AYUDA!! MONSTERA DECAÍDA Y MORIBUNDA

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por Virginiacosta22, 22/6/18.

  1. Virginiacosta22

    Virginiacosta22

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid, España
    Estoy desesperada, compré una monstera deliciosa hace algo más de un mes en ikea y estuvo preciosa hasta hace unos días. No la quité del tiesto de plástico en el que venía y la puse cerca de una ventana con cortina (que nunca corro) para que no le diera el sol directo. No soy experta en plantas así que me informé y la estuve regando muy poquito, me limitaba a regarla cada 10 días con poquita cantidad de agua y pulverizaba sus hojas ( esto sí lo hacía más a menudo) para que tuviese humedad. Hace una semana vi que la tierra estaba extremadamente seca y fea, (pensé que podría ser porque era la misma que venía de ikea en el tiesto de plástico), así que decidí sacarla de su maceta de plástico y la puse en un tiesto metálico tipo cubo. Compré sedimento nuevo para plantas de interior, y la trasplanté con cuidado, pulverizando un poco con agua la tierra vieja para que recuperase la humedad y añadiendo sedimento fresco. Han pasado 10 dias y la planta está cada vez peor, muy decaída, las hojas han perdido firmeza y estás fofas, las hojitas que estaban saliendo nuevas amarillean y veo la tierra cada vez más seca, le pongo agua pero tengo miedo de pasarme y que este haya sido el problema desde el principio... por favor alguien que sepa de plantas y me diga qué estoy haciendo mal!!!

    Justo trasplanté la planta y ha empezado a hacer muchísimo calor, por lo que he estado pulverizándole las hojas un par de veces por semana y la he regado un poco más veces de lo habitual, pero no quiero cargármela porque no sé si el problema es que le da demasiado sol, que tiene sed, que la riego demasiado o que no debí sacarla de su tiesto de plástico (he leído que necesitan drenaje, así que no sé si quizás la solución es ponerle piedrecitas abajo del tiesto?)
    Adjunto fotos, espero que alguien me ayude porque estoy desesperada, no quiero que se muera, hace unas semanas estaba espectacular y todo el mundo que la veía me la alababa :(

    gracias!!!!

    V.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Virginiacosta22 y bienvenida,
    No sé lo que puede estar pasándole a la planta pero hay que considerar el tema de que un trasplante siempre es estresante. En cualquier caso eso de regar una planta cada 10 días y con poquita agua en Madrid a finales de la primavera- principios del verano y que la tierra este seca posiblemente te incluya dentro del grupo minoritario de los que se van al otro extremo con el riego (lo normal es la asfixia radicular por exceso de agua: mi caso).
    ¿Qué tanto es "poquita cantidad de agua"? o dicho de otra manera ¿Cada cuanto gastas una botella de 750 ml?.
    Según las fichas
    http://articulos.infojardin.com/plantas/costilla-adan-monstera.htm
    http://archivo.infojardin.com/tema/ficha-de-costilla-de-adan-monstera-deliciosa.60919/
    http://www.infojardin.com/jardineria/plantas-de-interior/index-66.html
    el riego debe ser moderado (no encharcar) pero no dejar la tierra seca y la tierra de buen drenaje. Sobre el sustrato yo lo veo bien (desconozco su composicion pero parece buena tierra).
    Yo que tu regaba un poco mas, si quieres aumenta la frecuencia (cada dos días por ejemplo) y echa pequeñas cantidades (50 ml), como para matar la sed. Revisa la humedad del sustrato antes de regar y si lo sientes (es meter el dedo con guante desechable o un lápiz en el sustrato y tocar la muestra extraida con los dedos) húmedo deja pasar un dia mas. Con estas temperaturas la evotranspiracion de la planta es alta y esto afecta a la planta y al sustrato. Si no hay agua la planta va a sufrir y tus síntomas se parecen a lo que muestran mis fresas al atardecer de un dia de sol.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    A ver a parte de lo que te han dicho, el recipiente de metal sin drenaje es condenar a cualquier planta a una muerte segura, se almacenará agua en el fondo que irá pudriendo las raíces. Por otro lado el metal se calienta en verano llegando a cocer las raices.
    Lo ideal es el tiesto de barro cocido y un buen drenaje que el agua sobrante salga sin problema.
    Solo es un consejo, luego cada cual hace lo que mejor le viene en gana.
     
  4. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Totalmente de acuerdo, cualquier planta necesita expulsar el agua sobrante del riego. Y referente al sol, tienes que vigilar, por que les quema las hojas. Te dejo foto de un claro ejemplo, la mía la tengo todo el año fuera y aguanta bien hasta que el sol aprieta. Es cuando tengo que protegerla con el toldo. verás que tiene las puntas quemadas y alguna que otra mancha, pero por el contrario esta echando hojas nuevas como una loca.
    Animo que de esta sale:okey:
    Saludos
    [​IMG]
     
  5. Virginiacosta22

    Virginiacosta22

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid, España
    Muchas gracias!! Seguiré todos vuestros consejos, por ahora ya la he movido a un sitio un poco más apartado del sol y voy a empezar a regarla bastante más, tenía tanto miedo de ahogarla que creo que la pobre está muerta de sed. En cuanto a lo de la maceta, no tenía ni idea de que el tiesto metálico era tan perjudicial! Voy a buscarle uno de barro cuanto antes.

    Muchas gracias de nuevo, a ver si así consigo que mejore :smile:
     
  6. Virginiacosta22

    Virginiacosta22

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid, España
    hola a todos, vuelvo a escribir porque he seguido todos vuestros consejos, he estado regando un poco más a menudo a mi planta, la retiré de la ventana para que no le diera sol directo pero sigue decaída... la trasplanté a un tiesto de barro pero creo que lejos de mejorar su estado ha hecho que esté mucho peor, quizás haya sido demasiado para ella (trasplantarla de nuevo en tan poco tiempo). Ahora está peor aún, no sé si sobrevivirá, por lo pronto estoy mirando todos los días como tiene la tierra y pulverizando un poco de agua en sus hojas. Cuando la trasplanté noté que la tierra estaba húmeda y también las raíces, ¿significa que están pudriéndose? creo que voy a dejarla un poco en su nuevo tiesto a ver si mejora, pero la veo con muy mal aspecto (pongo foto). ¿Algún consejo más? Quiero hacer todo lo posible para salvarla :94congelado:

    Un abrazo y gracias

    [​IMG]
     
  7. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Tranquila, yo la veo un poco estresada pero no se ven las hojas amarillas ni negras , solo está triste por el transplante. Dale tiempo son muy duras.
     
  8. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    No te desanimes, si la tierra está húmeda no necesitas más riego. Deja que la tierra se seque hasta volverla a regar. No la muevas del sitio que le escojas con luz, necesita adaptarse al nuevo tiesto y eso requiere un tiempo. A ver como evoluciona y si puedes ponerle un tutor para las hojas mejor. De tanto en tanto (una vez por semana, más o menos) pulveriza las hojas o pásale un paño humedo.

    Suerte:okey: