Ayuda Marruya Paniculata (Jazmín Naranja)

Discussion in 'Varias especies de bonsáis' started by MrHiramgc, Aug 30, 2014.

  1. MrHiramgc

    MrHiramgc

    Messages:
    22
    Location:
    Tropical Am. Costa Rica
    Que tal chicos?
    :icon_biggrin: miren me acabo de conseguír este Jazmín Naranja (creo que es olivo) me gustaría saber que me dicen que conocen estos árboles porque soy muy muy nuevo en el mundo de los bonsái
    Y bueno soy de Costa Rica vivo a unos 1200 msnm, justo ahora estamos en época lluviosa (mucha agua) pasa nublado todo el tiempo como en la foto
    [​IMG]

    Cuando consideran que lo pueda pasar a maceta y poderlo y donde?
    Además que hago con el abonó?
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Acabo de notar que tiene este tipo de hormigas en el tronco iban bajando que hago?
    [​IMG]
    Ayuda es que no se nada
    Se les agradece mucho chicos :smile:

    GRACIAS :icon_biggrin:
     
  2. ZEENN

    ZEENN

    Messages:
    2,805
    Location:
    costa mediterranea
    Olivo no es,por las hojas parece alguna especie de ficus o aligustre, que tampoco es,ni ficus por el tronco que no es propio de esta especie ni aligustre porque las hojas salen por parejas y opuestas,que tampoco es el caso de tu árbol,así que no te soy de mucha ayuda porque no se querés ese árbol....
     
  3. MrHiramgc

    MrHiramgc

    Messages:
    22
    Location:
    Tropical Am. Costa Rica
    Si al parecer me dieron un nombre mal si es el marruya paniculata (Jazmín naranja)
     
  4. MrHiramgc

    MrHiramgc

    Messages:
    22
    Location:
    Tropical Am. Costa Rica
    Alguien?
     
  5. IdeaAC

    IdeaAC

    Messages:
    244
    Location:
    Asturiex
    Las hormigas "pastorean" cochinillas y pulgón, yo cuando las veo por una planta siempre la reviso por si acaso. Sobre el árbol, no te puedo ayudar.
     
  6. Rafffles

    Rafffles

    Messages:
    3,648
    Location:
    San Luis Potosi Mexico
    no es marruya, es murraya paniculata, yo tambien creo que lo es, por aca se le conoce como limonaria, es propia de regiones tropicales, seguro que tu clima le caera muy bien, yo tengo un ejemplar que me regalo mi suegro, es bastante dificil de engrosar, pero como es un ejemplar muy viejo la estoy dejando a su bola, florecen muy bonito en ramilletes blancos con olor a azhar, fructifican en pequeñas bayas rojas muy decorativas, son plantas que toleran muy bien la semisombra sin dejar de florear, por lo menos en su lugar de origen, la mia tiene dos años sin flor