Ayuda para podar rosal

Tema en 'Poda de rosales' comenzado por Alviii, 16/2/17.

  1. Alviii

    Alviii

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    provincia de Toledo
    Buenas! recientemente me han hecho cargo de un rosal. Parece bastante viejo y es obvio que necesita una buena poda, el caso es que no tengo ni idea de que hacer. ¿Una ayudita?
    [​IMG]
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Pues lo tienes fácil, si la maceta es ya vieja, saca, cambia la tierra. y corta dejando un par de yemas. Un palmo más o menos, dejando una yema mirando hacia fuera. Para así renovar la parte de arriba. O si quieres dejar un pie y luego copa, también dejando solo un brazo, sacando plantando recto, y podando las puntas de arriba, y solo quitando lo seco. Yo pues veo esas dos posibilidades. Un saludo .
     
  3. Alviii

    Alviii

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    provincia de Toledo
    Vale, la primera parte la he entendido perfectamente, pero la segunda posibilidad no me he enterado de nada :sonrisa:.
    Si lo he entendido bien, ¿habría que podar asi?
    [​IMG]
    Si me pudieras explicar un poco el segundo método, y recomendarme uno de los dos, te lo agradecería muchísimo.
    Y sí, tanto la planta como la maceta son muy viejas ya...
     
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, en la segunda, pues dejar solo una rama, para hacer esos de un pie con copa. Pero vamos que es algo personal, puede que no te gusten, era para dar más ideas. Si lo dejas como pones aún te quedaría la rama central y cortes más abajo. Un palmo como mucho a partir de la bifurcación de las ramas.
    Un saludo.
     
  5. ! Hola @Alviii ! :smile:

    ? Puedes hacer y subir a unas fotos mas cercas de las partes que he marcado de color amarillo, por favor ?

    [​IMG]


    No estoy seguro, pero puede ser que la rosa tiene a "cancer de rosa". :pensando:


    Saludos,

    Andy
     
  6. Alviii

    Alviii

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    provincia de Toledo
    Genial, si lo hago como me has dicho, tendría la rama principal mucho más corta, pero más rejuvenecida ¿verdad? Creo que optaré por ese camino. Muchas gracias!

    Hola! Por supuesto, dame un momento y las subo. Cáncer de rosa.. No tiene muy buena pinta la verdad :(
     
  7. Alviii

    Alviii

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    provincia de Toledo
    Buenas Andy, aqui estás las fotos de las zonas ampliadas. Espero que se vean bien:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  8. @Alviii :

    Se ve muy bién las fotos. :okey:

    Pero como no soy tan experto como @usaore te propuesto esperar hasta que @usaore pasa por tu hilo y a ver, que dice él. ;)

    Te dejo a fotos de "Tia Google" de "cancer de rosa":

    https://www.google.de/search?q=rose...ved=0ahUKEwj6uvPtopnSAhWCshQKHW6xC8YQ_AUIBigB


    Aquí tienes a informaciónes sobre la enfermedad:

    https://translate.google.de/transla...sen-krankheiten/rosenkrebs&edit-text=&act=url

    https://translate.google.de/transla...atgeber/Rosen-Schaedlinge/&edit-text=&act=url


    ? Sabes el nombre de la rosa ? :pensando:


    :abrazote:,

    Andy
     
  9. Alviii

    Alviii

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    provincia de Toledo
    @Garachico
    La verdad es que veo alguna similitud en las fotos, pero yo tampoco me atrevo a dictaminar nada, he estado leyendo los artículos que me has puesto, y vistos los tratamientos, espero se corazón que no sea eso, porque básicamente me quedo sin rosal :cry:. No, no se de que tipo se trata, prácticamente tiene mi edad :icon_biggrin:.
    @freia estoy viendo que en toda la rama principal el rosal no tiene yemas hasta que empieza la copa, ¿aún así puedo hacer esa poda que te deja la copa mucho más baja?
    Gracias por vuestra ayuda. Un saludo!
     
  10. Creo, que la rosa tiene más que 16 años. ;):11risotada:

    ! Esperamos que nos dice @usaore ! Normalmente entra al foro todos los dias.:smile:

    :abrazote:,

    Andy
     
  11. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Holaa!

    El cáncer de rosa como le llama @Garachico en español se llama chancro del rosal. Y en mi opinión, tu rosal tiene muñones de podas anteriores mal hechas y no tiene mayor problema que el tema estético... y eso con una poda, se soluciona.

    Yo simplemente haría una poda del tallo principal cortándolo a la mitad y dejando la primera rama que tiene. Y del segundo tallo cortaría las ramas secas que hubiera, las que se crucen unas con otras y nada más. De cara a estos próximos 2-3 años me centraría en favorecer que el rosal brote desde lo más abajo posible e ir eliminando las ramas más viejas. Y así poco a poco vas rejuveneciéndolo.

    La poda de rejuvenecimiento hay que hacerla poco a poco. Si ahora haces una poda muy fuerte el rosal se debilita y le cuesta recuperarse. Así que mejor ve poco a poco

    Ahora no me da tiempo, pero si quieres, te puedo hacer un dibujo de cómo podaría yo tu rosal
     
  12. Alviii

    Alviii

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    provincia de Toledo
    @Garachico gracias por el hilo! Le echaré un vistazo a ver si puedo sacar algo más en claro.
    @seixo creo que te he entendido, pero te agradecería muchísimo si puedes hacer ese dibujo, cuando puedas claro.
    Gracias a ambos por vuestros consejos
     
  13. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    [​IMG]

    Yo haría algo así. Al final respeté un poco más del tallo principal para hacerlo más armónico con el resto del conjunto. Y así la ramita de arriba le hace un poco de tirasavia.

    También fíjate que las ramas del tallo secundario están podadas con las yemas orientadas hacia arriba (o esa es la intención). Si hacemos la poda clásica con las yemas orientadas hacia abajo el rosal se abriría y chocaría contra la pared. Así que esas ramas van podadas pensando en hacer un crecimiento más vertical en esa zona.

    Ahora habría que ver por donde brota y como responde viendo que yemas se activan, y si todo va bien el año que viene hay que bajar un poco más la poda para potenciar que se vaya rejuveneciendo. Pero de esto ya hableremos el próximo año jeje