Buenos dias!! Soy un poco inexperto en el tema de las petunias. Esta primavera he plantado petunias en unas jardineras que tengo en mi terraza con la idea de que me florezcan durante todo el verano. En algunos foros he leído que hay que eliminar las flores secas para que la planta vaya dando muchas más flores, pero no sé exactamente cómo hacerlo. Adjunto dos fotos de la flor marchita con gráfico de las posibilidades que se me ocurren. ¿Cómo lo véis? ¿Le arranco la flor seca dejando en la planta todo el cáliz que queda debajo? ¿O corto la flor por la rama que tiene debajo? En las fotos se vé más claramente. O tal vez, ninguna de las dos opciones es buena... Ya les digo que soy bastante inexperto en jardinería. Muchas gracias!!! Saludos.
si quieres que la planta no gaste energía madurando semillas, es la 2 opción de las que pones lo que tienes que hacer. Aunque no hace falta que lo hagas con tijeras, pellizcando con los dedos se quitan bien
Bien! Gracias! Entonces veo que las dos opciones son válidas... la cuestión es que echen muchas flores jejej
Como te ha dicho muy bien Marte, solo la segunda opción es la correcta. En la primera eliminas los pétalos marchitos, pero no el cáliz, que es donde se desarrollan las semillas. De todas formas no se qué cantidad de plantas tienes, pero es un trabajo bastante minucioso y engorroso. La producción de semillas tampoco hace parar demasiado la floración en las plantas anuales como las petunias. Cuando se tienen parterres grandes, un mantenimiento intermedio que da menos trabajo es esperar a que los tallos que producen flores se hayan alargado y estén llenos de cápsulas de semillas, al mismo tiempo ves que la floración comienza a descender. En este momento, que suele coincidir con el final del verano, despuntas las ramas llenas de cápsulas de semillas hasta la zona del tallo cubierto de hojas. En un par de semanas las petunias vuelven a rebrotar y florecen de nuevo todo el otoño.
De acuerdo con Marte y Amadeu. Si sólo tiras de la flor no haces nada, salvo mejorar el aspecto estético. Y como te dice Amadeu también, si tienes muchas no merece la pena. Yo tengo 2 llenas de flores, ambas del año pasado (una la guardé pero la otra aguantó los hielos sin protección) y yo les corto con tijera, según tu foto 2, o incluso más abajo para evitar un trozo de tallo sin sentido que puede ocasionar problemas, además de los estéticos. Lo peor, lo pegajosas que son las hojas de esta planta¡¡ Saludo.
A parte de lo pegajosas que son sus hojas, me estoy dando cuenta que se vuelven bastante feas con el calor a medida que van creciendo. Cuando las planté estaban preciosas, pero ahora tienen muchísimas ramas descontroladas, flores y están como espigadas. Voy a tener que hacerles una gran poda, a ver si así rebrotan más bonitas...