Ayuda para un seto un poco complicado

Discussion in 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' started by Dianahortícola, Feb 8, 2018.

  1. Dianahortícola

    Dianahortícola

    Messages:
    14
    Ubicación:
    España, Andalucía, Sierra Norte
    Hola a todos. Os cuento mi problema, a ver si me podéis ayudar con vuestras sugerencias.

    Hace unos 4 años compré una casa en el campo, en las estribaciones de la Sierra de Sevilla, a unos 300 m. de altitud. Los anteriores propietarios llevaban mucho tiempo viviendo allí, y habían plantado arizónicas para dar sombra a una fachada de la casa que da al Sur, pero por lo irregular del terreno, están plantadas a sólo unos 4 metros de la casa, lo que me parece un peligro, dada la cantidad de incendios (cada año más) que hay por la zona .

    Me daba mucha pena quitar a las pobres arizónicas, pero creo que es lo más prudente y por fin me he decidido, pero no tengo muy claro por qué árboles o arbustos sustituirlas. Son muchas las necesidades: por supuesto lo primero es que no sean tan inflamables. También es esencial que no sean tóxicas, porque tengo perros. Necesito que sean resistentes a la sequía y a alguna que otra helada, de hoja perenne y de crecimiento rápido. Me gustaría un seto lo más natural e informal posible. He pensado en el lentisco (aunque creo que crece muy lento y no alcanza mucha altura). También he pensado en plantar una o dos acacias de Constantinopla, y rellenar los huecos bajos con arbustos altos que hagan de pantalla y me oculten de "miradas indiscretas". Os subo una foto para que os hagáis una idea de lo que os digo. Como veréis, son unos 8 metros lo que necesito cubrir.

    Ya os habréis dado cuenta de que estoy de lo más perdida. Agradecería enormemente vuestros consejos y sugerencias.

    (Aprovecho para presentaros a tres de mis perros: Nilo, Daisy y Escipión. Por cierto, son ellos los decoradores, que se dedican a llevarse macetas, troncos de la leñera, bidones... todo lo que encuentran, y dejarlos por ahí tirados):enfadadote: :11risotada:
    [​IMG]
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola
    no se si te ayudara lo que dire, pero esas arizonicas no diria que estaban "magnificas ".

    Me gusta tu idea de las constantinoplas !!, pero tendria que ser la variedad, rubra o chocolate que son las mas bonitas, ya que hay algunas altas y desgarbadas de flores deslucidas. es importante elegir bien la especie.

    Nuestro compi D.E.L podra recomendarte mas arboles aptos ...el es un admirador de los arboles y conoce mucho sobre el tema.

    Las constantinoplas tienen una sombra algo trasparente, eso está bien dado que debajo se hara un seto libre
    Los jacarandas como van en tu zona ?.

    tendras que poner goteo en toda esa zona para los arboles y luego para el seto tambien.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Messages:
    4,515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Lo primero que tienes que decidir es que tipo de seto quieres. Lo que tenías hasta ahora era un seto formal de arizónicas, al que no podaron de forma periódica y se ha desmadrado hasta formar árboles sin control, que además como están plantados muy juntos no se pueden desarrollar adecuadamente como árboles aislados.

    Para formar setos clásicos, de la misma especie y para recortar de forma recta te puede servir el ciprés común, la tuya de seto (Thuja orientalis), el mirto (Myrtus communis), los aligustres: el de mayor tamaño (Ligustrum lucidum) y los arbustivos Ligustrum vulgare y Ligustrum japonicum 'Texanum'; el pitosporo (Pitosporum tobira), el lentisco, como tú misma apuntabas. El durillo (Viburnum tinus) y algunos más.

    Otra posibilidad es plantar un seto informal, combinando una hilera de arbustos de diferentes especies y tallas, preferentemente perennes, que no se podan como una unidad, sino que a cada arbusto se le da su forma individual pero con el objetivo final que sus copas acaben tocando unas con otras y formen un cerramiento.

    En ambos casos tendrás que contener de alguna forma a tus perrazos tras la plantación. Los perros grandes y los jardines recién plantados no son demasiado compatibles.
     
  4. Dianahortícola

    Dianahortícola

    Messages:
    14
    Ubicación:
    España, Andalucía, Sierra Norte
    Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas.

    Aguaribay, tienes razón en lo de las arizónicas, están hechas un desastre. Como dice Amadeu, esta gente las plantó super juntas, y ya estaban enormes cuando yo llegué aquí, tenían como 5 metros de altura ya. Y como dije antes, tan cerca de la casa, con lo inflamables que son. De hecho, creo que nadie se había dedicado a podarlas hasta que lo empecé a hacer yo. Si las veis cómo estaban hace dos años, me echáis del foro. También tuve que dedicarme a talar pinos piñoneros que habían plantado a una distancia de 1,5 m uno de otro. ¡Una locura!

    Las jacarandas se dan muy bien en Sevilla capital, o sea que supongo que aquí también, pero tienen unas raíces tan fuertes, y crecen tantísimo que me da miedo ponerlas tan cerca de la casa. Más bien pensaba en arbustos altos o árboles pequeños, justo para que den sombra a la fachada, pero sin que las raíces puedan traerme problemas. De ahí que pensara en las acacias de Constantinopla. Lo del riego por goteo no me preocupa, porque hay una toma de agua justo en frente. Sería fácil ponerlo.

    Amadeu, los frutos de los aligustres y también los del durillo tengo entendido que son tóxicos, y me daría miedo por mis perros. Por eso ni se me ocurre pensar en adelfas, por ejemplo, que se dan estupendamente por aquí, pero es demasiado arriesgado. Lo que dices del seto informal, con mezcla de especies, es justo en lo que yo estaba pensando. Lo que no tengo claro es qué especies elegir.

    Aunque es zona de pre-sierra, al estar esa fachada orientada al sur, ¿creéis que los hibiscus rosa-sinensis se darían bien? Alguna que otra helada cae, pero suelen ser pocas y bastante ligeras, y casi nunca nieva. Y al estar orientados al sur, con sol casi todo el día, y protegidos por la casa de los vientos del Norte... no sé, quizá podrían prosperar. ¿Qué opináis? ¿Y los transparentes?
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    los hibiscus podrian ser e incluso desarrollan bien en semisombra
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Messages:
    4,515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Lo primero que tienes que decidir es que tipo de seto quieres. Un seto que de sombra a la fachada tendrá que ser altísimo y dejará un pasillo estrecho con la fachada que dará sensación de angosto. La mayoría de setos tienen una altura de entre dos y cuatro metros, y te darán algo de sombra a su pié si el seto está en orientación sur, pero no esperes que te sombreen la fachada.

    Si quieres como dices un seto informal, los arbustos a plantar no tienen que ser de la misma altura, al contrario, hay que buscar contrastes en tamaño, forma y color. Puedes alternar arbustos de cuatro metros, con un par de dos o tres, y también alternar colores: arbustos de follaje gris plateado, con verde intenso y variegado de amarillo. También hay que ir alternando formas: arbustos que permitan el recorte, como los que te cité en el post anterior, que con los años se pueden recortar en forma de bola o cilindro, con arbustos de flor, como las adelfas, que para que florezcan con abundancia hay que podarlas poco y dejar que cojan una forma más abierta.

    No tienes que temer que tus perros se intoxiquen por las plantas, no suele pasar nunca. Soy veterinario y he tenido clínica veterinaria durante veinte años. Jamás he atendido ningún perro intoxicado por plantas de jardín. Yo mismo tuve perro con un par de adelfas plantadas en mi jardín y nunca las tocó. Sobre la toxicidad de los frutos de durillos y aligustres no creo que sea muy alta, tengo bastantes en el jardín y en invierno las aves se alimentan de sus frutos con avidez. De hecho mi jardín es un reservorio de alimento para ellas en esta época.

    Para formar un seto informal, todos los arbustos que lo forman deben recibir el sol, para que crezcan densos y compactos. La forma que han de tener es esférica, ovalada o cilíndrica, forma que con los años se debe potenciar dándoles poda. Por esto, los árboles de forma aparasolada, como la acacia de Constantinopla no son buenos para integrarlos en un seto informal, ya que dará sombra a los arbustos que crezcan junto a ella y entonces tendrán un follaje poco denso.

    Yo no plantaría ni hibiscos ni transparentes, plantas muy sensibles a las heladas en la sierra, teniendo decenas de buenas especies seguras para elegir. Todas las especies que te cité en el post anterior pueden formar parte de un seto informal, como plantas de follaje variado, combinándolas con algunos arbustos de flor. Como arbustos de flor yo alternaría adelfas (tranquila, a tus perros no les pasará nada), sauzgatillos (Vitex agnus-castus), hibisco de Siria (aunque has de tener en cuenta que es una especie muy exigente con el riego, mucho más que los otros arbustos citados. O otras más subtropicales, como la Polygala myrtifolia, la bounganvílea arbustiva (Bounganvillea 'Mini thai') el Solanum rantonetii y otras (estas últimas deberías fijarte en los jardines vecinos si están presentes, síntoma que las heladas de la zona son débiles)
     
  7. Dianahortícola

    Dianahortícola

    Messages:
    14
    Ubicación:
    España, Andalucía, Sierra Norte
    Muchas gracias de nuevo a los dos.

    Aguaribay
    , tengo dos hibiscus rosa sinensis en maceta, que no crecen más, pobres, (de ahí mi pregunta) y los trasplantaré a esa zona.

    También miraré todas las especies que mencionas, Amadeu, sobre los arbustos tóxicos, no es que no confíe en tu palabra, más siendo veterinario; y sé que los animales no son idiotas... exceptuando a mi pastor alemán, Escipión, que coge todo tipo de palitos, ramas, bellotas, macetas de plástico, tubos de riego viejos... todo lo que encuentra... ¡pero todo!! Incluso arranca ramas secas de las encinas. De verdad que no me fío. Sobre lo que comentas de la sombra de la acacia de Constantinopla, es una sombra muy ligera, aparte de ser un árbol de hoja caduca, y dado que en esta zona los veranos son extremadamente calurosos, no creo que perjudicase a los arbustos que se plantaran debajo. De todas formas, entre las especies que me mencionas, miraré a ver cuáles se desarrollan bien en semisombra.

    Ya os contaré cuando lo tenga decidido, y cuando esté hecho (dentro de unos meses) os pondré fotos.

    De nuevo muchas gracias por vuestra ayuda.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    efectivamente debajo de las Constantinoplas hay muchos arbustos que pueden crecer muy bien. Tendrian que ser de sombra, y luego cuando pierden la hoja las Constantinoplas los arbustos recuperan un poco "el tiempo perdido"
    Tengo algunos ejemplos de plantas creciendo debajo de constantinoplas , en un jardín que hice hace años ,casi en plena sombra, los buscaré, las Abelias nanas van muy bien. y tambien los Teucrium fructicans crecian bien aunque mas lánguidos que los que van al sol.
    Sólo con abelias nanas podrias tener todo el seto inferior, aunque hay otros que puedes mezclar .Por ejemplo Pittosporum nana , Nandina domestica.

    Lo que no estoy segura es que ocurrirá con los hibiscus, tendrás que probar.
    recuerda que cuando trasplantas plantas que han estado mucho tiempo en maceta y envejecen en ellas ,puede resultarles muy dificil volver a recomenzar el crecimiento.
     
  9. Dianahortícola

    Dianahortícola

    Messages:
    14
    Ubicación:
    España, Andalucía, Sierra Norte
    Gracias, Aguaribay, tendré en cuenta lo que me dices de los hibiscos. Lo que haré será ponerlos en el extremo del seto para que tengan la menor cantidad de sombra posible. De todas formas, los pobres están bastante perjudicados con el frío de este año, y por los años que llevan en maceta, así que no creo que se pongan peor de lo que ya están. Sobre todo uno de ellos está que da pena. Si no salen adelante, siempre puedo sustituirlos. También había pensado agenciarme un madroño, aunque tengo entendido que los trasplantes no les van muy bien. Será cosa de probar. Otra cosa que tengo en un macetón enorme, y que había pensado poner allí porque me da pena verla tan constreñida es una lavanda, así de paso ahuyento plagas. Y he estado mirando la Polygala Myrtifolia que me decía Amadeu, y me ha gustado; es muy bonita y creo que podría darse bien. También he visto un arbusto llamado Weigelia, que tampoco conocía. Por lo menos ya tengo más ideas sobre qué poner. El truco está en lo que decías de poner riego por goteo, que el verano en esta tierra es de aúpa y dura 6 meses.

    Claro que no puedo hacer nada hasta que termine de arrancar las arizónicas, que aunque ya he empezado, quedan semanas. Y de todas formas, con estos fríos, no creo que sea cosa de plantar nada ahora mismo.

    Luego la cosa estará en conseguir las plantas. He pensado comprarlas en Planfor, y que me las manden, porque viveros buenos y de confianza por aquí cerca no conozco ninguno. ¿Tienes referencias de ellos?
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    si pones la constantinoplas ni la lavanda ni la polygala son buenas plantas para estar debajo de esa sombra
     
  11. Dianahortícola

    Dianahortícola

    Messages:
    14
    Ubicación:
    España, Andalucía, Sierra Norte
    ¡Vaya! ¡Pues sí que está resultando ser difícil! Tendré que pensar un poco más.:pensando: Es que, entre los arbustos decorativos, hay tantos que son tóxicos en mayor o menor medida... Se me reducen mucho las opciones. Pero prefiero darle más vueltas al coco que arriesgar ni lo más mínimo la salud o incluso la vida de mis perros.

    ¿Te puedo preguntar una cosa? Sabiendo que son unos 8 metros de fachada, ¿crees que una sola constantinopla será suficiente? ¿o mejor pongo dos, una en cada extremo?

    Otra cosa (siento abusar de tí): Lo que te preguntaba de Planfor... ¿tienes referencias de ellos?
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Me plantearia un poco mejor esta valla. No estoy segura que la mejor idea sea una Constatinopla. si quieres tener algo bonito por debajo .Es una espacio muy estrecho y en gran parte a pesar que la sombra es menor que con otros arboles, habra sombra.
    Quizas fui poco exacta cuando te comenté que la Constatinopla tiene sombra algo filtrada, pues es sombra de todos modos.
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hice esta simulación para que puedas ver que posibilidades te quedarían por hacer si pones esas albizzias, teniendo en cuenta que en invierno quedará bastante pelado, sólo la masa arbustiva de abajo sería la que se va a ver y no cubriria vistas.Ojo que en la simulacion el espacio aparece como mas grande porque tuve que cubrir las arizonicas y los perritos de la foto!!

    Puse abelias, que seguro funcionarían....

    Pero creo que hay que buscar otras posibilidades de seto variado, donde podrias tener la polygala y otras que te recomendó Amadeu ,quizas unos cipreses totem para dar verticalidad podrian acompañar muy bien .Descartria poner albizzias

    [​IMG]
     
  14. Dianahortícola

    Dianahortícola

    Messages:
    14
    Ubicación:
    España, Andalucía, Sierra Norte
    ¿Sabes qué, Aguaribay? Mañana haré un par de fotos con un par de arizónicas ya taladas, para que veas cómo es el espacio realmente. Detrás de las arizónicas hay un pequeño talud como de 1,5 m o 2 m, que cae hacia un prado bastante pobre en árboles, y creo que quizá haya más posibilidades si aprovecho la zona baja del talud para poner arbustos altos. Entonces sí podría poner hibiscos o cualquier planta que creciese más de 4 metros y que necesitase sol, porque lo tendrían prácticamente todo el día. Y bajo las constantinoplas podría poner las abelias, e incluso quizá alguna tapizante de sombra.

    La simulación que me pones, a mí me encanta, incluso sin seto pantalla. Lo principal es que esa fachada tenga sombra en verano. Y no importa que quede un poco "cerrado", porque es la parte de atrás de la casa, no la principal, y más cerrado y deprimente que está con las arizónicas ahí ya no puede quedar; y de todas formas es una parcela muy abierta de 7.000 metros cuadrados. Y tú dirás que por qué no pongo entonces un seto rodeando la parcela entera. Pues porque siendo zona de muchos incendios forestales, y estando la parcela aislada en medio de fincas de dehesa abandonadas y sin cuidar ni desbrozar ni nada, el poner un seto que pudiera prender sería meterme el fuego dentro, en caso de incendiarse alguna finca colindante. Y al estar la casa en alto, tampoco me serviría gran cosa como pantalla.

    Sobre lo de los cipreses, te agradezco la sugerencia, pero el tema de quitar todas las arizónicas ha sido por el peligro que entrañan las coníferas en general y las arizónicas en particular tan cerca de la casa por lo inflamables que son, que con que el viento trajera unas cuantas pavesas, ya saldría ardiendo la casa. Poner cipreses de cualquier tipo sería volver a caer en lo mismo. De ahí que no haya pensado en poner mirto, que me encanta, pero que también es bastante inflamable.

    Te agradezco muchísimo el interés que te estás tomando y la ayuda que me prestas. Eres un sol :angelpillo::beso: Y comprendo que es muy difícil sin ver en vivo y en directo cómo es la parcela, por mucho que yo te lo intente contar.
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    me da alegria:razz: que te haya servido la simulación esta, y ya veo que estas decidida a las albizzias. "" entonces vamos por ellas con abelias nana por debajo !!
    Comprendo lo que comentas sobre los incendios. Es muy serio..

    Esperamos mas fotos. !