Hola a todos. Para ampliar/confirmar la información. Gracias y saludos. 1- Gramínea 2- Helianthemum 3- Helianthemum ledifolium ? 4- Sedum album ?
La última sí parece Sedum album, pepeg. Respecto al resto es complicadísima la consulta en Flora Vascular de Andalucía Oriental, al objeto de excluir especies. ¿En qué sierra están hechas las fotos? Sería interesante al menos un listado de las plantas que se dan allí para no dispersarse. Un saludo
Gracias MANU por opinar. Son serrezuelas de monte bajo, con la típica vegetación mediterránea en el suroeste de la provincia de Jaén, lindando con la Subbética de Córdoba. Saludos.
Después de darle vueltas a dos de las especies más incompletas propongo las siguientes a ver qué os parecen: Para 1 Avenula bromoides subsp. bromoides ? o Arrhenatherum album ? Para 2 Helianthemum hirtum ? Gracias y saludos.
Pepeg, sí parece que H. hirtum pueda ser la especie de 2. Y respecto a H. ledifolium, tb me lo parece. En relación a la gramínea, estoy más pez, no me atrevo a pronunciarme. Saludos
Gracias MANU por tus confirmaciones, ya solo queda la Gramínea, éstas es que tienen tela. Por lo pronto parece que voy a descartar Arrhenatherum porque estuve cogiendo una muestra más completa (era un descampado de aparcamiento con cientos) para ver las raíces. Según la descripción la base de los tallos tienen entrenudos engrosados en forma de tubérculos y ésta no los tenía. A ver si alguien pone una ayuda.
Sí, me di cuenta cuando estuve comparando las dos especies que proponías. Desde luego Avenula bromoides da más la pinta pero no me atrevo a asegurarlo. Saludos
Gracias MANU por opinar. Por aquí el único Polypogon que conozco es P. monspeliensis, que no se parece mucho. Otro que se podría parecer sería P. viridis, pero en éste las espiguillas no tienen aristas, condición que sí cumple la especie propuesta. Saludos.