Hola a todos! Hace menos de una semana a mis geranios se le han puesto las hojas amarillas, las he revisado con atención y a simple vista no se aprecian arañitas o moscas. Los geranios se encuentran en el balcón y tienen todo el día de sol directo, con una temperatura que oscila entre los 28°C y los 8°C. Cuando los riego, evito que se mojen las hojas, pero por las tarde en ocasiones llueve y si se mojan. Me podrán ayudar? Que puedo hacer? Gracias.
HOLA GLo Antes que otra cosa te saludo con mucho gusto. Ahora bien LAS hojas amarillas pueden deberse a diferentes causas, tanto puede ser por mucha agua como puede ser por falta de agua también un exceso de sol suele poner las hojas amarillas, seria muy prudente que revisaras el sustrato si no tiene encharcamiento o si el drenaje es deficiente Ahora el que hacer es lo delicado pues a pesar de que el geranio es una planta de fácil cuidado rescatarla de alguna condición adversa es una tarea un poquito difícil. Primero que nada revisa la tierra si tiene exceso de agua lo notaras muy rápido por que la tierra se siente más suave de lo común y se quedara el dedo o la mano mojada de más y con tierra pegada, por el contrario si tiene poca agua observaras que la tierra es muy suelta y que se siente tu dedo o tu mano como si tuvieras mucho polvo y con poco rastro de tierra. debes quitar a la planta todo lo que se haya dañado ó que este en malas condiciones retíralas del sol y colócalas en lugar fresco como semi sombra por ejemplo donde no les da el sol demasiado directo peor tampoco les falta. recuerda que las horas centrales del día entre las 12 y las 4 de la tarde suele ser hora de mucho calor y de sol muy fuerte con lo que la planta puede sufrir, si bien el geranio necesita sol pleno eso no significa que necesite achicharrarse. OJO con esto si la tierra de las macetas esta con poca agua riega los geranios por la noche o muy temprano por la mañana antes que alga el sol para que haya una optima absorción de nutrientes y una buena hidratación y con agregarle agua es no encharcar la planta es regar solo mojar el sustrato a medida de que no quede con charcos solo húmedo. Por el contrario si esta muy húmeda deja de regarla y ponla en otra maceta y verifica que la maceta donde estaba tenga los hoyos suficientes que no estén tapados si vez que están tapado luego entonces lava la maceta para destapar los hoyos. Agrega graba en buena medida o puede ser piedra volcánica o tezontle para que asegures que tiene un muy buen drenaje coloca tierra nueva haciendo una mezcla de tierra de hoja que le llaman muchos tierra boscosa, agrega humus de lombriz y tierra para macetas ligera con perlita esta mezcla ayudara a que tu plantas estén oxigenas y cuando agregues el agua no se encharcara y por el contrario tomara el agua que necesita, hecho esto puedes regresar tus plantas a su maceta y es bueno que le retires a la planta un tanto de la tierra que haya tenido ponla bien en su maceta con mucho cuidado y riégala poco preferible quedarse corto que pasarse. Deja que pasen dos días exactos y revisa el sustrato si esta húmedo de manera optima no riegue la planta pero si esta seco vuele a regar pero con mesura ya que la planta esta delicada por el proceso y necesitara tiempo para reponerse. mientras están en ese proceso de reponerse no las expongas al sol directo de todo el día ubicalas en un lugar donde solo les de el sol del mañana ya que es más suave y menos agresivo esto tendrá que ser por todo un mes siendo estrictos con el riego de no pasarte revisar bien el sustrato y de regar cuando sea necesario. el riego saludable para un geranio es cada tres días ya sea por la mañana o por la noche en las horas centrales nunca pues provocarías que la planta se deshidrate y se queme por mucho sol ya que sol evapora el agua y no da tiempo a que la planta se hidrate. después de una semana de haber iniciado el rescate debes es saludable poner quelatos de hierro para que la planta vaya nutriedose poco a poco si no tienes quelatos de hierro puedes utilizar un vitaminado llamado fumarato ferroso que es de consumo humano pero que no daña la planta es en pastillas solo entierras dos pastillas y riegas estas se disuelven poco a poco y la planta absorbe lo que necesita esto se hace solo una vez para rescatar las plantas no se vuelve hacer a menos que haya clorosis ferrica. y fertiliza las plantas con fertilizante universal que es suave no las quema y no deja residuos pues se disuelve en agua y se puede regar perfectamente y puedes fertilizar tu planta a las dos semanas de recate. cuando las plantas hayan mejorado lo suficiente solo basta con dejarlas en un lugar donde les de sol apropiadamente sin que sea excesivo. regarlas, abonarlas y fertilizarlas como debe ser. ahhh olvidaba mencionar no dejes que les llueva mucho eso les perjudica si vez que la lluvia es intensa mejor resguardar si es leve no pasa nada pero no deben mojar con la lluvia más de una vez por que eso les afecta y mucho. ejemplo si hoy llovió y se mojaron no dejar que se mojen en el resto de la semana tampoco dejar bajo la lluvia todo el día un ratito de unos 25 a 30 min es suficiente y reguardar es decir que la lluvia riegue por ti las plantas no que las encharque. bueno espero haber sido de ayuda. besitos
Mil gracias iraflower por tu tiempo para responder. Al respecto te comento que he estado muy atenta a como evolucionan mis geranios y efectivamente tengo que cambiarlos de lugar, porque les esta pegando el sol muy fuerte durante el día y se me hace difícil protegerlos ya que se encuentran en una jardinera de balcón. Creo que mis cactus serán más felices en este lugar La verdad es que hace poco tiempo me cambie de ciudad, y es por ello que aún me estoy habituando a este nuevo clima. Durante la temporada de verano, los geranios estuvieron bien, ya que por lo general había nubosidad, sin embargo, ahora en estos días de otoño tenemos menos humedad, más sol y una oscilación termina más marcada respecto del día y la noche, lo que creo los esta haciendo sufrir durante las horas de más sol y calor. Estoy regando cada dos o tres días por las noches, dependiendo de como este el sustrato en cuanto humedad y he estado aplicando un poco de humus, pero hasta el momento han mejorado solo un poco. Así que seguiré tu consejo y las trasladare a macetas para protegerlas del sol, tomaré las precauciones que me indicas cuando efectué el cambio de mis geranios. Espero se recuperen. Muchas gracias por la ayuda. GLo.
HOLA GLO antes que nada te saludo y nada hay que agradecer para eso estamos aquí para ayudar. me da gusto que la información que di te sea útil estoy segura que si los mueves de lugar y les proporcionas tierra y maceta adecuada serán super felices, y que bueno ya estén mejorando aunque sea un poquito. besitos