Ayuda diseño finca

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Kokomo, 22/11/18.

  1. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
    Muy buenos días.
    Me llamo Ricardo y soy de Ourense, necesito un poco de orientación.
    Me compre una finca que ya tiene bastantes carvallos y castiñeiros.
    Quería que me recomendarais setos para cierre...serian sobre 20 metros uno y 40metros otro
    También me gustaría saber cuando sería la mejor época... O la menos mala para mover las plantas que tengo en mi terraza... Serían unos arces palmatum . Tronco de Brasil Enredaderas varias y un cerezo.
    En cuanto esté en casa subiré fotos de la finca.
    Muchas gracias y espero aprender mucho en este foro. Que por lo que he visto hay muy buen rollo y muchos jardines bonitos
     
  2. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
  3. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
  4. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    Hola, Ricardo! Bienvenido ;)
    Pues no sé qué te dirán los expertos, pero en esa finca no me pegan tuyas, leylandis y compañía, aunque depende de cómo sea la casa. Aquí hay muchos cierres con adelfas o con trachelospermo, y quedan preciosos y bastante rústicos.
    ¿En qué parte de Ourense estás o qué clima tienes? ¿Al cierre le da el sol?

    Para los transplantes, si son de maceta a suelo, cualquier época es buena si mantienes el cepellón intacto, pero mejor en la parada invernal para que se adapten al sitio nuevo antes del calor del verano. ¿Hay heladas en tu zona? Si es así, después de que pasen las heladas y antes de que broten las plantas en primavera. O ahora mismo.
    Y tómate lo que te digo como solo el comentario de alguien que está empezando en esto de los jardines :11risotada:
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay muchas posibilidades de cierre, pero solemos atenernos tan solo a unas pocas. En general solemos reflexionar poco antes de tomar una decisión. Incluso sucede que pensamos más en las pocas plantas que irán en el interior de la finca que en las que componen el cierre, que son muchas más. Mi tío Pepiño, por ejemplo, tenía rodeada su finca con parras, que le daban bastante más uvas de las que necesitaba para hacer su vino para todo el año. La suya fue una buena idea, porque: el cerramiento tenía ya una estructura de soporte; liberó el resto de la finca, y demás no necesitó tocar la casa.

    [​IMG]
     
  6. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
    Gracias por las respuestas.
    La idea de las parras, la tengo pensado para el lateral que va a dar a un camino de servidumbre, en vez de uvas kiwis, pero para el frontal quiero algo más de intimidad.
    Miraré las plantas que me dijo @Inés Vigo.
     
  7. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
    Muy bonitas las dos opciones que me das, no las conocía.
    El trachelospermo bien, mira las adelfas en Google, segundo enlace.
    Venenosas!!! Lo voy descartar por si acaso, tengo un perro que es muy traste y no quiero sustos.
    Pongo el enlace para que Le echéis un ojo y me digas si están exagerando...
    https://www.diariosur.es/sociedad/201603/11/stop-adelfa-planta-nunca-20160311083845.html
     
  8. machuqueira

    machuqueira

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    galicia norte
    Hola kokomo , en nuestra preciosa Galicia para cerrar la finca resiste muy bien la photinia , y ademas es preciosa . Un saludo.
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Puedes elegir una planta que crezca lentamente y que te de poco trabajo de mantenimiento, como el madroño (Arbutus unedo), que es frutal, o el boj (Buxus sempervirens), o incluso el tejo (Taxus baccata).

    Cualquier propuesta puedes probarla primero con dos o tres ejemplares para ver si te gusta o no.
     
  10. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    Ricardo, la adelfa sí es venenosa. Si el perro suele morder las plantas, mejor que no la pongas. La fotinia también crece bien aquí, es cierto :Thumbsup:
     
  11. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
    Mi suegra tiene un par de madroños muy bonitos, el boj me gusta, para seto bajo
     
  12. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
    Lo que estoy aprendiendo hoy :11risotada:
     
  13. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Y nosotros, gracias a tu pregunta!
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola pongo la foto de manera que podamos verla bien !! Esta foto esta tomada de afuera para adentro, ? o esto es lo que ves desde adentro de la finca.
    Podrias poner fotos mas grandes y varias fotos de todo el cierre para que podamos hacernos idea de que tipo de seto seria mejor .El alambre que tienes puesto parece ser bastante fuerte como para soportar trepadoras. seria bueno si tratas de responderme a todo esto, y varias fotos grandes ! "te plantare algunos setos" para que puedas elegir quizas lo que mas te gusta

    [​IMG]
     
  15. Kokomo

    Kokomo

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
    Si, la foto esta echa desde la finca del otro lado de la carretera.
    Esta foto es desde dentro, la carretera queda a la izquierda de la foto
    [​IMG]