Buenos días a todos y todas. Quiero sembrar un árbol de caquis y me gustan las variedades astringentes, de momento los que más me interesan son Coroa de Rei y Tomatero. He leído bastante en internet y en este foro pero me gustaría saber opiniones de personas que tengan estas variedades. Muchas gracias.
Hola compañero, Si solo vas a poner un árbol de caqui, y quieres que sea astringente, me decantaría directamente por Rojo Brillante. En no astringentes Giant Fuyu es para mí el mejor candidato. Saludos
Yo no sé mucho de caquis, pero al parecer, coroa de rei, tomatero y hachiya, son los mismos. Por cierto, con el dulzor del hachiya, que son pura azúcar, para que quiere uno más dulces.
Había dudas de si coroa de rei y hachiya eran lo mismo, pero tomatero es una variedad valenciana diferente. Y sobre coroa de rei y hachiya no sé en qué quedó la cosa. http://foro.infojardin.com/threads/foto-de-caqui-fecundado-8-semillas.10028/page-2#post-251735 http://foro.infojardin.com/threads/foto-de-caqui-fecundado-8-semillas.10028/page-2
Tomatero es mucho menor de tamaño y redondo. Los otros dos son kakis muy grandes y con forma de bellota corta. Son distintos pero muy similares y equivalentes. Algo más anaranjados que tomatero probablemente, pero sobre todo, mucho mayores. Los tres son astringentes de excelente calidad, igual que rojo brillante. Rojo brillante es como un tomatero pero mayor. Para que te hagas una idea, tengo sobre la mesa ahora mismo un rojo brillante de 242g. Coroa y Hachiya podrían ser algo mayores. Un fruto más pequeño puede significar menos porcentaje de frutos estropeados al dar más cantidad y cierto valor ornamental añadido en el árbol. Un fruto mayor es más sencillo de coger y quizás sería más propenso a romper ramas > Quiero sembrar un árbol de caquis En este caso sembrar no es la palabra correcta. Tienes que comprar un arbol injertado para tu terreno y plantarlo. De semilla no te van a salir ni tomateros ni hachiyas ni coroas... saldría otra cosa distinta
También un factor importante a tomar en cuenta, es la maduración que tienen, porque a veces unos maduran todos a la vez y lo mejor es que pudieran ir madurando gradualmente, o que aguanten más tiempo después de cosecharlos. De hachiya y rojo brillante, cuál es más dulce. Porque aqui el hachiya es blando y es una mermelada ya hecha.
Muchas gracias a todos por las respuestas. Por la zona en la que vivo hay varios "caqueros" antiguos en diversas fincas particulares. Son caquis astringentes de un color rojizo, muy dulces, con textura gelatinosa y de tamaño más bien pequeño. Al estar próximo a Portugal no tengo claro de qué variedad pueden ser; Tomatero o Coroa de Rei, por eso preguntaba. Mi idea es plantar alguna variedad similar pues son los que realmente nos gustan en casa. El Coroa de Rei me resulta mucho más fácil y barato de conseguir pues en Portugal se encuentra en cualquier vivero o supermercado. Lo dicho, gracias.
Puedes procesarlo y usarlo durante todo el año Si son pequeños, antiguos y astringentes puede ser el tomatero (u otro). Depende de lo que entiendas por pequeño. ¿que forma tiene el fruto? > De hachiya y rojo brillante, cuál es más dulce. Por ahí se andarán los dos. También depende de cuando lo recojas. Hay otros tipos de kakis que pueden merecer la pena. El chocolate tiene mucha fama por ejemplo y saijo tiene fama de ser extra-dulce. No los he probado y no tengo experiencia con ellos. El rojo brillante de azúcar va bien. De todos modos la fase blanda gelatinosa es quizás la que menos me interesa de los kakis. Llega toda a la vez y los prefiero procesados. Los no astringentes son poco dulces pero muy versátiles. Pueden usarse como si fueran manzanas sin ningún problema
ChemaM , antes de responer on criterio , necesito saber solo un dato . A ti te gusta comer los caquis " sobremadurados " con textura mermelada , o te gusta comerlos con textura " manzana " eliminandoles la astringencia . Tal que asi : http://archivo.infojardin.com/tema/eliminar-la-astringencia-de-los-caquis.352139/ A partir de hay , hablamos con criterio de verdad . Un abrazo Jose
Aquí tienes una información muy interesante con las características de muchas variedades. Yo la consulto de vez en cuando para comparar características. http://www.ivia.gva.es/es/banco-de-germoplasma-de-caqui
Les cuento algo extraño. Yo tengo un caqui, var. tamopan y mi tio tiene otro igual, misma forma, tamaño y todo. A él se le dan sobremadurados aguados como un jugo y son astringentes. Pero a mí, los mismos me los está madurando muy duros, tronadores al morderlos y sin astringencia. Siendo fisicamente los mismos. Creo que puede ser debido al suelo, o a que a mí me faltará algún nutriente por hecharle. No sé. En particular prefiero los que tengo yo.
O diferente genética (dos clones distintos de fruta tipo tamopan), o diferente clima (heladas en un sitio y no en otro?) o diferentes nutrientes o hasta diferente pie de injerto. Imposible saberlo sin datos. Con textura gelatinosa rojo, coroa o hachiya son estupendos. Imagino que chocolate aportaría un matiz alcohólico adicional igualmente rico pero no los he probado.
El clima no creo, vivimos en la misma ciudad. Creo que a mi me ha de faltar mayor cantidad de algún nutriente. Porque con él crecen los árboles como cohetes y conmigo se van muy lentos. Por cierto, mi tio no los necesita abonar.
Si solo vas a plantar uno SOLO caqui yo creo que lo mejor es poner uno duro, rojo brillante o variedades de ese estilo sean astrigentes o no, la que más te guste. Vas a poder comer caquis durante bastante más tiempo. Un tomatero es necesario que se maduren y por tanto la fruta te aguantará poco. Desconozco en tu zona, pero el tomatero viene antes que el rojo brillante o los fuyus (unas 3-4 semanas antes por Valencia). Si colocas uno de cada comerás durante más tiempo caquis. Si colocas uno mejor el duro. El tomatero así como el rojo brillante madurado son complicados verlos en las fruterías, es una fruta que no tiene mucho aguante y es más delicada.