Ayuda planta salvia!!!

Tema en 'Salvia' comenzado por Semgirafeina, 27/7/19.

  1. Semgirafeina

    Semgirafeina

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Debes contar más de tu planta: cómo la riegas, si el recipiente tiene desagüe, si la tienes al sol, cuando la transplantaste...
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo he tenido Salvia officinalis durante años y es una aromática que da muy pocos problemas. He cultivado tanto la variedad gris normal, como la que tiene hojas con bordes amarillos S.o. 'Icterina', como la de hojas tricolores S.o. 'Tricolor'.

    Algunos consejos:

    - La salvia común es planta aromática, pero quiere algo más de humedad que las aromáticas típicas: romero, lavanda o tomillo. Así que hay que tenerla bien regada pero sin encharcar.

    - Cuando la plantes mezcla con la tierra vegetal un 25 o 30% de tierra normal de suelo para que la tierra sea más compacta y retenga mejor la humedad.

    - Necesita pleno sol. Un mínimo de cuatro horas diarias.

    - Un truquillo de cultivo: La Salvia officinalis se agota mucho tras la floración y su follaje se deteriora mucho. Tras la floración le cuesta varios meses rebrotar y volver a tener un follaje frondoso. Cuando tenía plantas maduras yo les daba una poda fuerte cada año en febrero. De esta forma rebrotaban densamente y no florecían al llegar abril, quedando con un follaje espeso todo el año.
    En plantas jóvenes que aún no necesitan poda severa es mejor recortar las flores en formación y no dejar que florezcan.
    La variedad amarilla Salvia officinalis 'Icternina' no florece de forma natural, no necesita el recorte de flores, aunque es algo más sensible al frío, las hojas en invierno cuelgan algo lacias, aunque vuelven a ponerse tiesas en primavera.
     
  4. Hola a todos.
    Alguien sabe cuánto vive una salvia?
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Decir Salvia es precisar muy poco, ya que hay decenas de especies de este género que se cultivan como ornamentales.

    Si te refieres a la salvia común mediterránea (Salvia officinalis), es un subarbusto de base leñosa que tranquilamente puede vivir de quince a veinte años si se le dan los cuidados correctos.
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Necesita una maceta más grande de barro, al sol y con riego regular hasta que se establezca pero sin encharcamientos en la raíz
     
  7. Semgirafeina

    Semgirafeina

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por lo comentarios!!! Prosigo, porque la salvia que tenia y de la cual hice esas preguntas ya ha muerto y tengo otra. Va por el mismo camino wue las anteriores aunq la forma de regalra ha sido distinta.. os comwnto. La maceta que tengo no es demasiado geande pero ya me vale. La rego 2 veces a la semana y hecho de una botella agua directamente pero sin que llegue a drenar el agua por debajo asi me aseguro que no encharco. Y recibe sol varias horas por la mañana. A mi forma de verlo pienso que hago los pasos correctos, pero la realidad esque no porque si esta fallece sera la cuarta
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    En verano las salvias agarran con dificultad. Yo también planté una de la variedad púrpura (Salvia officinalis 'Purpurea') hace un mes y pese a tenerla bien regada ya está medio muerta.
    En cuanto a regar con abundancia a tu salvia, con estos calores no hay problema que riegues mucho, pero aún así, es mal momento para plantar salvias.

    Mejor que esperes a cuando haga más fresco, finales de septiembre u octubre, o las plantes la primavera próxima, de marzo a principios de mayo, que es cuando la mayoría de viveros reciben los estocs de plantas en su mejor momento.