Ayuda plantear Jardín Sierra de Madrid

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Jota2022, 27/10/22.

  1. Jota2022

    Jota2022

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Sierra Norte de Madrid
    Hola, en primer lugar me gustaría dar las gracias por este foro tan lleno de información, el cual es tremendamente útil.

    Me presento con este tema, lleno de preguntas. Mi situación es la siguiente, recientemente hemos adquirido nuestra nueva vivienda, en la zona de la sierra de Guadarrama. El jardín estaba (y sigue) totalmente descuidado. Nos gustaría hacer las cosas bien y dedicar cariño al jardín, porque nos gusta bastante la naturaleza, por ello queremos empezar a pensar y descubrir posibilidades de cara al año que viene estar preparados y con información para tener un jardín en condiciones.

    Nos gustaría tener un jardín usable, donde poder pasar tardes y sin miedo ni pereza a dedicarle tiempo. Eso sí, nos gustaría ser responsables con la vegetación local y la huella hídrica.

    Voy a intentar ir por partes:

    En la parte delantera:
    Como "base", nos gustaría tener algo agradable y bonito, como césped natural (artificial totalmente descartado). Pero claro, no sabemos si es posible tener césped en una zona así sin despilfarrar agua. Debajo adjunto alguna foto y plano, pero durante el verano, da todo el sol de la mañana hasta las 16-18 bien fuerte en la zona delantera, por lo que nos da cosa poner cesped y que requiera una cantidad ingente de agua para mantenerlo.

    También nos gustaría plantar un árbol, a poder ser que no desentone con la zona, y sin miedo a que adquiera un tamaño, digamos mediano (Digamos que un tamaño mayor a un olivo, aunque este es un árbol que barajamos) a largo plazo. En la zona hay encinas y pinos, pero no sabemos si tardaran una eternidad en crecer.

    Tenemos algunas ideas, como poner alguna planta aromática como lavanda siguiendo el camino de la derecha. Obviamente, también nos gustaría acompañar la base y el arbolito, con más vegetación, a mi me gustan más las plantas perennes, por aquello de asomarme en invierno/otoño y no ver todo desolado, y plantas que ayuden y sirvan de refugio a aves, ya que me gustaría también que sea una zona de paso, con bebedero y comedero.

    En el pasillo lateral:
    Aquí no sabemos si continuar el césped o que poner, sobre todo la zona que está próxima a la vivienda, es zona de sombra totalmente.


    Una cosa a tener en cuenta es que ahora mismo hay mucha planta de campo, pero lo que más nos preocupa y no sabemos qué hacer es que hay muchísima piedra, tanto en algunas zonas de la superficie, como en cualquier punto donde intentas hacer un hoyo y no sabemos como enfrentarnos a ello.

    Si conocéis a gente de fiar y que sepa sobre la vegetación de la zona y que hagan presupuestos de trabajos y diseño de jardín, por favor, no dudéis en escribirlo y os lo agradeceríamos. Básicamente porque como habéis podido ver, no tenemos mucha idea ahora mismo, pero nos encantaría aprender.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Muchas gracias de nuevo por todo,

    Un saludo
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es una superficie muy pequeña. Yo plantaría un ejemplar de, por ejemplo, madroño (Arbutus unedo), o ciruelo silvestre (Prunus institia), y nada más. El terreno lo mantendría rastrillado y libre de espontáneas, o incluso pavimentado.

    [​IMG]
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La idea de plantar césped yo la iría descartando. Dices que quieres un jardín sostenible, y el césped es un cultivo que requiere mucha agua, sobre todo en verano. Además, en una superficie pequeña, como en vuestro jardín, estaría sometido a un pisoteo muy alto y seguramente le saldrían calvas con el tiempo.

    En jardines pequeños como el vuestro, encuentro que queda bien plantar macizos de plantas no muy altas, combinados con superficies lisas. Teneis dos opciones para el terreno libre, o bien poner gravilla, o bien pavimentar, como os sugiere Correo. El pavimentar sale más caro inicialmente, pero tiene dos ventajas: por un lado una superficie pavimentada no requiere mantenimiento, así que una vez instalada el jardín resultante es de mantenimiento bajo. Por otro lado, los límites de las zonas pavimentadas se pueden dibujar claramente, delimitando de forma nítida los bordes de las zonas plantadas.
    Si decides pavimentar, antes hay que pasar los tubos de riego, intentando que en su recorrido queden lo más descubiertos posibles, para poder acceder a ellos en caso de fugas o averías futuras.

    Teniendo en cuenta que la zona delantera del jardín es cuadrangular, yo dejaría para plantaciones espacios también cuadrangulares o rectangulares. Dos grandes en las esquinas del fondo, (podrían ser de 2'5 x 2'5 metros) que pueden estar unidos por un pasillo al fondo más estrecho entre ellos.
    En la parte delantera, junto a la terraza, también dejaría un espacio cuadrangular de unos 2'5 x 2'5 metros para un arriate de plantas bajas exuberante.

    En el espacio pavimentado, puedes dejar una zona para plantar el árbol. Una zona sin pavimentar de 1'5 x 1'5 metros donde puedas plantar el árbol y algunas herbáceas a su pié. Con este tamaño de jardín, el árbol que plantes debería ser muy pequeño. Hay que pensar en el factor de escala, un árbol grande en un jardín pequeño lo empequeñece aún más, y cuando crezca parecería un parterre pegado a un árbol enorme. Un granado de flor doble, un aligustre matizado guiado en forma de árbol (Ligustrum lucidum 'Excelsum superbum'), una fotinia guiada como árbol (Photinia fraserii 'Red robin'), un níspero de Japón, o algo similar. A mi juicio, un olivo es demasiado grande para tu jardín.

    El pasillo lateral, es muy largo y estrecho, y ya dispone de una acera de paso. Todo plantado se vería demasiado caótico. Como mide 16 metros, yo dejaría para la plantación dos grandes parterres al principio y al final del lateral, (unos 5 metros de longitud y toda la anchura del lateral excepto la acera) y en la parte central dejaría una zona libre, cubierta de gravilla o pavimentada igual que la zona de delante. Mi jardín también tiene una zona lateral similar a la tuya, con acera de paso, y lo he dispuesto así. Te cuelgo una foto para que veas el efecto:

    [​IMG]
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Otro posible arbolillo que me había quedado en el tintero: árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica).

    Te pongo fotos de diseños similares al que te he intentado explicar:

    LfuvsiRFT4q8fG3zsjvCjE.jpg

    1d7a3524075x.jpg

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Como ves, en estos pequeños jardines se suele dejar un área libre central para estar, y se dispone la vegetación en la periferia.
     
  5. Pedro A.

    Pedro A.

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Buenos días, Amadeu. Es una gozada leerle en el foro. Me he registrado para decírselo.
    Hace tiempo que busco información para coger ideas y trazar en un futuro un pequeño jardín mediterráneo, y leyendo sus aportaciones he aprendido mucho. Utilizo el buscador del foro para encontrar sus mensajes. Muchas gracias.
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola,veré de ayudarte con un montaje de jardinería sostenible.No se que medidas tiene la foto que has puesto pues si es muy pequeña no logro trabajar bien con el.photoshop.Ya miro
    El.patio que hay a la derecha tiene pareciera una pergola?Podrías tomar una foto de esta parte, ademas ,que lo abarque,quizas tomada desd3 una diagonal?.Lo primero es buscar una estructura de jardin-patio adecuada a lo que deseas tener en él,y el uso que le darías .Luego buscaría un estilo compatible, incluídos sus recorridos y suelos y finalmente, el arbol y las plantas con sus conjuntos adaptadas a la zona .La orientación que has puesto parece indicar si nada se interpone que gran parte tendrá sol del Este y que el sur esta cubierto por la casa, pero eso lo ves mejor tu y dependerá de las estaciones
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Si pudieras poner una foto más grande me simplificaría hacer un montaje orientativo de lo que trato de trasmitir.
     
  8. Jota2022

    Jota2022

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Sierra Norte de Madrid
    Hola, en primer lugar daros las infinitas gracias por las rápidas respuestas. Es increible la ayuda. La verdad es que la idea de pavimentar la zona delantera, de base, no me agrada, ya que ya tenemos la parte trasera pavimentada. Además me encanta asomarme y ver verde por todos lados, pero no lo que tenemos ahora que esta con cardos y no se puede ni pisar sin llenarte la suela. Pero teneis razon que el cesped consume mucho agua y al final hay que decidir con el clima y la zona en la que vivimos y la responsabilidad de cada uno. Así que tendré que concienciarme, e intentar suplirlo con mucha vegetación en las zonas no pavimentadas, haciendo una buena disposición. Imagino que para sustituir el verde del suelo, lo ideal sería colocar trepadoras para que vaya llenando los lados, aunque yo no soy muy fan particularmente, porque las veces que lo he intentado, la poda se me ha dado mal, aunque todo es coger experiencia. De las fotos que has mandado Amadeus, me gustan especialmente las dos primeras, muchas gracias por compartirlas. ¿Teneis alguna web de la cuales sacais inspiracion?

    aguaribay2015, mañana hago más fotos desde más ángulos. Si la foto es pequeña en resolución, es porque no me dejaba subir con más calidad, intentaré compartir fotos más grandes de alguna otra manera. Mientrás, intento mejorar el plano. Lo que comentas de la pérgola, es la parte donde se deja el coche.

    [​IMG]
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    la resolucion que tienes esta bien 72dpi, lo que se debe bajar es la calidad de la foto para poder subirla, entonces pones el tamaño grande sin problemas ,en tu ordenador, cuando guardas la foto salida de la cámara la guardas en baja calidad, pues alta es solo si tienes que imprimirla. Entonces eltamaño ya no es problema.
    No se como se baja la calidad en los móviles, sólo seteando baja calidad cuando tomas la foto, probablemente, pero no se bien este tema desde cámaras de móviles, quizas en compartir la foto en baja calidad
    Me gustan esos patios que puso Amadeu, pero quiero darte una idea diferente que es mas aproximada a un jardín que a un patio, tal como suelo proceder yo en estos espacios, al hacer jardines sostenibles sin cementar.
     
  10. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Las fotos las he sacado de Google imágenes, simplemente buscando "jardines pavimentados".
    La mayoría de jardines que suelen salir son de climas más frescos y húmedos que los de España. Este es el caso de las fotos de los dos primeros que te han gustado, que podrían ser jardines de Inglaterra o Alemania, pero que habría que traducir a nuestro clima. El diseño puede ser el mismo, pero las plantaciones no. Habría que sustituir muchas de las plantas herbáceas por arbustos o subarbustos de climas mediterráneos. Éstos últimos también tienen la ventaja que tienen un periodo de interés a lo largo del año mucho más largo que las herbáceas perennes.
     
  11. Jota2022

    Jota2022

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Sierra Norte de Madrid
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Me ha costado, espero que te sirvan, si no podemos ver otras formas como email o drive, no se si esta permitido poner enlaces externos en el foro.

    Muchas gracias de nuevo
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Bien!! Buen trabajo de fotos, mañana lo veré en mi ordenador .La zona que no tiene césped ¿conoces cual es la causa?
     
  14. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Ahora que has puesto más fotos de la zona a ajardinar y su entorno, se ve más claro que se puede hacer con lo que tienes.

    Algunas ideas que se me ocurren al ver las fotos:

    - La zona delantera está rodeada de bastante zona pavimentada, así que te puedes permitir destinar en esa zona ámplias zonas plantadas sin que las plantaciones resulten agobiantes.

    - La zona delantera es bastante pequeña. En esa superficie yo solo plantaría un árbol pequeño, posiblemente en el ángulo del fondo izquierdo. Yo plantaría un árbol columnar que no de sombra a la zona plantada. Puede ser una pequeña conífera, como una Thuja occidentalis 'Esmeralda', un árbol pequeño columnar, como el cerezo japonés Prunus serrulata 'Amanogawa', o una palmera pequeña, como un Trachycarpus fortunei.
    Fíjate que en los ejemplos que te pongo apenas utilizan árboles, y cuando hay alguno, es solo uno y de pequeño tamaño, para crear un foco de atención.

    - Como la zona delantera es completamente cuadrangular y está delimitada por el pequeño murete, y también por las zonas pavimentadas del pasillo de entrada y la terraza de delante de la casa; podrías montar un pequeño jardín con diseño centrado, donde la vista te lleve hacia dentro del propio jardín. Podrías delimitar en las cuatro esquinas cuatro zonas de plantación de 3 x 3 metros, y un pasillo pavimentado en cruz entre las cuatro, que te quedaría de dos metros de anchura. Sería un poco como la foto que te pongo del último jardín, pero sin el pasillo perimetral, con los cuatro parterres en las cuatro esquinas y el pasillo en cruz más ancho. Las plantaciones podrían ser formales como en el ejemplo, o bien informales o bien contemporáneas.

    - La forma en que lo plantes le dará el estilo al jardín. Te cuelgo ejemplos de jardines similares, algunos han buscado diseños de jardín formal, y otros de jardín contemporáneo.

    - Fíjate que todos estos jardines utilizan plantas pequeñas. En un jardín pequeño, si plantas plantas pequeñas, se ve de mayor tamaño por factor de escala. Además, si reservas dos zonas de plantación delante de la terraza, las plantas que plantes en esa zona han de ser bajas para permitir extender la vista hasta el fondo del jardín.

    - Los tiestos que tienes en el borde de la terraza habría que quitarlos. Forman una barrera visual entre terraza y jardín que hay que evitar. Hay que buscar precisamente lo contrario, que la terraza y el jardín que le sigue formen una unidad.

    - Al ver la foto del lateral la cosa está clara. La foto del lateral de mi jardín que te puse como ejemplo no es válida. Tú ya lo tienes pavimentado, y el paso es bastante estrecho. Yo ahí montaría un arriate contínuo de punta a punta, con herbáceas perennes, subarbustos y arbustos de un metro de altura como máximo, para que te quede frondoso y exuberante, pero no demasiado alto, para que el paso no se vea angosto.


    jardin-piedra-peque%C3%B1o.jpg

    10409446_10152395181540932_8158641201763460110_n.jpg

    marblehead-residence-sudbury-design-group-img~4a8178020dae09bf_14-4679-1-bc1f309.jpg

    103.jpg

    formal-garden-600x450.jpg

    paisajismo-jardines-peque%C3%B1os-chile.jpg
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola hice un montaje entre cientos posibles,quizás con un poco de imaginación respecto a los colores, pues algunas no florecen al mismo tiempo, pero diría que es mas bien una imagen estival. El césped lo he hecho en círculo delimitado por adoquines y es un espacio de poca agua , fácil de mantener incluso con bordeadora, de modo que puedes tener un espacio de césped natural y a mi criterio no se necesita obra, ni pavimentar, solo quizás la bordura del césped sea un poquito mas trabajosa de hacer para que los adoquines no se muevan. El riego de césped podría llegar a ser de manguera manual o bien con difusores que rieguen circular y el resto goteo, no se riega a mano.
    Los conjuntos se pueden cambiar. siempre y cuando sean de jardin de secano y quelas plantas soporten el clima de la sierra.No estoy segura, creo que no lo has comentado si nieva en tu zona.
    Puse varios tipos de piedras, de manera que puedas ir viendo posibilidades,se podría unificar con un solo tipo, por ejemplo adoquines

    [​IMG]