Ayuda Plaga en Limonero

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por dahc, 7/8/17.

  1. dahc

    dahc

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    El Salvador
    Saludos amigos. Soy nuevo en este foro. Vivo en El Salvador en una zona muy calurosa (Lourdes, La Libertad) y tengo varios árboles en mi patio (Limonero, naranjo, de nance, marañon, etc). Me agrada mucho plantar y lo tomo como un hobbie y sería una gran experiencia conocer a varias personas con el
    mismo interés.

    Ahora al tema:

    Necesito ayuda para una plaga (o hongo o bacteria) que tiene mi limonero desde hace ya unos 10 meses. He probado 2 insecticidas que me recomendaron pero ninguno tuvo efecto alguno (de hecho uno de ellos pareció agravar el problema) y no encuentro el hongo o plaga que tiene mi limonero por internet. Al parecer es una hormiga muy muy pequeña de color negro que deja unas manchas negras pero que se deslizan fácilmente por la hoja. Y dicha mancha le sirve de algo a una mosca que luego deja sus huevos en la hoja y nace una larva color blanca.

    He probado, aparte de los insecticidas, unas soluciones que he visto por internet, como hecharle agua con detergente a la planta y folidol. Pero de la misma manera, ninguno tiene un efecto contra esa plaga.

    Necesito ayuda para reconocer qué plaga u hongo es y cómo eliminarlo o al menos minimizarlo lo más que se pueda. Espero su ayuda amigos.

    Acá las hojas y ramas del limonero:
    [​IMG]

    Acá una hoja individual con las manchas u hongo. Esos puntos se pueden remover fácilmente pero como se puede ver, afecta mucho a la hoja al debilitarla (notese el color amarillo alrededor de las manchas y el color pálido de la hoja).

    [​IMG]

    Acá la larva que se cría en las hojas:
    [​IMG]

    Y acá la mosca que deposita los huevos (estaba mudando y la maté):
    [​IMG]

    Espero y me puedan ayudar :(:(
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Parece que tu principal enemigo en este momento son CÓCCIDOS, son insectos chupadores que se fijan a la planta comoemdo la savia del arbol, son muy didíppciles de erradicar, y los insecticidas solo tienen efectos sobre ellos en momentos contados de su biografia
    La larva que que tu dices se cria en las hojas es un predador de esos cóccidos, asi que no los mates que en parte te limpian el árbol de tu plaga
    Si con la uña despegas una de esas conhitas y le das la vuelta veras la hembra de los coccidos, que como se cubre bien con el caparazón no le afectan los venenos salvo antes de fijarse en la hoja o recien fijada antes de construir esa coraza
    Nos dices que tu temperatura es elevada, pero si no pasa en una epoca del año de los 25ºC podrías usar aceite de verano mezclado con fenitrotión, pero has de aplicarlo cuando los insectos sean sensibles, y eso te lo dirá un técnico de tu pais, ya que el clima y las especies y razas de cada páis son distintas, lo suficiente como para aplicar o demasiado temprano o demasiado tarde.
    Si no encuentras aceite de verano busca aceite parafínico, y aplica mojando muy bien el árbol tronco incluido al menos tres veces seguidas, separadas 15 dias
    El año siguiente otra vez, y así hasta conseguir limpiar tus árboles