Ayuda para podar una higuera

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por Éviro, 22/1/16.

  1. Éviro

    Éviro

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid y Cardiel de los Montes
    Buenos días.
    Tengo una higuera pequeña, de unos 2m de alto que compré hace 3 años en un vivero. Aún no la he podado nunca. Ha dado pocos higos y brevas, y estos han sido muy canijos. Quisiera podarla cuando acabe el invierno (zona de Talavera de la Reina; creo que ese es el momento ¿no?) pero no lo tengo muy claro a pesar de haber leido algunos artículos.
    Si alguien me hiciera el favor de, sobre mis fotos, marcarme qué ramas debo podar para que tenga un ejemplo gráfico os lo agradecería enormemente.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    No soy podador de higueras, pero creo que lo adecuado es esto. El problema lo tendrás con la pared en un futuro no lejano.

    [​IMG]

    La rama de la derecha no la he marcado bien, yo la cortaría un poco más abajo, sobre el cruce de la lateral gorda.

    Lo tridimensional no se reproduce bien en dos dimensiones, el caso de los árboles y el ramaje es muy claro, si ves la realidad de la higuera es otra cosa. Pero creo que lo que te he marcdo sobra.
     
  3. Éviro

    Éviro

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid y Cardiel de los Montes
    Muchas gracias, Marfull
     
  4. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Hola Éviro, básicamente lo que te ha marcado Marfull, de cada rama que podes, te van a brotar las siguientes tres yemas, naciéndote tres ramas nuevas por corte, también debes de saber que si es brevera, tardaran esas ramas dos años en dar fruto, si sería higo, ese mismo año te dá fruto.

    [​IMG]

    Un saludo.
     
  5. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Criterios y prioridades a la hora de podar se pueden tener muchos y siempre importa el hábito e intensidad productivo y de crecimiento de la variedad y las preferencias del propietario.

    Aunque no se tratase de una variedad muy productiva, en unos años más, ya te dará más higos de los que puedas comer, pero, para este año y si se trata de Brevera sobretodo... Yo optaría por no valorar tanto la formación en pro de obtener un puñado más de brevas, la higuera se nota que esta vigorosa, desde el punto de vista de la formación precoz la opinión de los dos compañeros es más correcta (de hecho poco se de poda)

    En la rama de la derecha el corte que propone Vindio, compagina produccion anual con una mejora a largo plazo en la estructura de la higuera, ya que ramificaría más baja de lo que ahora está.

    La ramita del centro no parece la mejor opción para formar otra primaria, pero sí que puede dar brevas uno o dos años más al menos, incluso podemos posicionarla de manera que en verano proyecte algo de sombra a la zona central mientras los pisos más altos de la higuera se construyen.

    La rama de la izquierda yo este año le cortaría menos, según sea de productiva la variedad, posiblemente unos 30cm más arriba cortaría este año.

    En caso de no ser Brevera y sobretodo si es una variedad de mucho fruto, en tal caso actuaría solo buscando la mejor formación, porque ya puede dar bastante higo.

    Saludos
    JC
     
  6. Éviro

    Éviro

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid y Cardiel de los Montes
    Muchas gracias a todos.
    Estoy pensando que ya que las voy a podar tal y como me indicáis, tal vez podría aprovechar y realizar antes tres acodos aéreos. He visto algunos vídeos, pero nunca he hecho ninguno. De esta manera practico, veo qué tal me salen y no tengo nada que perder. Así aprendo y si salen bien, pues tres futuras higueras más.
    Gracias de nuevo.
     
  7. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    El acodo aéreo es muy fácil de hacer en higuera, este año le he regalado a mis vecinos una higuera mia sacada por acodo, un saludo.

    Jesús.
     
  8. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Un acodo aéreo es un procedimiento algo enrevesado para solo una higuera, quizás en alguna de esas de difícil esquejado como la Black Madeira puede que perezca más la pena, para el resto, espera a podarla a primeros de marzo mejor, Si tiene que ser ahora pues tampoco pasa nada... Y tal y como podas las ramas, clavadas en alguna maceta o en suelo directamente, procura regar sin que llegue a secarse la tierra, no dejes muchas yemas por encima de la superficie y si quieres aún más posibilidades una una campaña... La inmensa mayoría de esquejes te van a agarrar

    Saludos
    JC
     
  9. Minnu

    Minnu

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola amigos,
    aprovechando este hilo y si no causo demasiada molestia, me gustaría plantearos una pequeña duda que tengo, ya que vosotros sois los expertos.
    Hace unos meses adquirí una bonita finca y recientemente me he puesto a desbrozar. He eliminado todos los matorrales, hierbas y retoños debajo de una higuera, es la de la imagen.
    He leído por ahí que la poda se realiza entre invierno y primavera, antes de que florezca. Así pues ya no estoy a tiempo, pero teniendo en cuenta que no me interesa el fruto, al menos este año, ¿la puedo podar estando ya en Abril?, ¿no dañaré el arbol? Es que está un poco feo y me gustaría quitarle unas cuantas ramas.
    Gracias por la ayuda y saludos.
    [​IMG]
     
  10. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Yo no la tocaría, pero vamos, si es poca cosa...saludos.

    Jesús.
     
  11. Maggs

    Maggs Enjoy the silence...

    Tengo la idea muy arraigada de que es malísimo cortar madera gorda en la higuera. Una vez, cuando era niña un jardinero corto una rama gruesa de una de nuestra Higueras porque con el peso había crecido horizontalmente hasta tocar una de las ventanas de la casa.

    El resultado: no dió ni un solo higo en años!!!

    Puedo estar equivocada, pero tengo la impresión de que la ramas en horizontal dan más higos que las ramas verticales, quizás este sea un buen momento para pensar en la variedad y la forma en que crecerá. Las higueras de casa de mis padres son árboles a los que te puedes trepar para coger higos.
     
  12. Maggs

    Maggs Enjoy the silence...

    No se bien en la foto, pero me parece ver una grieta en la corteza. Si te interesa ese arbolito habría que hacer algo. La madera muerta la puedes quitar ahora pero la madera sana mejor dejarla por ahora.
     
  13. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Minnu es difícil evaluar el estado porque el tronco se ve sombreado y al menos yo... Si tiene alguna rama seca o muy enferma siempre será mejor sanearla un poco... De todas formas deberías de ver el exceso de madera que tienen las higueras de mi padre... Por falta de tiempo y por no tener ganas de quemar tantísima rama termina cortando menos de lo necesario y aún así dan muchísimos higos, sin duda que tú higuera no le sobran tantas ramas y a mí incluso me parece hermosa esa higuera... Esa higuera incluso sin hacerle nada este año puede dar excelentes higos así que no deberías renunciar a ellos...

    Las higueras existen algunas que las podas las nuevas crecidas se recubren de higos... En cambio otras tieneen enseguida a coger vigor y es cierto que puedes pasarte años sin que apenas de frutos o bien los den pero sean pesimos... Aunque esto ocurre a veces incluso cuando las podamos dentro de su fecha, pero l hacemos en exceso.

    Suerte
    JC
     
  14. edu_dl

    edu_dl

    Mensajes:
    1.258
    Ubicación:
    Tarragona (España)
    Yo voy a ir contra-corriente.

    Si te dan igual los frutos... yo en tu lugar la podaría, eso sí, tapa los cortes grandes con masilla cicatrizante ya que las higueras no cierran bien los cortes grandes.

    Si es muuuuucho "destrozo" el que quieres hacerle... hazlo por fases, este año un poco, el año que viene otro poco (ya en la época correcta)...

    Yo también compré mi casa hace 2 años con una higuera muy grande. La podé el primer invierno un poco, el segundo otro poco... y ya le tengo el ojo echado a otra rama que caerá para el que viene...

    El primer año corté bastante, sobre todo ramas altas y el resultado ha sido un segundo año también con bastantes brevas y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos higos (cogí unos 4 kilos cada dos días durante 2-3 semanas).
     
  15. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Cuando se trata de breveras y especialmente cuando se trata de breveras con brevas de mucha calidad o con higos sin interés... Se les suele haré una poda ligerísima en invierno y se podan tas recolectar las brevas.

    Saludos
    JC