Ayuda con plantas desfiladero de los Gaitanes, en Málaga

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Locodelacolina, 5/11/14.

  1. Locodelacolina

    Locodelacolina

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Hola a todos,
    A ver si hay alguien que conozca la zona del desfiladero de los Gaitanes y me sepa decir/confirmar las especies. Estuve en abril. Muchas gracias de antemano.
    1- Esta parece de jardineria naturalizada... una Scilla o algo así:
    [​IMG]
    2- Anemone palmata?
    [​IMG]
    3- Hyoseris?
    [​IMG]
    [​IMG]
    4. Scorzonera?
    [​IMG]
    [​IMG]
    5. Umbelifera
    [​IMG]
    6. Seseli?
    [​IMG]
    [​IMG]
    7. Athamanta vayredana
    [​IMG]
     
  2. maggy

    maggy

    Mensajes:
    4.591
    Ubicación:
    Mar del PLata, Argentina
    L foto 1 , si es una Scilla
    Saludos!
     
  3. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola
    Me encuentro lejos de mi zona.
    Pero mira scilla peruviana por si acaso.

    Amistades
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    2 Anemone palmata parece correcto.
     
  5. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    3 supongo que piensas a hyoseris radiata.
    Me faltan detalles para decirlo, pero esta posible.
     
  6. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    4 Efectivamente se parece a scorzonera hispanica.
    Pero espera otras contestas, no conozco aquellas plantas, estoy mirando algunos documentos.
    Parece muy interesante aquella zona.

    Amistades
     
  7. Locodelacolina

    Locodelacolina

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Mediterráneo
    1. si Scilla peruviana se usa en jardinería es fácil que sea esta.
    4. Yo pensé en Scorzonera hispánica, pero no suele tener el interior negro!
    3. Supongo que puede ser Hyoseris radiata o H. scabra
    Ahora tengo que marcharme. Gracias por las respuestas y a ver si entre todos las identificamos.
    Un saludo y hasta esta noche o mañana.
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Tienes que ver scorzonera reverchonii tambien.

    Amistades
     
  9. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Tirando un poco a ciegas (es una zona que me pilla muy lejos)...
    5. Ese tipo de hojas me recuerdan mucho a Margotia gummifera (¿recuerdas si olía?).
    6. Podría ser también Bunium macuca. Creo que los roquedos le gustan bastante.

    Saludos.
     
  10. Locodelacolina

    Locodelacolina

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Mediterráneo
    5. Margotia gummifera: no recuerdo si olia, pero lo tendré en cuenta la próxima vez que encuentre estas hojas. Era en calcáreo, pero en una zona de suelos arcillosos descarbonatados, así que es factible que sea esta.
    6. Bunium macuca: no lo veo tan claro por el ambiente. He mirado inventarios de la zona con Bunium macuca y nada que ver. Claro que sin fruto... Bueno al menos tenemos dos géneros propuestos.

    Bueno, con algunas dudas todavía, pero en principio la lista quedaría así.
    1. Scilla peruviana
    2. Anemone palmata
    3. Hyoseris radiata, porque no tiene los escapos ensanchados en el ápex y no parece anual.
    4. Scorzonera hispanica: por anchura de la hoja encaja más con S. hispanica y las fotos de la flora de Andalucia si muestran en centro oscuro, así que lo dejo en S. hispanica.
    5. ¿Margotia gummifera?
    6. ¿Bunium o Seseli?
    7. Athamanta vayredana.

    Gracias por vuestros comentarios
     
  11. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    - La Margotia la he visto en granitoides con carbonatación secundaria bastante acusada, debe tener cierta tolerancia incluso en suelos básicos.
    - En cuanto al Bunium ¿te refieres a que la composición florística de los inventarios que has visto era muy diferente o a que el ambiente era directamente otro?

    Como digo, es una zona que me pilla lejos pero me parece interesante.

    Sobre vegetación puede que te interese una publicación que recordaba vagamente haber visto (aunque no debe ser fácil de conseguir, al menos por Internet):
    Asensi, A., B. Díez Garretas & J. M. Nieto (2005). Torcal de Antequera Desfiladero de Los Gaitanes. Guía Geobotánica. XX Jornadas de Fitosociología. Málaga.

    Saludos.
     
  12. Locodelacolina

    Locodelacolina

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Hola,
    Sí, pues con Margotia estamos de acuerdo que seria factible. He encontrado estas hojas en diversos sitios, la próxima vez miraré si tiene olor.
    De Bunium, el hábitat es factible según flora ibérica, aunque estaría en el límite altitudinal inferior e incluso un poco por debajo. Los inventarios de la cuadrícula UTM no tienen nada que ver con el lugar en donde estaba. O sea, que podría ser esta especie, pero no aparece de manera habitual en las comunidades similares (aunque claro, el estudio botánico de la zona es muy limitado)... Si vuelvo buscaré frutos.
    Esta obra que citas la he estado buscando, pero como tu bien dices no aparece por Internet... La busqué porque citan una comunidad de Seselietum vayredani que a mi entender debería ser Rupicapnetum africanae según lo que dice el artículo http://www.biolveg.uma.es/abm/Volumenes/vol20/20_Perez_Latorre.pdf.
    Gracias y un saludo!