Ayuda identificar 3

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Ricardo Maño, 8/10/14.

  1. Ricardo Maño

    Ricardo Maño

    Mensajes:
    497
    Ubicación:
    aragon
    Hola buen día, necesito una audita con estas plantas. Gracias!

    1 [​IMG]

    2 [​IMG]

    3 [​IMG]

    Un saludo
     
  2. 1 es una Galinsoga
     
  3. Cheo T66

    Cheo T66

    Mensajes:
    2.630
    Ubicación:
    Aragua, Venezuela
  4. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Y lo que parece ser un Ceanothus, creo que C. thyrsiflorus.

    Saludos
     
  5. Hola:

    La 1ª es una GUASCA Galinsoga ciliata.


    Esta especie es oriunda de América Tropical. La he observado invadiendo los huertos en el País Vasco.

    Lo bueno de esta mala huerba/maleza es que las hojas son comestibles. En Colombia, se utilizan como hierba culinaria en forma de hojas secas, para aromatizar una sopa loca, el ajiaco. También es un ingrediente que se echa en ciertas ensaladas.



    Mielcilla en Costa Rica; en alemán, Franzosenkraut (hierba de los franceses); en inglés, gallant soldier(s) (solado(s) valiente(s), en los E.U.) - Soldier(s) of the Queen (soldado(s) de la Reina, en Inglaterra); en francés, Piquant blanc (picante blanco).


    También podría ser la G. quadriradiata (no veo mucha diferencia entre las dos especies).


    Saludos,
    Eiffel.
     
  6. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Es galinsoga quadriradiata, no es una Guasca, Galinsoga parviflora.
    Mi saludo
     
  7. Amigo Fernando Macé:

    Me he hecho un lío. Aclárame esto por favor.

    Según "The Plant List", los dos nombres binominales se refieren a la misma especie:

    Galinsoga ciliata(Raf.) S.F.Blakeis a synonym of Galinsoga quadriradiata Ruiz & Pav.

    ¿Cuál es nombre de la Guasca, pues?

    Gracias y saludos,

    Eiffel.
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola cultor felix
    Es Galinsoga quadriradiata como te lo dice Fernando y no Galinsoga parviflora.
    Efectivamente, galinsoga quadriradiata es un sinonimo de galinsoga ciliata.
    Galinsoga quadriradiata (ciliata) tiene muchos pelos por el tallo y las flores ligulatas son mas grandes que en Galinsoga parviflora como su nombre lo indica.
    Amistades.
     
  9. Ricardo Maño

    Ricardo Maño

    Mensajes:
    497
    Ubicación:
    aragon
    Muy buena lección, tiene razon cultor Félix, la planta estaba en el Pais Vasco , donde es frecuente verla como
    "Invasora" si se puede decir.

    Un saludo!
     
  10. Ricardo Maño

    Ricardo Maño

    Mensajes:
    497
    Ubicación:
    aragon

    Gracias por la explicación, un saludo.
     

  11. Hay aquí algunas apreciaciones que me parecen equivocadas:


    "Efectivamente, galinsoga quadriradiata es un sinonimo de galinsoga ciliata"

    Pues no, ... es al revés: G. ciliata es sinónimo de G. quadriradiata

    Véase: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/search?q=galinsoga ciliata


    "Galinsoga quadriradiata (ciliata) tiene muchos pelos por el tallo y las flores ligulatas son mas grandes que en Galinsoga parviflora como su nombre lo indica"

    La aclaración etimológica, parece correcta si se analiza el significado del prefijo "parvi" en el epíteto "parviflora", pues viene de Parvus = pequeño, esto lleva a cometer el error de creer que necesariamente las flores de G. quadriradiata son más grandes que las de Galinsoga parviflora.
    Pero ... ¿ qué hubiese sucedido si G. quadriradiata tuviese las flores más pequeñas aún que G. parviflora y se hubiera clasificado con posterioridad a esta última? pues entonces la conclusión aclaratoria basada en la etimología habría concluido incorrectamente.

    De allí que para mi, frente a una denominación como G. parviflora, ahora tiendo a pensar que la especie tiene flores pequeñas, pero no siempre las más pequeñas del género.
     
  12. SIN LUGAR A DUDAS LA 3 ES UNA Bouganvillea sp., conocida vulgarmente como Santa Rita.
     
  13. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Hola Sandra.
    Como observo que te has incorporado recientemente al foro, creo que deberías acostumbrarte a matizar, siempre que te refieras a nombres populares de las plantas, que recibe esa denominación en tal o cual país, porque en este foro participamos personas de todo el mundo de habla hispana, y como bien sabes los nombres populares aplicados a las plantas a menudo varían muchísimo dependiendo del país, región, localidad, etc. Espero que no te enoje este consejo, pues no es mi intención molestarte.
     
  14. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Gracias JMSLC, efectivamente Sandra, me encanta tu idioma y tienes razon, es interesante saber el nombre de una flor en tu idioma, hago de la misma manera muy amenudo, pero no entiendo nada cuando escribes por ejemplo Santa Rita.
    Sin embargo, no me importa eso.
    Lo unico es que puedo decir algo en latino y tu tendras que traducirlo en tu idioma.
    De toda manera, es un placer cuando puedes ayudar alguien de vez en cuando.

    Amistades

    Bernard
     
  15. Por lo que puedo observar, la participante a la izquierda, bajo su bonito logo de una Passiflora (mburucuyá en idioma guaraní) aclara perfectamente su lugar de origen: "Paso de la Patria, Corrientes, Argentina". Además tiene nombre y apellido italianos y se expresa en castellano, esto solo, a falta de otros datos nos haría presumir que es argentina o uruguaya.
    Por lo tanto resulta obvio que al decir "Santa Rita" se refiere al nombre popular utilizado en Argentina, nombre que añado se utiliza en toda la extensión de nuestro país.