Buenas tardes desde Galicia. Mucho viento y 7 grados de temperatura. Amenaza de lluvia. Tengo una higuera que se me está quedando bajita. Tiene tres ramas a unos 50 centímetros del suelo. Me gustaría poderle dos ramas para que se hiciera más alta. No sé cuáles debería cortar, if any. Ayuda. Gracias. https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/5fe8a99dc7cc9.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/5fe8a9cf7b145.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/5fe8a9ec1905c.jpg
Yo la veo bien como está, como única pega diría que las tres ramas principales están demasiado juntas. Si lo que quieres es que crezca más alta para que dé sombra, poda las ramas laterales de las principales. Pero yo la veo bien, podaría lo típico, chupones, las que se cruzan y las que van hacia el interior. Hay una rama que se está quedando pequeña, trataría de igualar con las otras, podando para que toda la fuerza vaya para la apical y rebajando un poco las otras.
cada uno tiene sus gustos personales,y tu sabras para que la quieres mas alta (por hacerla con gran porte por ejemplo)...,para mi gusto esta muy bonita fijate que viendo la tuya,y que la mia ha crecido muy poco desde que la tengo y esta la cruz muy alta,le voy a pegar un tajo al pie a unos 60 cms dentro de un par de meses y voy a empezar desde cero para ver si logro algo parecido a la tuya,que es lo que busco saludos
Muchas gracias por las respuestas. Al final le voy a tener que dar la razón a mi mujer, que opina igual que vosotros que deje tranquila la higuera. Lo cierto es que la higuera está creciendo muy rápido. Le cogí una ramita ala higuera del vecino que da unos higos muy dulces. El subsuelo es bastante malo, un relleno de una pared de piedra de la casa vieja, pero parece que está contenta. Tiene 4 años y ya ha dado los primeros higos este año. Saludos a todos.
Perfecto para una higuera. Las raíces de la higuera están especializadas en culebrear entre las rocas buscando humedad y nutrientes. Los cascotes mantienen la tierra aireada, evitando que se apelmace (sufre de asfixia radicular). No canto á poda: fai caso á muller e deixa tranquila a figueira. Está preciosa. Xa medrará, non te apures.
La higuera es relativamente fácil de podar en vaso, saca ramas verticales pero también ramas arqueadas que te dan la posibilidad de abrir la estructura y contener la altura.Esa higuera la veo bastante bien, el único pero que le pondria és que todas las ramas primarias salen del mismo punto y la de la derecha se lleva un plus de vigor...Yo también tengo alguna así, ya con algunos años y el vigor ya se reparte sin problema...es más pronunciado este detalle en los primeros años por lo que se aprecia en tu higuera. Un saludo.
La higuera es posible que los primeros años no crezcan mucho, pero a partir de ahora el crecimiento se va a disparar considerablemente y en unos diez años si no subes esa cruz ya te comenzará a ser incómoda para todas sus labores, por esa razón yo nunca eliminaría la rama que puede dar continuidad al tronco. Este año no es necesario que elimines ninguna de las tres primarias, pero la primaria de altura intermedia tiene una rama suficientemente alineada con el tronco, yo respetaría la trayectoria de esa rama y la ayudaría eliminando pequeñas ramas que puedan interactuar negativamente, en especial las que le quedan demasiado cerca. Lo que es las ramas dos ramas primarias no debes cortarlas en un par de años, puedes primero quitar las ramas secundarias y terciarias más vigorosas de forma que progresivamente tu nuevo tronco engrosé... y conforme ya tu nueva copa es suficiente... entonces vas suprimiendo en diferentes años, lo único importante es cortarlas mientras su grosor no es excesivo en proporción a lo que tú higuera puede cicatrizar. Si en verano esas ramas temporales disparan su vigor en contra de las que te interesan le pinzas las apicales con más vigor. Si consideras que tu nuevo tronco no tiene suficiente verticalidad aun puedes poner un tirante, tutor o palanca que corrija... pero no te obsesiones con que la verticalidad sea total ya que el tronco al engordar lo va corrigiendo, si el viento en vez de ayudarte te la tiende a tumbar más entonces si le ayudaría un poco este año. Feliz años nuevo!!!
Lo que no sé, es si es hierba o sembraste hortalizas junto a la higuera. Porque creo que es mejor que no compitan con las raíces de la higuera. Muy importante en la higuera y en la mayoría de los frutales. Tapar los cortes de poda.
aprovecho este hilo y no abrir otro pues el tema es similar como ya he dicho antes y viendo la higuera del compañero,estoy pensando en empezar desde cero con la mia,hace dos años compre una higuera toro sentado la cual no ha crecido practicamente nada durante este tiempo,ha echado algun higo y breva que he catado pero crecimiento de ramas ,apenas nada...,se me iba secando,despues brotaba para despues tirar al poco las hojas...,asi ha estado estos dos años,creo haber dado con la causa del problema y le voy a poner a remedio,creo que lo que le ha pasado a esta higuera ha sido encharcamiento de raices,la he regado como los demas frutales,pero me da a mi que donde esta puesta el terreno no drena bien y se ahogan las raices comento todo esto,pues como no he ganado nada en desarrollo durante estos dos años,el pegarle un tajo para formarla mas baja como la del compañero no me va a hacer perder gran cosa cuando la recibi venia una vareta tiesa con 2 ramas y la cruz muy alta para mi gusto (sobre 1,20 mts) pero como ya traia en esas ramas alguna breva pequeña pues no la quise cortar...,mi pregunta es : un planton de higuera comprada en un vivero suele ser una vareta enterrada en tierra que enraiza y sin injertos,¿verdad?,yo al menos no le veo injerto por ningun lado,os comento esto por estar seguro de no dar el corte por debajo del "posible injerto" y segundo...,cuando le pego el corte??,se lo pego ya,espero mas adelante??,vista la higuera del compañero quiero buscar algo parecido con la mia saludos
Las higueras se suelen reproducir por estaquillado, lo de injertar es más para cambiar de variedad o tener varias variedades en un mismo árbol. Aparte de que sí pareces tener un problema de exceso de agua, se recomienda que pasen sed para que no tenga tendencia a sacar madera y que la calidad de los higos sea buena. Esa es una de las razones por las que apenas hay higueras locales decentes en el norte. La época para podar la normal, antes de que brote, ten en cuenta que no cicatrizan bien y el látex es tóxico, así cuidado con ojos y piel, y cuanto menos grueso sea el tronco mejor.
Yo estoy en tesitura similar a la tuya. Quiero rebajarla sí o sí después de haberla comprado en maceta hace un par de años, pero claro ahora me queda duda de si esperarme al verano, al menos después de recoger alguna breva, o bien hacerlo en febrero-marzo procurando dejar 3 ó 4 yemas con un churro de unos 50 cm. Siempre con miedo a que se seque y me brote de abajo, claro
gracias sanguiño,asi lo hare,aunque lo tengo algo dificil...,desde que tengo la higuera (2 años) ,y acentuado con los problemas de (creo que es eso) de asfixia radicular,es complicado acertar cuando brota,se ha pasado los inviernos pasados enteros con hoja sin tirarlas,y ha estado en verano sin crecer y en invierno echando algun brote,ahora mismo te podria poner una foto con brotes de hoja...,esta trastocada por la asfixia radicular y por el clima sin frio que llevamos en estos dos años,ya te digo que brota cuando no debe y no crece cuando debiera por lo que dices debiera de decapitarla a finales de marzo,pero como los brotes que tiene ahora le den por crecer...,por lo menos este invierno parece que hace mas frio y posiblemente este año los brotes que tiene ahora queden parados,ya veremos como evoluciona hasta marzo saludos
eso es lo que hice yo...,como tenia alguna breva no decapite por las ganas de probarlas...,es un gran error,debi haber cortardo a primeros de la primavera,ahora la higuera seria otra,al final 2 años perdidos en crecimiento,porque no me gusta el porte que esta cogiendo y no la voy a dejar asi,no esta formada como debiera saludos
Hola , creo q estás en los cierto le debe sobrar agua y las raíces están malamente , conozco una en un jardín q le pasa parecido , le da por brotar solo en otoño y no desarrolla ,la zona tiene umbría y humedad , mira también q le de mucho sol , la higuera es lo que necesita , agua la busca muy bien ella sola