Buenas tardes, En verano nos regalaron una dipladenia preciosa para nuestra nueva terraza, pero ha ido perdiendo su esplendor en las últimas semanas... Durante Agosto no echó ninguna flor nueva, lo cual achaqué al calor, y hace dos o tres semanas, cuando empezó a refrescar por las noches, ha empezado a perder muchas hojas, que primero se ponen negruzcas y luego caen solas. Los tallos también se han secado hasta la mitad. Como me daba miedo que fuera por el frío, la he metido dentro de casa, aunque pegando al cristal de la terraza, para que tenga luz. A pesar de seguir perdiendo hojas (está muy muy pelada) parece que tiene ganas de vivir y ha empezado a rebrotar desde abajo, aunque me parece que los nuevos brotes están como "arrugados". Alguien me puede decir qué le ocurre y cómo solucionarlo? Me gustaría poder ayudarla y conservarla... Mil gracias! Así estaba en verano: Así tiene ahora las hojas: Aunque parece que tiene nuevos retoños...
Cometiste el error de cultivar tu planta en el mismo tiesto en que la compraste. Todas las plantas necesitan trasplante nada más comprarlas. En el vivero las cultivan en el tamaño de contenedor justo para que alcancen el tamaño de venta. Si ha pasado el verano en la misma tierra y con las raíces apretadas, se habrá secado y deshidratado numeros días, y por eso ha ido perdiendo lozanía. Que una dipladenia sobreviva al invierno de Madrid es algo incierto. Lo mejor es que la sitúes en un rincón soleado bajo un alero en el exterior para que no le caigan las heladas encima, pero que esté fresca para que hiberne. A medida que llegue el frío ve regando menos, pero no dejes que se seque del todo. Si el próximo invierno no es muy severo, puede que sobreviva. Evidentemente, a partir de ahora dejará de crecer y le caerán casi todas las hojas. Si el próximo invierno no es especialmente duro puede que sobreviva. Si lo hace, en marzo trasplántala a un tiesto mayor, diría que el triple del que tiene. Mezcla en la tierra 75% de tierra vegetal y 25% de tierra normal de suelo. A partir de abril, trasládala a una ubicación soleada.
Hola Amadeu! La planta fue trasplantada a la semana de comprarse. El tiesto rojo que ves en la primera foto es el original, pero se pasó a un tiesto 3-4 veces mayor que el que se ve en la foto (se vislumbra mal en la foto siguiente, pero es un tiesto gris bastante más grande). Intentaré seguir el consejo de dejarla hibernar y esperar que en marzo/abril pueda rebrotar. Gracias!