1. Hola,

    Necesito ayuda con mi olmo chino porque creo que mi nula experiencia en bonsais no le está haciendo ningún bien. Os pongo en antecedentes:

    - Me regalaron el bonsai en Marzo y lo dejamos en el interior, junto a una ventana que tenia unas 4 horas de sol diarias. Hasta mitades de Mayo ha estado ahí. Yo lo iba regando cuando veía que estaba seco, no tengo nada especifico para regarlo así que lo que hacia era mojarlo con agua hasta que quedara todo bien húmedo. Durante las primeras semanas brotó mucho hasta el punto de tener que irlo podando un poco, pero después dejó de hacerlo y empezó a perder mucha hoja.

    - Lei que a estos bonsais les va muy bien estar a la luz del sol y podía estar en exterior, asi que pensé que sería buena idea sacarlo fuera y también cambiarle la tierra que venía de la tienda por una de mejor calidad. Así que lo saqué al balcón, donde le toca mucho el sol, y también compré abono, una mezcla de akadama con otros componentes. A la hora de trasplantar vi en algunos videos que había que quitar toda la tierra que venía, y así lo hice, pero se me partió una raiz muy gorda que tenía al hacerlo.

    - Hace dos semanas que el bonsai está fuera con la nueva tierra pero no veo ninguna mejora, más bien parece que se ha estancado y me da miedo que el pobre se esté muriendo.... Lo sigo regando cuando veo que esta seco (casi cada día). Ya dudo hasta de si el tamaño del tiesto es suficiente o no... Adjunto algunas imágenes para que me deis consejo para ayudarlo a revivir.

    [​IMG]

    [​IMG]




    Muchas gracias !!
     
  2. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Efectivamente, el olmo tiene que estar en exterior, y si le has puesto akadama, el riego ha de ser diario hasta que veas que sale el agua por los agujeros de drenaje, no te preocupes que se recuperará, el error que cometías es el no regarlo todos los días, y no te preocupes que los olmos son muy fuertes. una maceta más grande no le iría mal, pero si está recién trasplantado no lo toques.
    Un saludo
     
  3. Ega

    Ega

    Mensajes:
    368
    Ubicación:
    Barcelona
    Probablemente el problema haya venido porque le has quitado raíces pero no has podado la copa, aparte de que la fecha de trasplante ya se había pasado... Ahora simplemente lo que le está pasando es que no puede alimentar tantas hojas con las pocas raíces que tiene y por eso mueren muchas de ellas. Si fuera mío lo defoliaría casi por completo y en unos días empezará a rebrotar. Como mucho defolia, pero déjalo tranquilo, sigue regando cuando el sustrato empiece a secarse y se irá recuperando.
     
  4. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    Veo que tiene mucha ramita seca y mucha hoja en mal estado de cuando estuvo en el interior. pero por otro lado veo que tiene brotes.
    en poco tiempo los brotes empezarán a crecer y a echar hojas. Cuando esto ocurra empieza a abonar moderadamente y Esconde la tijera una temporada hasta que se recupere del todo.
     
  5. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Como ya te han dicho, perdera hoja vieja por estrés postrasplante y luego ira recuperando y brotando poco a poco, es difícil matar a un olmo, pero vigila los riegos y pulveriza cuando sea necesario.
    Puedes quitar hoja o rama seca para ir equilibrando la energía en el arbol y ayudar a recuperarlo
     
  6. Muchísimas gracias a todos !

    Me quedo más tranquilo sabiendo que tiene solución y no lo hice "demasiado" mal ;)

    Lo que he hecho ha sido quitarle las hojas que estaban peor y ahora le dejaré tranquilo ya, regándolo todos los días hasta humedecerlo todo.

    Acerca del regado, en caso de no tener una regadera especial de bonsai, como recomendais hacerlo ? Yo hasta ahora lo estaba haciendo con un "colador" para que le cayera el agua en gotas, siempre desde arriba para que se mojara de arriba a abajo y después haciendo hincapié en la base (pero seguro que no es lo más correcto..)
     
  7. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    No hagáis complicado lo simple. Regar es echar agua al sustrato y ya. hazlo abundantemente, que se moje toda la tierra y salga el agua sobrante por los agujeros de drenaje, con el método que quieras. Una de las ventajas de tener un sustrato drenante es que no hay que preocuparse por eso. Otra cosa son sustratos compactos o de mala calidad que si requieren manual de instrucciones. Si tienes regadera de lluvia fina. pues estupendo. pero si no, con regar con cuidado, para no sacar la tierra de la maceta ya vale.

    Lo que hay que regar es el sustrato. Darle una ducha a la copa de tanto en tanto, no le va a hacer mal, pero en principio no es necesario.
     
  8. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Pues yo riego siempre desde arriba como en la naturaleza a no ser que haya alguna contraindicacion o no se pueda, las hojas lo suelen agradecer. Salvo algunas especies por problemas de hongos o por tener flores.
     
  9. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Una botella de agua y perforar el tapón con alfiler o aguja, no hace falta regadera, yo la tengo y casi siempre tiro de la botella. Si usas agua de grifo, deja reposar 24 h para que pierda el cloro.
     
  10. La verdad es que si que lo hiciste bastante mal, no lo digo con mala intención, sino para que puedas mejorar en el futuro, y sirva de ejemplo a otros que se enfrenten a una situación similar

    -Lo pusiste en interior en marzo. MAL
    -Lo trasplantaste en mayo, TARDE
    -La maceta es pequeña. INSUFICIENTE
    -No recortaste la parte aérea, INSUFICIENTE
    -Has regado insuficientemente. IDEM....

    Se ha "salvado" porque es un olmo, pero si no mejoras en el futuro, no llevas muy buen camino.:pensando:

    Los pasos correctos, desde mi opinión, hubieran sido:

    -Poda y trasplante a una maceta algo mayor en marzo
    -Dejarlo en el exterior desde un principio, algo protegido de las heladas fuertes, por el trasplante y el cambio de ubicación, pero sintiendo los cambios climatológicos. Los olmos chinos son plantas resistentes que aguantan heladas perfectamente si están aclimatados.
    -Regar con alegría, en un sustrato poroso, es virtualmente imposible matarlos por exceso de humedad, y muy fácil por falta de esta. Hay que regar hasta que pienses que es suficiente, y luego regar otro poco más :meparto:

    Salu2
     
  11. Hola de nuevo !

    Un mes después aquí está mi olmo chino totalmente recuperado y super feliz con su nueva ubicación y cuidados :smile:

    [​IMG]


    Además de la mezcla de Akadama con la mezcla de Terrabonsai, a la semana de hacer el cambio y sacarlo al exterior, donde le da mucho el sol, le puse una pastilla de abono.

    Ahora le he comprado el accesorio Hidrobonsai, porque me marcho unos días y quiero que esté bien hidratado mientras no estamos en casa.

    Ahora que está brotando a tope, qué me aconsejáis ? Le dejo en paz al pobrecito con lo que ha sufrido o voy podando las ramificaciones que ya se ven más largas ?

    Muchas gracias de nuevo por vuestros consejos !!
     
  12. De manera "general" para mantener la forma en los olmos chinos, se suele pinzar a uno o dos nudos cuando los brotes alcanzan 5 o 6 hojas.

    Si estás conforme con la forma actual de tu olmo, podrías empezar con los pinzados. Además si te vas a ausentar de casa, un buen aclareo antes de irte ayudaría a reducir la demanda de agua.

    Te dejo un par de videos que hablan del tema

    En "cristiano"


    y en "güiri" :meparto:


    Salu2 y me alegro de que se haya recuperado :okey:
     
  13. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Se ve muy bien, enhorabuena por el buen trabajo. Podrias pinzar, se ve vigoroso. Respecto al abono, una o dos pastillas por cada esquina dependiendo del tamaño, y cambiarlas cuando se derritan, te pueden durar dos meses según riego y temperatura.