Hola!! Aqui un SOS por mi hermosa echeveria, que llegó con las hojas rosadas y violaceas, duras y carnosas... y ahora está con las hojas en tonos grises, blandas, hacia abajo.. no ha perdido ninguna.. le cambie la maceta por una mas grande al llegar a casa, puse sustrato de cactus y tiene piedras y carbon en la base.. drena muy bien.. He visto que tiene raices aereas en el tallo.. al verlo noté que no está muy firme en el sustrato.. será eso?? imaginé que el agua quedaria en la tierra del contorno de la maceta y no le llegaria a las racies.. ¿podrá ser?? está asi hace 2 meses... yendo a peor... pense que seria falta de agua.. intente riesgos mas regulares y tambien 1 riego abundante semanal... pero no vi cambios notables.. me ayudan? me da mucha pena que se me mueran las plantas, siento que no estuve a la altura de cuidarlas, que comprar una planta es una responsabilidad... y me siento muy mal de verla asi.. no la quiero inundar, pero tal vez le falte agua? ains... muchas gracias! les dejo estas fotos, en una se ven las raices aereas.. mil gracias nuevamente
Buenas! Personalmente pienso que un riego semanal es mucho para estas plantas. ¿La tienes en interior o en exterior? Comentas el sustrato, pero yo lo veo demasiado orgánico, algunos sustratos para 'cactus' hay que añadirles otros materiales para que drenen bien, yo no conozco ningún sustrato comercial para cactus que valga por si solo en mi experiencia. Creo que lo que le pasa a tu planta es que te has pasado de agua, tendrá algún problema en las raíces, a lo mejor pudrición y por eso no puede captar agua y se deshidrata y por eso te esta sacando raíces aéreas. Parece extraño eso de 'te has pasado de agua, se te han podrido las raíces y ahora se te deshidrata", pero a mi me ha pasado alguna vez. Yo lo que haría sería preparar un sustrato más drenante y sacarla para ver como están las raíces (buscando también algo de plaga) y dependiendo de lo que encuentres pues ya se vería... pero a lo mejor aprovecharía esas raíces aéreas, cortaría por debajo de ellas y con un buen sustrato con moderación en los riegos... esperaría a que se recuperase. A ver si alguien más te aconseja y conseguimos salvarla. Un saludo y espero que se recupere!
hola, Muchas gracias por tu aporte Gustava!!! Esto es lo que he hecho: saqué la planta de la tierra, vi que el tallo se afinaba y estaba muy duro y oscuro... asi que decidí cortar la zona... en el corte veia manchas oscuras, con lo cual, saqué parte de las hojas blandas y volví a hacer un corte... resulta que el centro del tallo no tiene un color parejo, sino mas rosado/marron-claro cuando coincide con que del lado externo hay una cicatriz de una hoja antigua. esto imagino que será normal. Las raices se las veia bien, habian muchas raices blancas, gruesas y finitas... pero entiendo que estarian mal... con estos cortes tuve que descartar las raices aéreas que le habian salido.. estimo que por las raices en la tierra no le llegarian agua/nutrientes y por eso tanta raiz nueva arriba... pero que lo que tenia en el tallo avanzaria hacia arriba y habia que quitarlo. Entiendo que ahora debo dejar que se cicatrice el tallo un par de semanas y luego ponerla en tierra.. y regar? en dos semanas, verdad? o debo dejarla así mas? (encima empezó a llover donde vivo.. que suele ser muy seco... tendremos una semana con mucha humedad en el ambiente). ahora, con el sustrato que ha quedado en la maceta, ¿qué hago? se puede usar? se puede recuperar? saludos!!
Hola! Siento que hayas tenido que cortar por lo sano, que pena lo de las raíces aéreas porque ya estaría el trabajo hecho... Deja que se seque la herida unos días. Luego yo he probado varios métodos y me han dado ambos resultado: pongo la roseta suspendida encima de una maceta de diámetro más pequeño y espero a que el tallo saque raíces; otras veces, pongo la roseta en la tierra directamente. Lo único que tienes que tener en cuenta es que regar sin que la planta tenga raíces es contraproducente porque es una humedad que la planta no puede absorber y puede provocar pudriciones (por eso lo de esperar a que le salgan suspendida en el aire, yo te recomendaría esto en este caso, para no fallar con el riego y ver las raíces). Luego, espero unas semanas y meneo un poco la planta para ver si está suelta, o si tiene algo de raíz y riego en poquita cantidad, que voy aumentando con el paso de las semanas. Lo bueno de que nos vaya a llover esta semana por Madrid, es que las plantas pueden absorber humedad por los estomas de las hojas y las necesidades de riego bajan. Espero que te aguante la planta porque estaba bastante deshidratada, pero ten en cuenta que recuperar una planta deshidratada es infinitamente más fácil que recuperar una con exceso de riego. Yo siempre me digo por norma general, si tienes dudas entre regar o no, no riegues. Espero que vaya todo genial, ve contando como se recupera!