Buenas a todos. Lo primero, diré que soy nuevo en el foro, lo llevo echando un vistazo un tiempo y me he decidido a registrar. Espero poder echar una mano, aunque aun me queda muucho por aprender . De momento tengo aquí unas dudas: 1- Tenemos un árbol en el jardín que compramos hace 15 años, ya tenía en torno a 1,5 m de altura, por lo que tendrá algunos años más. Nos lo vendieron como un cedro, y si no me equivoco, lo es. Pero lo que no sé, es que tipo de cedro es. He estado buscando pero me lío entre las variedades que hay . Aquí os dejo unas fotos, a ver si me podéis ayudar: https://imagizer.***/v2/280x373q90/909/O6MFgH.jpg https://imagizer.***/v2/280x373q50/904/Kjqn6W.jpg https://imagizer.***/v2/280x373q50/673/JDmz8t.jpg La calidad y tamaño de las fotos no son muy buenos... a ver si puedo mejorarlas. Como dato, puedo decir que la acícula de mayor tamaño que he encontrado mide un pelín más de 5,5 cm. Piñas aún no ha dado, ¿por qué? ¿Es muy joven aún? Yo pienso que es algúna variedad Cedro del Himalaya, pero no estoy seguro. 2- Hace poco compré un cactus en un bazar chino (sí, no es el sitio más adecuado para comprar una planta, pero me hacía ilusión jaja), pero no tengo ni idea de qué especie es: https://imagizer.***/v2/288x373q90/540/HR9Yep.jpg https://imagizer.***/v2/303x373q50/538/Sooh2J.jpg https://imagizer.***/v2/368x373q50/633/6ACMhu.jpg Otra cosa, ¿qué son esas zonas marrones que son como una especie de costra? 3- Paseando por la calle me topé con una zona en la que había algunos árboles y palmeras. Observando, me percaté de unas plantas de no más de 50 cm que también había: https://imagizer.***/v2/453x373q90/631/EBx9J6.jpg https://imagizer.***/v2/497x373q50/905/O3jQTX.jpg https://imagizer.***/v2/280x373q90/540/etKYNZ.jpg La cosa es que tengo dos mandarinos en casa, aún muy pequeñitos, que no tienen ni medio año. Y les veo muy semejantes a estas plantas que os he enseñado. Entonces me pregunto, ¿es algún tipo de cítrico? Porque sería interesante saber que dentro de unos años allí va a haber unos arbolitos hermosos de los que poder coger algún fruto, si es que no se los cargan el clima o alguien. Eso es todo. Muchas gracias de antemano. Si necesitáis alguna aclaración intentaré dárosla, y a ver si puedo mejorar las fotos. Saludos
Hola y bienvenido al foro, el cedro no se ve muy bien porque la foto es pequeña, pero casi aseguraría que se trata de un Cedrus deodara. Jamás verás un cedro tan pequeño y ya con piñas. La segunda planta ciertamente es de las que más se parecen a un cactus dentro de este género, pero no es un cactus. Es del género Euphorbia. La especie no la sé. Las zonas marrones no es más que lignificación, lo único que indican es que la planta está creciendo. El último no se parece en nada a un cítrico. Los cítricos son de hojas simples, pequeñas, y perennes por lo que son coriáceas. Éste tiene hojas compuestas, descomunalmente grandes y caducas (los peciolos a veces permanecen tras la caída de los foliolos). Es una plaga exótica muy invasora llamada Ailanthus altissima.
¿No es un cactus? :O Pues vaya jajaja Investigaré que especie es. Si eso es Ailanthus altissima, significa que lo que he estado cuidando este verano no eran mandarinos... Verás, a principios de junio o así, estuve guardando varias semillas de mandarina, que metí en unas macetas al aire libre. Intenté que no estuviera la tierra seca y un buen día vi que había una plantita que no conocía, y supuse que eso era el "mandarino" (no salieron más). Poco después, mientras quitaba malas hierbas del jardín, vi una plantita que no era una mala hierba, y era igual que ese supuesto mandarino que tenía plantado. Claro, yo a veces iba por el jardín comiendo mandarinas, y las pipas las echaba al suelo, y pensé que la naturaleza había querido que una de ellas germinara. Trasplanté la planta a una maceta, y allí están las dos, que son más pequeñas que las de las fotos, pero que son las mismas, no hay duda de ello. He ahí el por qué creía que eso podía ser un cítrico, pero ya veo que no xD Una cómica historia... Bueno, por lo menos se que el cedro es un cedro y no otra cosa Muchas gracias por tu respuesta Isidro
Pues lo que salió en tus macetas son Ailanthus altissima. Siempre salen en todas las macetas de todos los balcones, terrazas y jardines de todas las ciudades de España. Son una plaga terrible para la naturaleza. Por cierto, las semillas de cítricos no pueden germinar así sin más. Creo que necesitan ser enterrados con fruto y todo, si no recuerdo mal. Aunque evidentemente ningún citricultor siembra cítrico alguno, lo que hacen es compar plantas ya injertadas o como mucho germinadas, para no tener que esperar siete años desde su germinación a que den algún fruto, aparte del escasísimo porcentaje de plantas que obtendrían si las sembrasen.
Hola: El cedro va a ser efectivamente Cedrus deodara, con ese aspecto y acículas de hasta 5'5 cm. La euforbia puede ser Euphorbia officinarum subsp. echinus. Por cierto, los cítricos germinan fácilmente, a veces aún dentro del fruto. Saludos
Xifa, habia pensado precisamente en officinarum pero la habia descartado pues no coincide exactamente. Respecto a los cítricos, como he dicho antes creo que necesitan germinar dentro del fruto, fuera de él no pueden, si no me equivoco mucho.
Hola: Te equivocas bastante, me han germinado sin ningún problema semillas de Citrus x aurantium, C. x sinensis, C. reticulata, C. medica, C. japonica, C. trifoliata y probablemente de algún cítrico más (no recuerdo todo lo que he sembrado). Germinan bien siempre que la semilla sea más o menos fresca. Además, de vez en cuando aparecen por el foro plántulas de cítricos para identificar, algunas sembradas y otras no. Saludos
Tengo la misma experiencia. Con semillas frescas, sacadas recien del fruto germinan perfectamente todo los cítricos. Mi saludo
Okey, ya me ha quedado todo claro Las próximas mandarinas que caigan en mis manos les cogeré las semillas e intentaré que germinen, esta vez bajo control. ¡Gracias a todos!
Vaya, pues yo había leído lo contrario hace años en alguna parte. Está visto que esa fuente de información era errónea. Gracias Xifa.