Hola a todos! Tengo una semprevivum (creo) que hasta hace nada estaba superbien, sacando hijuelos todo el rato. Últimamente no sé que le pasa: las hojas de abajo se han ido secando todas-de hecho las he quitado porque estaba llenísima - la de arriba están pochas y han perdido su color verde (tienen un color verde pálido/amarillento). La tengo dentro de casa, no le da el sol directo pero sí mucha luz.La he regado más o menos una vez por semana, rociándola también con pulverizador. Alguien que me pueda aconsejar para que no se me muera? Añado una imagen, pero en la imagen aparece más verde de lo que es. Muchas gracias a todos! http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5e8ddda464a67.jpg
Parece estar muriendo de exceso de riego y por estar en interior. Y ese "tiesto" tampoco creo que ayude por ser de tela y acumular humedad. Y las hojas secas forman parte de la planta tanto como las vivas https://upload.wikimedia.org/wikipe...jpg/800px-Sempervivum_tectorum_sobre_muro.jpg
Hola @Cmarzo Bienvenida al foro. Siento decirte que tu planta está en estado crítico. Bien, yo en un caso así, compraría otra planta. Para lo que valen, te ahorrarías trabajo. Pero como me temo que eso no te va a gustar, vamos a ver si la podemos salvar. Tu planta está muy etiolada. Ha estado demasiado tiempo sin luz y con exceso de humedad, maceta y substrato inadecuados... en fin, un buen panorama. (Un zapato no es una maceta, entiendo yo.) LEE TODO EL MENSAJE antes de hacer nada, ok ? PRINCIPIOS BÁSICOS Ésta planta necesita: 1.- Maceta de cerámica, porosa, transpirable (sin pintar ni barnizar). 2.- Tierra bastante mineral, 50% de orgánica, 50% mineral podría estar bien. 3.- LUZ: Sol directo. (recuerda que te he dicho que no hagas nada antes de terminar de leer). 4.- Lugar/ubicación, al aire libre, bien ventilado. 5.- Temperatura: Cálida en verano. Si la temperatura supera los 30ºC, es mejor tenerla en sombra o semisombra. Fría en invierno. Soporta las heladas hasta -10ºC. 6.- Riego... en función de las otras circunstancias. En cualquier caso, sólo se regará si la tierra está seca. Si la tierra está mojada, no tiene sentido regar. Si hay mucha humedad ambiental, se regará menos. Si las condiciones 1-5 se cumplen, entonces se podría regar 1 vez por semana, como riegas tu. Si se da la circunstancia de que todas las condiciones anteriores no se cumplen, como parece ser el caso, entonces regarla cada semana es condenarla a muerte. RECOMENDACIONES. Qué debo hacer ahora: Yo te recomiendo: 1.- En primer lugar, deja de regarla y pulverizarla. La vas a matar ! 2.- Cámbiala de maceta y plántala en una maceta de cerámica, con tierra arenosa/mineral. Cuidado con los tallos tiernos, que se pueden romper. 3.- LUZ. Éste es un tema delicado porque tu planta está muy débil. Una vez hecho el paso 1 y 2, yo pondría la planta en un lugar donde le toque el sol tan sólo 10 minutos cada día. Si es el sol de primera hora de la mañana o última hora de la tarde, mucho mejor. Y cuando haya pasado 1 semana, cámbiala a un lugar donde le toque el sol durante media hora. NO riegues más hasta que hayan pasado 15 días y entonces, puedes regar un poquito. No hace falta que pulverices de momento, y no lo hagas más hasta que la planta se haya recuperado. A partir de aquí, te recomiendo que les eches una ojeada a éstos temas: Iluminación en Cáctus y Suculentas: http://foro.infojardin.com/threads/iluminacion-en-cactus-y-suculentas.105163/ Riego. Principios básicos: http://foro.infojardin.com/threads/riego-y-principios-basicos.105533/ Hongos en Cáctus y otras suculentas: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
Buenos días y muchísimas gracias por vuestros consejos! Carles, me has confirmado lo que temía, pero bueno, lo intentaré... Me encantan las plantas pero soy bastante torpe/inexperta así que a ver si gracias a vuestra ayuda mejoro un poco Saludos!
Hola @Carlithops Al final tenías razón, mi planta estaba muy mal y no aguantó.. Pero he aprendido algo..he seguido tus consejos para otras suculentas y han crecido un montón! Gracias
Gracias a tí, por escribir tu mensaje de agradecimiento. Me alegro de que mis consejos te hayan resultado tan útiles. No sabes qué satisfacción se siente cuando recibes una noticia así, después del rato que pasé para dedactar el mensaje, pensando que para esa planta no valía la pena tanta literatura. Pero si te sirvió para el resto de plantas, entonces ya estoy feliz. Recibe un abrazo y mis buenos deseos plantiles.