Ayuda para la poda de paulownia (kiri)

Tema en 'Paulownia' comenzado por Drizas, 18/4/16.

  1. Drizas

    Drizas

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Boadilla del Monte, Madrid
    Buenos días, tengo dos kiris que compramos el año pasado. Su primer año de adaptación ha sido duro pero han sobrevivido al verano y al invierno y ahora están de nuevo echando hojas. He leído informaciones sobre la poda, pero aún así, tengo dudas y me da miedo cargármelos.
    ¿Se supone que debo quitar todas las "ramificaciones" que salen desde la base menos una de ellas? ¿dejaría la más grande o recta?
    Muchas gracias!
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es muy tarde para podar! :-? Hace un mes y algo habría sido perfecto pero ahora ya es un poco más problemático.
    Con todo mejor ahora que en pleno verano, pero si quieres hacerlo debe debe ser YA.

    En la primera corta la ramificación de la derecha que es casi horizontal y que tiene pinta de estar seca. Ahora tienes dos opciones, dejar el doble tronco desde la base o mejor, cortar la rama de la izquierda y dejar la rama más grande.

    La segunda es mucho más complicada. Sin duda corta las 2 ramificaciones más pequeñas. Es un corte muy grande pero mejor corta esa rama que está casi horizontal apuntando a la cámara.

    Es un trauma muy grande a estas alturas pero el año que viene será peor. AH... y MUCHO OJO con los cortes.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ni muy lejos ni muy cerca.
     
  3. Drizas

    Drizas

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Boadilla del Monte, Madrid
    Pues muchas gracias!
    Siguiendo tus consejos, ya está hecho. Y sí, ha sido un trauma muy grande... Me consuela pensar que es por un "futuro más próspero".
    Según vayan saliendo hojas bajas, ¿las debo ir cortando conservando sólo las superiores?
    Gracias de antemano!
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmm... Supongo que a menos que quisieras conseguir tablones rectos para madera con vigilar que no salgan más chupones que puedan competir con la guía del estilo de los que acabas de cortar, todo debería ir bien.
    Pon una foto de como han quedado, si los cortes no son muy limpios puedes aplicar algún tratamiento cicatrizante.
     
  5. ecoplante374

    ecoplante374

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    RUMANIA
    Afeitalas a ras de suelo.
    Saldran de ellas varios vastagos rapidamente. Elige el mas vigoroso y elimina los demas.
    Dale un 15>15>15 y debe de llegar a mas de 3 metros en Septiembre.
    El ano que viene empezaras con la poda, no este.
    Por lo que veo estas en un clima donde hiela en invierno, los 20 cm superiores de la planta helaran ano tras ano, si esas heladas estan en ramas superiores no pasa nada, es normal.
    Con la tecnica que te he dicho tendras un arbol proporcionado, bonito y resistente.
    Saludos y a tu disposicion.
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Efectivamente pensé en sugerir el recepado, pero:

    1. Las plantas no parecen los clones de rápido crecimiento sobre los que se usa ese técnica, no llegarán ni de broma a los 3 m en septiembre. Creo que sería más satisfactorio conservar lo crecido porque les va a costar más llegar a esos tamaños

    2. Está muy avanzada la primavera, sé que son resitentes pero preferiría ahorrarles un trauma así de gordo a estas alturas.
     
  7. ecoplante374

    ecoplante374

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    RUMANIA
    Hola amigos,
    si no llegan a 3 metros sera por la tierra, llevo mas de 5 anos plantando paulownias en climas muy frios y en la primera temporada sobrepasan los 2, 5 metros la mayoria.
    Asi que las de la foto que ademas deben de tener ya un sistema radicular establecido deberian sobrepasar esa altura.
    Quizas tengas una tierra demasiado arcillosa.
    Saludos.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Probablemente uses clones de rápido crecimiento de la Paulownia elongata. Esas son ornamentales y de la Paulownia tomentosa y aunque tengan un crecimiento rápido dudo que tengan esas capacidades brutales.

    Hay muchos vídeo de Paulownia en Rumanía:



    A mí me interesa para dentro de varios años (me refiero a dentro de a lo mejor 20 años o así cuando tenga dinero para ello y pueda volver a casa despues de estudiar fuera) plantar paulownias en un terreno de mi familia.
    Tengo algunas ideas al respecto. Si no te importa ¿te puedo mandar un mensaje privado sobre ello?
     
  9. ecoplante374

    ecoplante374

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    RUMANIA
    Hola de nuevo,
    tenemos muchas maneras de propagar las distintas variedades que producimos. Semilla, raiz e in vitro.
    El clon elongataxfortunei no lo trabajamos porque la mayoria de nuestros clientes plantan en zonas muy frias y alli no funcionan bien.
    Nosotros hemos utilizado con exito el hibrido tomentosaxfortunei.
    Actualmente producimos el Z07 un triple hibrido tomxfortxkawakamii, que en nuestros tests en Bulgaria ha aguantado -36C, pero tambien lineas puras como tomentosa, fortunei, elongatas para clientes de lugares mas calidos.
    Puedes consultarme lo que quieras por supuesto.
    Saludos,
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Gracias pues ya te escribiré! :Thumbsup:
     
  11. Drizas

    Drizas

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Boadilla del Monte, Madrid
    Gracias a todos por las aportaciones. Dada mi inexperiencia, me ceñí a la primera propuesta. Me da pánico la propuesta de dejarlas a ras de suelo: la verdad es que sólo quiero que vivan y estén sanas! Si tardan un poco más o un poco menos en crecer, no me preocupa tanto. Creo que la tierra aquí no es muy buena.
    D.E.L., te pongo las fotos de cómo quedaron dos semanas después (con sol) y cómo están ahora.
    [​IMG]
     
  12. Drizas

    Drizas

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Boadilla del Monte, Madrid
    Perdón, subo las fotos bien:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    GENIAL! Qué bonitas! :52aleluya:

    Y sí que crecen rápido jajaja... me interesa ver como crecen durante la temporada.
    ¿Puedes subir más fotos de su evolución a lo largo del verano? :mrgreen:
     
  14. Drizas

    Drizas

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Boadilla del Monte, Madrid
    Por supuesto! Iré informando! Gracias por los consejos!
     
  15. esehades

    esehades

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    A Coruña
    Buenas,

    Os importa si aprovecho el hilo? Planté creo que por invierno 3 paulownias, una pequeñita, la podé al plantarla y tendría unos 8 cm desde el suelo y las otras ya eran más altas, unos 70 cm y las dejé como estaban.

    Tengo suelo bastante arcilloso y no fueron bien, la pequeñita si echó bastantes hojas, las otras no. De hecho, la pequeña aún sigue con hojas y las grandes las perdieron hace ya un tiempo.

    Os subiré fotos, quiero ver si debería podarlas, cuando y como, para que eso crezca rápido. Todo a nivel ornamental (creo que son las tormentosa)

    Estoy en Oleiros, Coruña, España

    Un saludo