Buenas tardes a todos. Me encantan las plantas de siempre, llevo muchos años leyendo y aprendiendo en este foro y en el anterior, y ahora os agradecería que me echarais una mano con el diseño del jardinito de mi casa nueva. a.- Ubicación: Afueras de Madrid, de camino a la sierra b.- Clima, temperaturas máximas , mínimas, lluvias: algunas heladas en invierno, y casi 40º en días puntuales en verano. Ambiente seco, 400 mm de precipitaciones más o menos. La casa me la dieron con el césped puesto, un cerezo japonés y un ligustrum. La valla de separación es tipo Hércules con brezo. El jardín está bastante expuesto a los vecinos, por eso, además, planté una photinia y dos callistemon de porte arbóreo, por intentar "romper" la visual directa con el de enfrente. Me gustaría colocar vegetación para, por un lado, hacer un jardín agradable, y por otro, conseguir algo más de intimidad, pero no se qué plantas poner... Por gustarme, me gustan todas, y estoy abierta a cualquier idea. Si tengo que cambiar de ubicación o eliminar la photinia y los callistemon, también estoy dispuesta a hacerlo, los planté hace un mes, así que yo creo que los podría mover. Os agradecería orientación y sugerencias. Mil gracias!
Hola.!! felicitaciones por tu nuevo emprendimiento.! Una duda,lo arbolitos que pusiste en la valla darán sombra al sol del oeste, aunque veo que tienes mucho mas altura con los edificios de ese lateral ..que ditancia hay de la valla a la piscina ?Habrás calculado esa sombra se proyectará sobre la piscina, ¿no es así?-
@aguaribay2015 , observa que el sur está arriba. Los arbolitos quitan sólo el sol de la mañana. La parcela es muy ordenada y bonita. Seguro que @aguaribay2015 te propone algo interesante.
Exacto! Pero mucho antes que los arbolitos me quitan el sol las casas de enfrente...de todas formas, recibe bastante sol hasta las 5 de la tarde o así en esta época del año. Gracias por vuestros comentarios, tenemos mucha ilusión con nuestro mini jardín.
Perdon me equivoqué es el sol de la mañana que te quitarán los arbolitos ,no el de la tarde, di vuelta los puntos cardinales pero de todos modos ya los edificios lo tapan
Sí, los arbolitos no me quitan sol porque me lo quitan antes las casas... Tengo una duda: me traje de mi casa antigua 6 Thujas de buen tamaño (2 metros de alto algunas) que tenía en macetones en la terraza. ¿Se pueden poner en el suelo cerca de la piscina o es peligroso? Por otro lado, estuve ayer en el vivero, por ir cogiendo ideas para el borde de tierra pegado a la piscina, y me encantaron los phormium pequeños, el hebe, la flor del arroz, y la abelia grandiflora, como plantas medianitas. También me gustaría poner alguna más alta (pero no ancha), y alguna más rastrera...Como trepadora, el vecino ha plantado trachelospermum en su lado, así que como estamos separados por valla Hércules y brezo, yo creo que ya no hace falta que lo ponga yo Cualquier sugerencia es bienvenida, muchas gracias!
Me gustan las especies que eliges!! Y lo del tracheolospermun podrás solicitarle a tu vecino si desea que pase por encima de la valla a tu propiedad .Veré de hacer un montaje.Quizás puedas decidir las especies y su colocación.
algunas preguntas. El prunus es el cerasífera ? es fotinia arbolito ? luego el ligustro arbolito ? y le siguen los callistemun. La jardinera de 0,45 mts esa pegada a la piscina ? Para hacer un montaje necesitaria la siguiente foto que tomaste desde abajo pero mas grande Estoy haciendo una simulación de los árboles crecidos y en flor para que puedas ver como quedaría esta valla - Si no logras subir una foto mas grande envíamela a mi email abpaisajismo@gmail.com y la subo , si tienes otra foto con mas sol tomada desde abajo y grandecita sería lo mejor -No me sirven para hacer montajes mas o menos realistas las que estan tomadas desde arriba.
Muchísimas gracias, a ver si éstas sirven. Son de hace 45 minutso (sobre las 11:00 de la mañana), hoy hace un día precioso. El prunus venía plantado, creo que es cerasífera por las flores que está echando ahora, la fotinia es el siguiente arbolito, luego va el ligustro y por último los dos callistemon. Lo del borde de la piscina no es jardinera, es una franja de tierra de 0,45 cm desde el borde de la piscina hasta la valla. De nuevo, muchísimas gracias!
Te envío ideas, lo que se puede hacer son cientos y cientos de ideas diferentes y esta es sólo una de ellas. Luego tu verás si te sirve adaptar algo de esto a lo que te gusta.Mis preferencias pasan por conjuntos alegres, variados con color y adaptados al sitio en cuanto a factores climáticos, sol y sombras-Estos son paisajes virtuales,la realidad siempre supera lo virtual, por suerte. Lo que pienso que es importante hacer es separar la zona de arbustos y árboles del césped, con borduras de algún tipo .Le puse piedra por debajo, pero puede ser cualquier tipo de cobertura, orgánica o inorganica y luego la bordura, que la haría de formas algo redondeadas pero.a preparase paraxlimpiar hojas en la piscina, posiblemente todo el.año, aunque en otoño invierno y primavera se podría cubrir con los plásticos adecuados para piscinas
¡¡Me encanta, muchísimas gracias!! Lo de las hojas en la piscina ya lo tenía asumido, y será un rollo, pero no voy a renunciar a llenar el jardín de plantas por eso... Ya he estado mirando borduras, creo que voy a poner una flexible de plástico que se coloca con unas estaquitas. Yo estaba pensando en ponerla recta, pero tienes razón con lo de las formas redondeadas, se va a adaptar mejor. En cuanto a la cobertura, casi me inclino por una tipo corteza de pino, que podré retirar más fácilmente si quiero plantar anuales. En cuanto tenga algún avance subo fotos. ¡Manos a la obra!