Son 2 que salen por la parcela. En la numero 2 salen varias aunque de la que hay mas es la que aparece centrada con la florecilla amarilla que hay a montones. 1. 2. Gracias de antemano
Hola Para añadir algo, La Euphorbia se trata de Euphorbia helioscopia para mi y Geranium podria ser Geranium molle pero eso sin las flores y mas detalles no se puede asegurar...Calendula arvensis para mi tambien. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=10 Euphorbia helioscopia http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=geranium&fleur=1202 Geranium molle http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=62 Calendula arvensis Saludos
Pues como me han pisado no solo las dos por las que preguntas, sino también una accesoria, diré la otra accesoria que se ve en ambas de las fotos: justo encima de la Euphorbia helioscopia aparece una Euphorbia peplus, también hay algunas peplus alrededor de la Calendula arvensis.
Gracias a todos, no habeis dejado ni una. He estado leyendo un poco de cada una, me ha sorprendido de la Euphorbia helioscopia que sea toxica. Tambien porque tengo interes en saber el tipo de suelo y ya dicen que viendo las plantas que surgen espontaneas es un buen indicativo. Parece que a estas les gustan los suelos alcalinos y por supuesto el sol.
Por qué sorprendente? Todas las Euphorbia contienen un látex irritante blanco lechoso en sus tallos y hojas, que sale muy fácilmente al quebrarse, es casi lo único que tienen en común las infinitas especies increíblemente diferentes unas de otras en este género. Todas las plantas que muestras son propias de suelos ruderales (nitrificados, removidos y degradados) como márgenes de cultivos, solares, zonas arrasadas por riadas, etc.
Solo por lo pequeña, y aparentemente inofensiva, pero esta claro que la apariencia en el mundo de las plantas no es un buen elemento de juicio en cuestion de toxicidad. Y en cuanto al suelo tu descripcion responde perfectamente a donde se encuentran.