Ayuda para identificar arbol de semilla - Juglans Nigra

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por maceton, 11/12/17.

  1. maceton

    maceton Guest

    Hola,

    Alguien lo puede identificar? Es de este verano, salio en primavera. Aqui van 2 fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias,
     
  2. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Parece Ulmus. Bienvenido al foro
     
  3. maceton

    maceton Guest

    Gracias Aurelio, a mi tambien me da mucho a olmo sobre todo por la forma asimetrica de la hoja, pero
    juraria que en esa maceta lo que plante era nogal americano pero se borro la etiqueta y no estoy
    seguro, ademas crecio muy rapido y grande y olmos que me han salido silvestres crecen mas pequeños y
    mas lento al menos los que he visto.
     
  4. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Lo que se ve en la foto es una hoja compuesta... :rolleyes:

    Saludos. :okey:
     
  5. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Juglans nigra de joven suele tener ese aspecto.

    Saludos
     
  6. maceton

    maceton Guest

    Gracias Xifa, es curioso como varian en este caso las hojas de joven a un arbol ya crecido.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo si no había un Juglans nigra cerca o habías plantado semillas de esa especie antes o algo así también me voy a inclinar por Ulmus, sus semillas son mucho más fáciles de dispersar por el viento y por tanto lo veo mucho más fácil como espontáneo.
     
  8. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Pero Ulmus tiene hojas simples...

    Saludos. :okey:
     
  9. maceton

    maceton Guest

    Hola D.E.L,

    Si que habia sembrado Juglans Nigra, aunque habia sembrado diversas cosas mas y no estoy seguro de lo que habia en esta maceta. Los Ulmus me salen tambien de manera espontanea, pero su crecimiento de semilla, al menos los que he visto, es mucho mas lento y mas pequeño que el desarrollo que ha tenido el de la foto. La verdad es que deberia haber puesto algo en la foto para comparar el tamaño, tendria en esa foto unos 40/50cm de alto en 3 meses.

    Saludos
     
  10. maceton

    maceton Guest

    Agustin,

    Puse en detalle esa foto de esa hoja final "rara" porque me parecio una caracteristica curiosa.

    Saludos,
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ni me había fijado :oyoy: xD

    Vale, entonces ya está. Debería haber confiado más en XIFA jaja
     
  12. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    D.E.I.: en muchos de los árboles de hoja compuesta -juglandáceas por ejemplo- la 1ª o las 2 primeras hojas de las plántulas son simples; las siguientes son ya pinnadas, primero con 1-2 lóbulos o pinnas basales, progresivamente siendo más largas y con cada vez más pinnas, y un folíolo final grande y frecuentemente irregular o incompletamente dividido, hasta que finalmente aparecen las hojas "normales", con pinnas de forma y número -un intervalo- característico para la especie. Lo que vemos en las fotografías es una etapa intermedia en ese paso de hojas simples a hojas compuestas.

    Saludos
     
  13. maceton

    maceton Guest

    XIFA, muchas gracias por esta detallada informacion.