Ayuda para empezar jardín

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por weigela, 22/7/18.

  1. weigela

    weigela

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Norte de Lugo
    Hola a todos! Acabo de registrarme pero ya hace algún tiempo que conozco esta página y que la leo.
    Me he animado a hacerlo y a escribiros porque estoy "empezando" mi jardín y estoy bastante perdida. Sé como me gustaría que fuera pero no sé como conseguirlo.
    Os subo dos planos de la finca para que os hagáis una idea a ver si alguien me puede dar alguna idea....
    La primera es un plano de situación de cuando se hizo la casa, para que podáis ver las medidas y la orientación del jardín. Realmente a la mayor parte de la finca le da el sol todo el día.
    [​IMG]
    En la segunda os marco lo que hay plantado en este momento (los frutales ya estaban antes) y yo sólo he añadido el jardín ovalado al lado del hormigón en que aparcamos los coches y el jardín semicircular que coincide enfrente de la entrada de la casa(con una acera de hormigón entre el jardín y la entrada).
    [​IMG]
    En el jardín ovalado tengo plantado, un tomillo, una tibouchina, una fuchsia y unas primulas.
    En el semicircular tengo un viburnum opulus, una margarita africana, un lupinus, hierba de san juan, erigeron karvinskianus (hierba del muro), un pensamiento, unos bulbos que no sé como se llaman y un montón de tomates cherry que han nacido sólos...
    Vamos que esta todo un poco mezclado de cualquier forma....y no sé por dónde empezar a tener un jardín bonito. Por fuera del jardín semicircular tengo plantado un cornus kousa (por ahora mide sobre 1m).
    Me encantaría tener un jardín muy frondoso, con mucho verde y mucha planta con flor. La finca está en el norte de Galica por lo que sería posible tener un jardín muy verde. Me encanta la pizarra, la piedra, el musgo, las flores pero sobre todo tener mucho verde muy frondoso. Me gustan mucho los jardines japoneses pero también el estilo inglés tan natural y lleno de plantas. Como puedo unir todo eso????:999997dedoabajo:
    Veo imágenes de jardines y veo que ayuda mucho tener la finca cerrada para empezar a distribuir árboles o eso me parece a mi, pero en este caso no hay absolutamente nada, ni muro ni seto. En estos momentos estaba pensando en hacer un jardín pegado a las escaleras pero no sé muy bien que poner en él.
    Ah se me olvidaba que en frente de las escaleras a unos 2-3 metros de distancia de ellas tengo un pequeño huerto (muy muy pequeño). Por lo que desde las escaleras tendría que haber acceso al huerto.
    También pensaba en poner una zona de pizarra combinada con algo verde entre las piedras entre el hormigón (pegado a la carretera) y el jardín ovalado, para rellenar ese trocito, que es de medio metro de ancho más o menos, pero no sé como quedaría.
    Bueno perdón por tanto rollo!!!!! Y muchas gracias de antemano por vuestras ideas
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola !! podrias poner fotos de tu jardin actual.Los planos pueden pertenecer a cualquier sitio y no vemos la realidad...digamos la realidad que se puede ver en fotos. ;). Al menos yo no puedo aconsejar si no veo fotos, porque no sabria que decirte. te daria ideas generales para Galicia pero no estoy segura que sirvan para tu jardin

    Las fotos es el único elemento virtual con el contamos para dar ayudas certeras. Podemos hacer generalizaciones pero yo creo que eso lleva a confusion.
     
  3. weigela

    weigela

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Norte de Lugo
    Gracias por tu respuesta Aguaribay! Adjunto unas fotos para que se vea mejor.
    [​IMG]
    [​IMG]
    En esta se ve más de cerca la zona del jardín ovalado...que básicamente le llamo así para situarnos un poco por la finca...por que jardín lo que se dice jardín....:( entre este jardín y el hormigón es dónde pensaba poner pizarra con alguna tapizante (tipo musgo o algo así que no haya que cortar) entre cada loseta pero no sé si sería buena idea.
    [​IMG]
    Este es el semicircular....que también esta horrible...este lo empezamos así porque como podéis ver en las fotos la finca tiene bastante pendiente. Esta zona esta justo delante de la fachada y había un pequeño talud que no nos gustaba, así que cogimos bloques y fuimos haciendo una forma semicircular para poder rellenar con tierra y disimular el talud.
    [​IMG]
    Por ahora me gustaría ir arreglando estas zonas que además son las que veo según abro la puerta! Me gustaría conseguir algo muy verde y que se viera frondoso, que invitara a descansar y diera un poco de sombra. Aunque no quiero usar árboles altos en esta zona de la finca. Como mucho de 2-3 metros de altura más o menos.
    Bueno como veis esta todo hecho un desastre:94congelado:, así que cualquier ayuda será bien recibida!!

    Muchas gracias!
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    weigelia vamos avanzando pero las fotos deben ser tomadas de mas lejos. No tomes la parte que tu quieres hacer porque no se peude ver el resto y en cuanto a la panoramica, mejor tomas las fotos separadamente porque la panoramica deforma mucho y no se ve bien lo que hay
    se puede hacer una panoramica bien hecha sin deformarla. Igual trata de tomar las fotos desde una esquina y veras que abarcan mas, luego tomas la otra esquina
    Insisto en las fotos porque es lo unico que sirve para aconsejar bien en el foro donde no tenemos otra cosa que las fotos ya que solo tu ves la realidad.
    deben tratar de poner buenas fotos si quieren buenas ayudas. :razz:, es algo importante que solicita en el foro.

    por ejemplo esta foto no sirve para nada ,no dice nada de lo que hay alrededor , no se puede imaginar lo que conviene hacer aqui , puede ser cualquier pedazo de tierra en cualquier sitio

    [​IMG]

    ¿estas colocando el huerto en un sitio donde da sombra ? por la foto que pusiste esta mal ubicado
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    entonces pon fotos buenas, y que se puedan comrpender los espacios. si es circular ,ovalado o cuadrado no tiene importancia eso se verá..Hay que diseñar antes bien los espacios que habrá. la zonas de descanso, el sitio del huerto etc. Los arriates son decorativos, las zonas a considerar es lo primero para hacer.
     
  6. weigela

    weigela

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Norte de Lugo
    Gracias aguaribay por tú ayuda y mil disculpas por mi ignorancia!! Subo otras fotos a ver si estas ayudan. No me resulta fácil sacar fotos en dónde me salga una superficie grande...no se me da muy bien esto:94congelado: algunas de estas las he sacado desde el balcón a ver si así...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Respecto al huerto, esas fotos eran de por la mañana temprano. Recibe sol desde las 11 y pico de la mañana hasta que se pone el sol.
    El muro que se ve es el limite con la finca de al lado pero es bajito (menos de 1 metro) y no podemos tocarlo ya que es de la otra finca.
    Luego del otro lado de la zona de hormigón que se ve que la usamos para aparcar los coches hay otra zona pequeña llana y luego un talud.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    ahora si. !! muy bien
    que es este rectangulo que hay a la derecha como si estuviera separado con algo seco ? de todos modos esos arriate asi planteados no estan bien No es necesario marcar formas alli. pero no se bien que hay en todo este sitio .Es el frente ?


    preguntas
    [​IMG]
     
  8. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    hola
    Tu casa esta como en isla, es un terreno bien interesante, y debe tener vistas lejanas en varias direcciones.
    Imagino tu casa por sobre el mar de las copas de los arboles...:ojoscorazon:
     
  9. weigela

    weigela

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Norte de Lugo
    Aguaribay, muchas gracias por tu tiempo! Eso seco es el muro que nos separa de la finca de al lado (el muro pertenece a esa finca) y se ve seco pq estaba cubierto con hiedra y zarza hasta más de un metro de altura y lo han cortado todo hace unas semanas.
    Esa zona corresponde con el frontal de la casa. El jardin semicircular esta justo en el frente y lo pusimos ahi pq en esa zona teniamos un talud e 1 metro y pico más o menos pero muy pendiente y nos horrorizaba verlo todos los días segun abriamos la puerta. Pero acepto todas las sugerencias por que lo que quiero es ver toda la zona muy verde!
    Recorriendo, nunca había pensado lo de la isla pero ahora que lo dices tienes razón, hay muchos desniveles:roll: y la casa está muy elevada respecto al resto de la finca. No sé si es un terreno interesante pero a mi me encantaría tener una finca completamente llana como las que veo en muchas de las fotos que subis:ojoscorazon:!
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    [​IMG]


    si eto es un desnivel hasta la separacion con el vecino entonce habria que aterrarzarlo, haciendo varias desniveles hasta llegar a la zona baja .Trata de tomar una foto al reves desde abajo hacia arriba quizas un poco en diagonal para ver bien el desnivel que hay y como se puede salvar. pero no seria solo un arriate, habria que hacer un degrade de alturas.
     
  11. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    :rolleyes:Pues puedes hacer algo tan especial,... terrenos llanos para que queremos :Geek:, ¡son tan comunes! :Roflmao:
    Ya estas embarcada, ahora a nadar! :11risotada:
     
  12. weigela

    weigela

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Norte de Lugo
    Buenos días!!! Aguaribay, a ver si en esta foto se aprecia un poco el desnivel...la zona de los coches esta más alta y desde ahí va descendiendo. Ahora con el jardín semicircular no se aprecia tanto en la foto pero si hay aún un poco de pendiente. De todas formas hay poco ancho. En dónde el muro hace como una esquina hay 3.50 metros que es la zona más estrecha por lo que no sé si sería fácil aterrazar...

    Recorriendo....pues a mi me encanta lo llano...jaja, a ver que consigo hacer aquí gracias a vuestra ayuda!

    [​IMG]
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo sólo te recomiendo que entre las especies que pongas, elijas algunas autóctonas:

    - Buxus sempervirens (boj, buxo),
    - Quercus pyrenaica (carballo),
    - Betula pubescens 'celtiberica' (vídalo, abedul),
    - Calluna vulgaris (brezo común, uz),
    - Erica arborea (brezo blanco),
    - Narcisos y lirios autóctonos,
    - Arbutus unedo (madroño, morote),
    - Pinus pinaster (pino marítimo, pino do país),
    - Laurus nobilis (loureiro, laurel),
    - Corylus avellana (abelán, avellano)...
     
  14. weigela

    weigela

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Norte de Lugo
    Gracias Correo Volver, alguna de las que me comentas la tenía en mente como el boj y el avellano pero otras las descarto por la altura de crecimiento. No es una finca demasiado grande (800 m2) y mi marido no quiere árboles grandes cerca de la casa. El problema es como distribuir todo...que por ahora no tengo ni idea!
     
  15. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Incorporar especies autóctonas es asunto exigente, ya que la mayoría no las encontraremos en el mercado: hay que observarlas en el entorno, identificarlas, e incorporarlas por medio de semillas, esquejes...

    Suerte con el jardín.