ayuda para su ID porfavor!!!

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jessica pastor, 24/11/14.

  1. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    P1500850.JPG



    pareciera fuccia pero no me convense..
    gracias
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Fuchsia sp. Dependens? Fulgens?
    Mi saludo
     
  3. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    la vere fernando gracias
     
  4. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    no se se ven tantas,tbn me dijeron fuccia corymbiflora!!
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    no es fácil solo con esta foto, un hilo muy fino separa a muchas especies. Pero el género ya lo tienes.
     
  6. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Una bella Phygelius capensis.

    Slds
    Nori
     
  7. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Yo diría Phygelius x rectus.

    Saludos
     
  8. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Si, también podría ser. En Buenos Aires se vendía capensis hace unos cuantos años, x rectus no la conozco. Xifa, cual sería la diferencia más notoria?
    Slds
    Nori
     
  9. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Pues la forma e inclinación de la corola: por lo que sé, Phygelius capensis tiene flores curvas e inclinadas con la boca "mirando " hacia el eje de la inflorescencia y P. x rectus flores más o menos rectas que cuelgan más o menos en vertical (escribo "más o menos" porque esto depende del cultivar en concreto, algunos pueden parecerse más a uno de los parentales); en P. aequalis las flores son curvas e inclinadas más bien hacia afuera. Creo que el híbrido es más común -menos raro- en cultivo que las dos especies, al menos por aquí (y de hecho es P. x rectus la planta que tengo).

    Saludos