerla.

    En el caso de que la vara se empiece a poner amarilla y se seque, puedes cortarla por encima del ultimo nudo, es decir, por encima del primer nudo que asoma desde el sustrato o la base de la planta, dejando un centímetro mas o menos por encima de este y aplicando un poco de canela en polvo para paras sellar y evitar la aparición de hongos.

    En el caso de que la Orquídea no quiera secar la vara, esta podrá dar nuevas sub-varas o keikis, que son hijos iguales a la planta madre, poco probable que ocurra pero ocurre en algunas circunstancias muy particulares.

    3.- El aspecto general de la planta es bueno. Cuando pierdas la floración totalmente es buen momento para proceder a un cambio de sustrato, un cambio de tiesto, limpieza de raíces muertas y eliminación de tapones de musgo y otras cosas que los productores acostumbran a poner para que les dure la humedad en las tiendas, esto a la larga produce pudrición, es el llamado tapón asesino.

    4.- El cultivo lo puedes realizar de varias formas, semi hidroponía, en montaje sobre tronco o corcho al ser una planta epifita o directamente, sobre sustrato de corteza de pino, arlita, fibra de coco, cascaras de coco, pomice, volcánica, etc.

    Estas minis acostumbran a venir en musgo, y esto conlleva mucha humedad en la corona, que a la larga terminara pudriendo si no se controla mucho el tema riego.

    Yo te aconsejo trasplantarla a corteza de pino, con algo de arcilla expandida.

    5.- El riego, según necesidades de la planta adaptándola al ambiente de tu lugar de residencia, a más humedad menos riego, y dejar secar entre uno y otro.

    Para tu clima, parecido al que citas de tu madre y el mío...:okey:, riego semanal ahora en primavera/verano, comenzando siete días después del trasplante en sustrato seco.

    6.- Como último requisito, fertilizante de vez en cuando, una vez al mes está bien, ventilación, y luz natural, sin exponerla a sol directo o luz artificial para crecimiento de plantas.

    Por lo demás, cuidarla y esperar a la próxima temporada, que sin duda te dará una nueva y espectacular floración.

    Ya nos contaras tus progresos, estaremos por aquí para ayudarte, y si te apetece, te dejo un enlace a mi blog:

    http://www.tecnopica.com/2018/08/30/recuperacion-de-orquideas/
     
  3. Jardinillas

    Jardinillas

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Hola @tecnopica gracias por tu respuesta. Me preocupan especialmente las hojas, el hecho de estar empezando a ponerse mustias y que no estén tersas. Temo que el tapón le esté dando demasiada humedad a las raices y me esté pudriendo la planta.

    Dor contra, aunque tengo las ventanas abiertas la mayor parte del día, la humedad en el interior de casa aquí en el norte es muy baja, cosa que no ocurre en Cádiz ya que las casas no están tan "selladas".

    ¿Crees que el full water culture es buena idea en este caso de tan baja humedad? ¿Lo has usado alguna vez?

    Si utilizo un sustrato será arlita ya que creo que conservará mejor la humedad que la corteza (y además ya le tengo aversión por lo que me pasó anteriormente).

    ¿Cuál es la pauta para el uso de arlita? ¿Se la humedece rociándolas con spray o se ponen en la maceta con un platito con agua bajo ella?

    Soy totalmente inexperta con las orquídeas :(

    Gracias por el enlace :okey:, ya lo había ojeado en un post de otra usuaria que preguntaba por su orquídea.

    PD. Ese Cadi, oe! :icon_biggrin:
     
  4. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    No lo he usado, pero los que usan este metodo están satisfechos de los resultados. Tienes muchos videos al respecto en YouTube.

    Tengo una en arcilla expandida 100%.
    Existen varias marcas y calidades, con mas o menos propiedades hidrofugas, ten en cuenta que no absorben todo el agua.
    La mía la riego por inmersión 1 vez a la semana, lo importante es que las raíces tengan tiempo de hidratarse y quede algo de agua en el fondo.

    Oe! ...:52aleluya::52aleluya::52aleluya:

    :okey:
     
  5. Jardinillas

    Jardinillas

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Hola @tecnopica pues ya me quedo más tranquila y mejor informada.

    Esta tarde decidí quitarme la preocupación del tapón asesino y las raíces estaban húmedas pero algunas (un par de ellas) estaban dentro del tapón y con hongos. Además el pastor que trae es como de hierro y estaba oxidado y pegado a las raíces y creo que por eso hay algunas tan feas.

    [​IMG]
    [​IMG]

    He tirado de ellas y estan fuertes, el velamen todo bien (o casi todo, hay partes en que se ve que no). El pastor lo subí hacia el tronco para que no toque las raíces tampoco. Así que la saqué, la dejé 20 en agua, la limpié bien y la voy a dejar 7 días secando al aire en su maceta y luego empezaré con el FWC.

    Cuando se recupere veré si con esto me va bien o si optaré por arlita o algo así.

    En unas semanas informaré sobre la evolución. Espero que con buenas noticias :smile: Gracias mil!!!
     
  6. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Claro que sí...:okey:

    Estaré pendiente de este hilo.
     
  7. Jardinillas

    Jardinillas

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Hola de nuevo, estoy encantada de volver para compartir buenas noticias :52aleluya::icon_biggrin: estoy muy contenta de poder sacar a la orquídea del estado en el que estaba antes de que fuera tarde.

    Ayer, en vistas a que hoy se cumplía una semana de que puse a mi orquídea en agua, os quería enseñar el fabuloso resultado.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Como veis, apenas queda resto de las arrugas que tuvo, el color es bueno, tiene sol sin ser excesivo y este es su aspecto general:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Se nota la tersura pero para que podáis ver lo duras que se han puesto las hojas he grabado este mini video :mrgreen:

    Ver aqui

    En el video sale a sol directo pero no me preocupa porque los luxes, aun asi siguen siendo bajos para esta planta y tampoco es verano ni calienta demasiado ahora mismo.

    Hoy le cambié el agua y le he quitado parte del velamen que tenía podrido para que se vaya recuperando.

    En mi opinión este método del full water le viene bien este tipo de vivienda de baja humedad; no tanto por la cantidad de agua estancada, sino porque cuando le da el sol, el calor le da una evaporación que le humedece las raíces y la sustenta bien en cuanto a la humedad que necesita.

    Quiero daros las gracias por vuestras observaciones y consejos y seguiré muy de cerca los enlaces que me habéis facilitado :corazondando:

    Mil gracias, me siento muy agradecida, de verdad, saludos!

    PD. Jose Luis de tecnopica, quedas oficialmente invitado a la feria de Puerto Real la semana que viene, jejejeje, feliz semana!
     
  8. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias, será un placer disfrutarla, es una de mis favoritas...:okey:

    Celebro que tu Orquidea esté bien, esa recuperación promete ...:64palmadas::64palmadas::64palmadas:
     
  9. maria jose 1976

    maria jose 1976

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Andorra
    Oye, pero que bien está tu orquidiea después de FW, voya buscar videos para intentar hacerlo con una orqui que tengo que tiene las hojas de elefante moribundo, la cambie el sustrato y corté raices podridas hace 7 meses y no recupera sus hojas, y salen un montón de raices nuevas hacia arriba en lugar de hacie dentro del sustrato, la he puesto b1, vitaminas y de todo y sigue igual, voy a buscar por internet videos para saber como se hace ......

    Enhorabuena por su recuperación !!
     
  10. Jardinillas

    Jardinillas

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Hola @maria jose 1976 yo seguí estas indicaciones y cuidados y actualmente sigue en "water" pero no en "full water" sino en semi water culture.

    Para ver un poco más sobre esto, ya que parece que te interesa el tema, puedes leer este hilo también sobre el tema y recuerdo haber dejado un comentario con enlace a videos donde explican bien en qué consiste el "semi water culture" y las diferencias con el "full water culture".

    Por otro lado, decirte que cuando desarrollan "orejas de elefante" puede deberse a falta de agua y también exceso de agua. ¿Te has asegurado de que el sustrato está seco cuando la vuelves a regar? Puedes meter el dedo 1 o 2 cm en el sustrato para comprobar si tiene humedad o no. Necesitan tener aireadas sus raíces y no constantemente húmedas (por eso no me gusta el full water culture 100% a mí personalmente).

    El hecho de que saque raíces aéreas es normal porque con ellas captan la humedad del ambiente. Sin embargo, si ya te ha pasado antes con ese sustrato y no desarrolla raíces nuevas a lo mejor necesita "más sequía y menos riego" porque es un poco extraño que la cambies y le pase otra vez lo mismo.

    También hay que tener en cuenta en qué período se encuentra la planta, pero si tu planta tiene orejas de elefante otra vez y no se recupera quizá sea por mucho riego.

    Gracias :lenguita:
     
  11. maria jose 1976

    maria jose 1976

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Andorra
    Hola, voy a seguir tus pasos a ver si así se pone un poco mejor, te muestro las fotos para que veas como está.

    Es una phal muy bonita pero un dia decidí limpiarla, sacar tapón y cortar raíces y por ignorancia me pasé cortando y quedaron 2 o así, empece a regarla con b1 pero en seguida sus hojas se ablandaron, la verdad que dentro del sustrato soy incapaz de verle
    Ni una raiz, pero por fuera salen constantemente.

    Creo que voy a probar lo tuyo.....

    Gráciassss

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. maria jose 1976

    maria jose 1976

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Andorra
    Por cierto, soy de Andorra, aquí tenemos un clima muy muy seco, y pocos meses de sol.
     
  13. Jardinillas

    Jardinillas

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Hola @maria jose 1976 las raices que están sobre el sustrato parecen quemadas, sobretodo en la segunda foto se ven muy bien. Eso que dices de que empezaste a regar con B1... ¿siempre la riegas con B1? ¿Usas la concentración adecuada? Es que esas raíces que te digo tienen el mismo aspecto que cuando se queman con el abono. Ni el abono sólido debe tocar las raíces ni el líquido debe ponerse en más concentración de la indicada, porque también puede quemar las raíces. Además no se debe abonar más de 1 vez al mes. Yo no uso abonos de estos y no sabría decirte si la b1 la puedes usar en cada riego pero te diría que no lo uses más de 1 vez al mes al igual que el abono porque puedes quemar las raíces. Quizá con el tema de la b1 te pueda orientar mejor otra persona que yo, pero si no controlas de abonos, mejor no abones, porque no se puede hacer de cualquier manera.

    A lo mejor estas sobreabonando el sustrato y las raíces que están en el sustrato se acaban quemando. Por eso la planta no se está alimentando, porque las raíces se queman, no absorben humedad y por tanto la planta está tratando de alimentarse sólo de la humedad del ambiente, por eso sólo consigues raíces aéreas. Aún así, la humedad del ambiente no es suficiente, está deshidratada y por eso está así. En resumen: huye del sustrato.

    Yo te diría que si el riego es en cantidad y frecuencia adecuada, riega solo con agua.

    Si se puede apreciar aunque sea alguna raiz de dentro de la maceta sería de utilidad (si hay alguna visible).
     
  14. maria jose 1976

    maria jose 1976

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Andorra
    Hola de nuevo, gracias por responder a mis dudas!! Mil gracias!!

    Verás esta planta en concreto no la abono ni fertilizo nunca, usé la B1 solamente un mes sería en noviembre pero desde entonces la riego con agua natural una vez por semana aprox.
    Soy incapaz de verle una raíz dentro del sustrato, cuando la haga lo del agua lo veré y os iré mostrando El Progreso o deterioro, la última hoja es nueva y no está en modo elefante , nació bien.

    Y lo de las raíces quemadas pues la verdad que no lo he sabido apreciar yo misma, solo que veo k salen muchas aéreas.... que complicado ....

    Mil gracias jardinillas
     
  15. maria jose 1976

    maria jose 1976

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Andorra
    Dios mio me he encontrado con esto al quitarle el sustrato!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    Que horror, no sé si tendrá salvación, le he puesto canela en las puntas que he cortado un poco podridas, voy un poco a ciegas, no sé si dejarla secar antes de meterla en un poquito de agua, ya os iré contando ......