Ayuda diseño zona jardin

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por dr.feelgood, 29/1/22.

  1. dr.feelgood

    dr.feelgood

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Molina de segura, región de Murcia (España)
    Hola, voy a empezar con una zona de jardin (voy por partes...) y me gustaría leer vuestras opiniones estoy en Molina de segura (Murcia) minimas de 0 o -1 y máximas del mismísimo Mordor , es un rectangular de 14 m de ancho por 12 de largo , es la zona baja de mi parcela , el muro está orientado al oeste y le da el sol casi todo el día lo voy a recubrir con piedra loca blanca por lo que en esa zona tenía pensado poner dragos cananarios , distintas clases de yuccas y cactus que aguanten el calor y no tapen mucho el muro, la pared medianera gris tendrá una altura de 1,60 y está orientada sur con lo que desde octubre a abril tapa el sol de lo que plante, en verano le da de lleno y además en la esquina del muro blanco y la pared gris hay una salida de agua de lluvia de la parcela superior con lo que cuando llueve tarda mucho en secarse la tierra, en el centro del rectángulo tengo un plancton de hormigón de 5 m de diámetro de una piscina desmontable que tenía con lo que mi intención es hacer jardineras grandes de 2 m de ancho en los 2 muros delimitadas con traviesas y grava volcánica y el resto con grava roja e ir plantando después algún árbol pero no es una zona donde necesite sombra porque no es una zona de "estar" , perdonad si no me he expresado bien, os pongo fotos y estaré encantado de aclarar cualquier duda, gracias por vuestro tiempo
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61f4f3c7d6a7b.jpg
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61f4f40106b27.jpg
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61f4f433ad5f3.jpg
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola. Mira hay un canal de Isabel alguacil que entrevista a un diseñador que hace jardines del estilo que quieres , creo recordar que es uno de Málaga y la verdad que es todo de grandes plantas pero cero riego. Te va a venir muy buen ver ese jardín . Porque tiene todo lo que te gusta y encima queda bien .Si no lo encuentras me lo comentas. Un saludo
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me habría gustado participar, pero sin imágenes no me hago idea de lo que quieren representar las palabras.
     
  4. dr.feelgood

    dr.feelgood

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Molina de segura, región de Murcia (España)
    Hola, perdonad pero creo que he subido 3 fotos si no lo veis decídmelo, gracias
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Entiendo que el baldío desprovisto completamente de vegetación es la zona en la que va a intervenir. Una zona, corríjame si me equivoco, en la que cae agua de lluvia del nivel superior, y que está parcialmente en sombra una temporada. Yo entiendo que puede ser una buena opción dedicar esa parcela a un jardín umbrío y fresco, a la sombra de árboles tupidos. Es decir, lo contrario de la plataforma de arriba, dónde está la piscina. En un clima caluroso la sombra principal podrían proporcionarla los parasoles de dos pinos piñoneros, o cuatro cipreses dejados crecer a su aire. En la base podrían aparecer arbustos medianos (adelfas, tuyas orientales, granados, laureles...), y a la sombra de todo lo dicho, tapizantes floridas, rosas...
     
  6. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Es un buen espacio, lo que no entiendo es la razón para tamaña diferencia de nivel entre la piscina y ese patio en la misma propiedad.

    Comparto la idea de correo volver.

    Quizás para lo que tu quieres te convendría rellenar un poco y achicar esa diferencia para que no sea tan sombrío, pero eso no es fácil, barato, rápido y (sin saber qué hay abajo) tampoco sé si es posible.
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Subo las imágenes así la tenemos todos a la vista.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    el resumen sería algo así

    [​IMG]

    ¿porque son dos niveles? porque asi era el terreno, en dos niveles, cambiar eso no es posible.

    Lo de xerojardinería parece que lo tienes claro.quiza pueda ayudarte con un montaje para que se logre el efecto con piedras y demas.

    La esquina es donde cae agua desde arriba y se inunda, y hasta dónde llega ese "barro"

    El centro es donde quieres construir una gran jardinera. Yo creo que eso será un poco pesado, pensaría algo diferente para el centro quizás un grupo de tres jardineras cuadradas podría quedar mas simpático , y que se pueda caminar entre ellas.
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    De las ideas que has expuesto al principio deduzco varias cosas:
    - Quieres hacer un jardín que sea para ver y pasear, no para estar en él, ya que la zona de estar es la zona de arriba junto a la piscina.
    - Te atrae la idea de un jardín de aspecto subtropical con plantas exóticas y cactos.

    En las fotos que pones, se ve una especie de terraza embaldosada, con una estera de césped artificial, que no se si comunica con otra edificación. Sería bueno que pusieras una foto de ese espacio desde el ángulo contrario del terreno para poder ver si hay algún edificio que haya que tener en cuenta en el diseño.

    Algunas ideas que se me ocurren a príori sobre tu primer planteamiento:

    1. Este jardín se va a ver desde arriba, cuando te asomes a la balaustrada del jardín superior. Creo que tiene la máxima importancia la disposición y diseño del espacio. Yo diseñaría un jardín bastante contemporáneo con líneas definidas, ya sea a base de curvas o de rectas, que se vea ordenado y muy bien organizado al contemplarse desde arriba.
    Te adjunto algunas fotos con diseños que te pueden servir de inspiración.

    2. Dices que quieres plantar dragos, yucas, cactos, y después árboles de sombra. Creo que son planteamientos bastante incompatibles.
    Si quieres plantar un jardín de aspecto exótico con las primeras especies, yo combinaría yucas, dragos, cactos y crasas, con alguna palmera. Las palmeras dan poca sombra y permiten el crecimiento de especies desérticas de pleno sol a su alrededor.
    Si plantas árboles de sombra, según que especies también pueden proporcionar el aspecto de jardín exótico que buscas, pero en ese caso yo los combinaría con arbustos mediterráneos más frondosos, como adelfas, lantanas, Solanum rantoneti, Polygala myrtifolia, etc.

    3. No condicionaría el diseño a la placa de hormigón que tienes en el centro del espacio. Martillo neumático y todo fuera. Creo que es una pena condicionar el diseño de un espacio por la pereza de no emprender la eliminación de esa placa de hormigón.

    4. Me parece bien cubrir el espacio con gravas, pero no se te ocurra poner grava blanca. Queda muy artificial y en un jardín orientado al sur, brillará como un espejo cuando le de el sol de verano y resulta desagradable a pleno sol.
    Yo pondría garbancillo gris natural, que es la grava formada por pequeños cantos rodados grises redondeados. Como es gravilla desgastada por la erosión, tiene los bordes sin aristas y es más agradable caminar sobre ella.

    De todas formas, la grava puede cubrir gran parte del espacio, pero hay que prever caminos para desplazarse de losas de piedra, ya que no es muy cómoda para caminar sobre ella. Aparte, los caminos y bordes de piedra o traviesas de tren aportan diseño y estructura que delimita el espacio, y ordena el terreno.

    5. Al emprender el diseño hay que prever el sistema de riego y pasar tubos de goteo conectados a un programador, una vez decidido donde irán las plantaciones, y enterrarlos. Los tubos hay que enterrarlos antes de extender las gravas.

    l-paisaje-con-las-palmeras-y-los-cactus-vista-superior-moderno-jard%C3%ADn-una-terraza-137134398.jpg

    l-paisaje-con-las-palmeras-y-los-cactus-vista-superior-moderno-jard%C3%ADn-una-terraza-117568993.jpg

    grava-y-canto.jpg

    7b7fdf40fb33037e8aad8003a5a8c358.jpg

    1795b7ecefdacc086230e0f6a23b628d--landscaping-ideas-backyard-ideas.jpg

    mages?q=tbn:ANd9GcQhKTWZalE6jr5OK8Ek3q5CU277ZUPuUvZY04CEE4cpepFNPpE-Vn8nYFAhlYDHwGitggE&usqp=CAU.jpg

    471cb10334d55b9c85c1babca82496f4.jpg

    jardines-modernos-deco-cactus.jpg

    riad-janoub.jpg
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Muy bien Amadeu! Estas fotos !!¿ El jardin de arriba es el que desea hacer, mientras el de la piscina esta abajo o comprendí mal?
     
  10. dr.feelgood

    dr.feelgood

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Molina de segura, región de Murcia (España)
    Muchas gracias por vuestro tiempo y muy buenas ideas Amadeu, disculpad que no aparezcan las fotos en la pantalla, desde el móvil solo veo la opción de poner el enlace, si mi parcela al estar en cuesta aprovechamos he hicimos 2 alturas, os pongo la foto de la cuesta para entrar con los coches aparcados, eso es una superficie de sombra de unos 100 metros ( parte de la casa está encima https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61f804e90a647.jpg
    Justo frente a los coches está la zona de jardín que quiero arreglar , cómo bien dice Amadeu no será una zona de estar porque la vida la hacemos en la parcela de arriba donde está la piscina y sí el efecto que busco es de asomarte a la balaustrada y ver algo bonito, no tengo edificaciones alrededor IMG]https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61f805c8ca92a.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61f8060be82a7.jpg tienes razón Amadeu no es buena combinación cactus y arboles de sombra, aunque iba a poner moreras fruitless con lo que medio año si tendría sol me gusta más la opción palmera, suculentas y cactus , la plancha de hormigón que ocupa todo el centro (gracias aguaribay2015 por la descripción) tiene unos 30 cm de grosor con lo que no me interesa quitarla, las gravas supongo que va por zonas, aquí no he visto esa gris redondeada, la buscaré, yo tenía pensado combinar grava volcánica con una roja y blanca, blanca sola no, entre el sol, la arena que llueve y mis perritas que les encanta plantar pinos en las piedras me arrepentiría toda la vida...muchas gracias a todos
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hacer juegos de colores de gravas se lo dejaría a los pintores. Los jardinero/as con tener una buena cobertura con , organica o inorganica entre las plantas y luego suelos con grava donde caminar de un solo color, quizas con pasos , creo que es suficiente.
    Veo que me equivoque la zona de arriba es donde esta la piscina, ya miro otra vez

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    ok ya lo vi !! arriba la zona de estar, la piscina
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Perdona que insista, pero creo que sería mucha mejor opción quitar la plancha de hormigón del jardín inferior.

    En general, ya tienes el jardín muy pavimentado, y con pocas zonas dedicadas a las plantaciones. En la zona de la piscina del jardín superior, la zona pavimentada alrededor de la piscina y bajo el porche es enorme. El propio jardín que quieres diseñar está pegado a la casa, y ya hay una zona pavimentada que llega hasta su límite.

    En un jardín de 14 x 12 metros, una superficie en su centro de 5 x 5 metros pavimentada de hormigón ocupa casi la mitad de su espacio. Esto limita mucho las posibilidades de su diseño. Con tanta zona pavimentada que ya tienes en el jardín, ese jardín inferior yo lo destinaría completamente a plantaciones, cubierto de áridos, caminos, y algún banco en un punto estratégico para contemplar esa parte del jardín.
    Piensa, además, que si lo plantas con cactos, suculentas, yucas y alguna palmera pequeña, no son plantas que proporcionen una gran exuberancia y frondosidad. Si solo puedes plantar en la mitad del jardín, te verás mucho hormigón cuando el jardín esté acabado.

    Un jardín nos acompaña toda la vida. El momento del diseño es decisivo para darle las líneas maestras, e intentar evitar errores que luego son muy difíciles de corregir.
    Aunque ahora te de pereza quitar ese hormigón, piensa que solo es una mañana de trabajo de un operario con un martillo neumático, y una furgoneta con la que se lleve los cascotes. Cuando te quede el terreno como un lienzo en blanco donde diseñar en libertad sin limitaciones, agradecerás haberte librado del hormigón.

    En el caso que no quieras quitar el hormigón, entonces creo que deberías cambiar el concepto del jardín que pretendes plantar. Yo, en esta opción, pavimentaría con un enlosado sobre el hormigón, y en el espacio libre que te quedará a su alrededor montaría un arriate arbustivo frondoso que contraste con tanta superficie libre y pavimentada. Montaría un arriate de dos o tres filas de plantas y arbustos mediterráneos, con una zona estrecha de gravas en el límite de la terraza de hormigón. Con una primera hilera de aromáticas y subarbustos de 30-50 cm de altura. Una segunda fila de arbustos de 1 metro de altura, y algunos arbustos de 4 - 5 metros de altura en el fondo.
    Combinaría aromáticas, con arbustos perennes mediterráneos y arbustos de floración abundante como adelfas, lantanas, polígalas, euryops, Crhrysanthemum frutescens y otros similares.
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Creo que hacer unas jardineras sobre el hormigon te evita tener que hacer todo el trabajo de retirar el hormigón,no complicaría las cosas, sobre todo que sólo será un jardin de paso,haciendo una gran jardinera o tres puede quedar interesante.muy diferente a la parte inferior y puedes hacer un buen diseño, algo diferente a un jardín clásico.
    Veré de ayudarte y darte una idea de tantas posibles.
     
  14. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España


    Este es el que comenté, es un jardín sin riego y en zona de mucho calor, para inspirarse, y luego trabajar uno en su casa. Un saludo.
     
  15. dr.feelgood

    dr.feelgood

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Molina de segura, región de Murcia (España)
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/620808e262cc3.jpg
    Ya va cogiendo forma, finalmente con la plancha de hormigón lo voy a recubrir de piedra y voy a hacer un camino, ahora estoy con las plantas, sigo con la idea de dragos , agaves y cactus, quiero poner alguna palmera y he pensado en palmito y trachycarpus fortunei, como veis el trachycarpus para mi zona, no se suele ver mucho por aquí, gracias