Hola, soy nueva por el foro, lo primero presentarme, soy Noelia, pues encargue en un vivero 2 aguacates, uno Hass y otro Fuerte, para polinizarlo, llegaron del viaje un poco torcidos, y como un poco sueltos el tutor sobre todo, de la tierra del vaiven del viaje, los deje en una terraza que tiene como 2 horas de sol, mas o menos en la planta, pues a la tierra y maceta no le llega casi, por taparle un muro y por la noche los entraba a la escalera, para que no tuvieran frio, (soy de Valencia, por la noche hace unos 5-7 º C). A los pocos días me encontré el Fuerte que es más debil, con las hojas hacia abajo muy caidas, me asuste y le pregunte al viverista, me dijo que apretara bien toda la tierra para que no hubiera aire, y regar poco 1 dia a la semana, también transplante el Fuerte por si tenia mucha humedad la tierra, tendran 1 año, pues tiene muy pocas raices, y en el transplante alguna creo se le lastimo, porque al sacarlo se deshizo la tierra y cayo algun pegote al suelo cortando de la caida y del peso un trocito de raiz, tambien le corte unas 4-5 hojitas que estaban mal, a ver si asi tiraba mas, y en vez de dejarlo en la terraza donde lo tenia, lo meti en el office de la cocina, para asegurarme que le daba mas sol a la tierra y no se pudrian las raices, pues entrarlo de noche y sacarlo de dia podía estresarlo. Total que en la ventana de la cocina, con sol y abierta la ventana, y por la noche sin frios, cerrado en la cocina. Han pasado 3 dias y lo veo creo peor, con las hojas mas caidas. Lo compre injertado y con patron enanizante, y tiene poca raiz a lo ancho aunque es bastante altica. Estoy muy preocupada, tengo mucho miedo de que se muera. Es muy joven, un año creo, tiene poca raiz, esta muy debil. No se que hacer si dejarlo siempre en la terraza subido a una silla para que le de el sol mas rato y por la noche dejarlo a 5 grados, si dejarlo en la ventana de la escalera, apenas le daria el sol, pero no tendria frio por la noche, si dejarlo en la cocina, cuando cocino abro todo el lavadero para que del vapor no se mustie, No se si le falta o le sobra agua, si lo he estresado de moverlo dentro-fuera, si el haberlo regado con el agua con los 10 ml de biol, si es que la tierra tenia aire del viaje y no estaba apretada y por eso se mustio y al transplantarla tan joven la he fastidiado mas, si al regal encharcaba mucho, pues drenaba bastante agua..... Tambien le puse biol que hice yo casero muy diluido en agua, en un riego, o dos como mucho, no se si es casualidad pero a los 2 dias de esto, creo que es cuando lo encontre con las hojas hacia abajo, y una totalmente seca como se ve en la cuarta foto. Os dejo las 3 primeras fotos de cuando lo tenia al sol unas 2 horicas y luego por la noche en la escalera para evitar el frio, y las otras 3 las acabo de hacer ahora, lo tengo en la ventana de la cocina, no tiene frio, y le da mas sol a la tierra, yo creo que esta un poco peor ahora.
Noelia te doy la bienvenida al foro, yo no sé mucho y menos de subtropicales, además creo que se te pasó subir las fotos... con ellas podremos hacernos una mayor idea. Las plantas pequeñas suelen ser más sensibles al frio que de adultas... mientras las madrugadas no caigan por debajo de ese margen no creo que sufra daños or frío... piensa que si solo en los momentos más fríos se baja a 5°C pegados a un muro de la casa la temperaura suele ser algún grado más... otra cosas es que acaben de sacarlo de invernadero y este muy tierno... Yo trataría de no moverlo demasiado, búscale un lugar con algo de sol y donde veas que menos caerá la temperatura (puedes usar dos o tres termómetros de máxima y mínima si tienes duda del lugar mas resguardado) para mayor tranquilidad puedes hacer una estructura básica con unas cañas o como sea factible... y colocar un plástico protector, incluso doble... busca un sistema sencillo y así podrás destapar parcialmente cuando la temperatura es más alta... eso sí estate atenta alas previsiones y cuandoveas que la temperatura descenderá más... pues lo metes dentro de casa... si tienes calefacción en todas las habitaciones lo vas a confundir mucho con noches más calurosas... seguro podrás buscarle un sitio sin heladas ni calefacción... En cuanto el riego, es difícil saber cuánto es mucho o es poco... si drena bien, ahora al principio no importa sidas dos o tres riegos algo más frecuentes... pero luego riega bien y ya no vuelves agregar hasta que escarbando un poco, vesque claramente falta humedad... si le llueve, yo por ejemplo hace más de un mes que no he regado a mis frutales... incluso estas semanas atrás es más posible que sufriesen por exceso que por falta... y con tal de que llueva un poco cada diez o doce días podré seguir sin regarles en todo el invierno. Feliz 2017 JC
A mi parecer todo se resume en ... impaciencia. Queremos tener unos frutales un poco raros, los queremos ya, los queremos sanos y los cuidamos demasiado. A mí me pasó algo así con una papaya esta primavera. En primer lugar, no es el momento apropiado para comprar tropicales, mucho mejor en primavera. Si el planterista los tenía en invernadero o sitio por el estilo, han sufrido el cambio de temperatura, más el estrés de viaje y del cambio de lugar, más el del transplante, además les has puesto un abono que puede ser muy bueno, pero que el árbol no asimila. El transplante es lo peor, porque un árbol puede perder hojas por el cambio de lugar, pero las recupera. Lo malo es sumar defoliación y un transplante en un árbol de hoja perennne y muy tierno. Un plantón más grande y con más raíz aguanta mucho más. El Hass te ha resistido mejor porque es de variedadmás resistente y porque no lo has tocado tanto. No sé quien puso ese nombre a la variedad "Fuerte", seguro que no sabía castellano. El riego no es gran problema si hay buen drenaje, peor es que se quedara la tierra seca con tan poca raíz. Pero el agua en Valencia tiene mucha cal. Riega con agua mineral o de ósmosis y riega con bastante moderación. Si ya está infectado por un hongo de raíz, da igual que riegues o no, el mal ya está hecho (esperemos que no). No lo cambies mucho de sitio, ni lo pongas con calefacción. En la cocina puede estar bien si hay ventilación, mucha luz y algo de sol. El árbol ahora estará un tiempo como aletargado, lo malo es que la primavera está lejos. Solo hay que esperar y confiar en la Providencia. Suerte con el árbol! Que tingues un bon 2017!
Un amigo mío tiene 5 árboles nacidos de semilla por el corral. Creemos que pueden ser aguacates. Aún son jóvenes, pero ya han aguntado dos o tres inviernos a la intemperie sin ningún tipo de cuidado y están preciosos. Quiero decir que quizás aguantan más de lo que la gente se cree. Éstos habrán aguantado -3 ó -4ºC.
Estas son las fotos que hice anoche, creo que un pelin mas caidas las hojas, está al sol del mediodia, la ventana que abro es la del lavadero que hay a la derecha, sobre todo cuando da el sol y cocino, por la noche no la abro hace mucho frio, no se si es eso es mucho o poco, unas 5 horas al dia le entra un poco de aire por el lavadero, calefaccion hay por a.a. una salida en la cocina, es una salida flojeta por normativa,. no como la del salon que sale mucho aire. creo que estaria mejor en la terraza, pero estresarlo otra vez,y recien transplantado...?? la tierra le puse universal, ph 7, poca, pues entre la arlita esa de abajo y la que traia el tampoco necesite una barbaridad
Muchísimasssssssssss gracias a todos por contestar, pensaba que había subido las fotos, perdón, ya las pongo, en este mensaje son las fotos de 4-5 días mas o menos después de que me llegara, esta sin transplantar, y era cuando de dia lo ponia en la terraza y de noche dentro, en la escalera de la comunidad, la tierra no estaba apretada, el arbol dentro-fuera, y le habia puesto un poquico biol, encontre una hoja arrugada y seca como la de la última foto, y fue el primer dia que le vi con las hojas muy caidas y me asuste, eran las 20 y fue cuando lo transplante
Os voy contestando uno por uno. Carlos, la terracica es cuadrada, tiene 6 metros, si lo pongo pegado al muro tiene un poco menos de sol que si esta en mitad, lo pego al muro igualmente?? o lo muevo medio metro por la noche que es poco vaivén?? ahora esta en la cocina, de ahí lo que me da miedo es que no este bien por el aire seco, o el poco vapor de cuando cocino, y eso.. lo muevo otra vez a la terraza? espero unos dias a ver??? raíz tiene poquica, un drama cuando se la vi.. creo que tendrá un año como mucho, y el trasplante, ufff. como me arrepiento, pero es que me esperaba que estuviera enraizado, y como no parecía tener mucho drenaje por abajo.. luego también si de repente vinieran lluvias seguidas, claro.. tendría que entrarlo otra vez, para que no se pudriera no?? El del vivero dijo riego una vez a la semana, pero el sol le esta dando en la tierra a través del cristal, unas 4 o 5 horas, yo creo que eso va a ser poco riego, pero también como tiene tan poca raiz, le cuesta mucho absorber la humedad de la tierra, no se.. Hoy le he bajado un poco el stor que es de agujerito, para que no se le quemen las hojas, por darle el sol a través de un cristal
Marfull, jajajaja.. tienes razón, impaciente no, lo siguiente, y soy dominguereta en esto, me encantan las plantas, pero nunca se me han dado bien, con los años, he dicho, esto es mi ilusión, y voy a informarme de todo y aprender, estuve leyendo en internet, y caquis, higueras, que parecen ideales en Valencia no me llamaban la atención. Limonero tengo uno, que está genial, que fuerte es el tío,en la terraza está como si nada, aguantando el invierno. Aguacate mi debilidad, cuando pensé que era imposible, leí que existía enano, injertado, y todo eso, tú no sabes que ilusión cuando llegaron los dos. Pero el Fuerte (se le pondría el nombre irónicamente), no llegó muy bien, la empresa de transporte tenía que dármelo antes de las 14, y a las 19 me iba yo a recogerlo por la agencia, harta de esperar, allí me dijeron que el envio no era urgente, aunque el viverista me dijo que si, no se... estuvo horas empaquetado, luego en el vivero me dijeron que no habia, mas tarde me dijeron que si, imagino que llegaría de algún sitio lejano al vivero, y luego del vivero, segundo viaje pa Valencia. El hass lleva la misma vida, y está mucho mejor, como llegó vamos, únicamente se le bajo una o 2 hojitas,. las demás están todas mas o menos bien. Si es verdad que el tutor del Fuerte estaba muy torcido y desenterrado, no sabia yo que esto era malo, y que tenia que apretar la tierra fuerte, igual este es uno de los motivos, como me dijo el del vivero. Lo de comprar el aguacate, le dije al vivero que no tenía ninguna prisa, como si era en verano, que me esperaba a cuando pudiera ser, no es facil encontrar aguacate enano en España, y me parecía un favor muy grande, que me trajeran la planta para mi, pues como te comento es dificil, fueron ellos los que me dijeron que si podia ser, por el día está genial la temperatura, ideal para el aguacate, la noche me preocupa, porque está tan débil que es un drama, aunque sean 5 ºC Imagino que el aguacate estaría feliz como una perdiz, en su habitat, un vivero en Canarias, o algo así, entonces ha sufrido todo lo que comentas, la tierra el ph 7 es el limite segun he leído, pero como eran las 20 no tenía otra cosa a mano, así que esa le puse de ph 7 universal, de una bolsa nueva que tenía recién comprada. El transplante el del vivero me dijo que podía transplantarlo si quería, luego ya me dijo que mejor no lo hiciera, pero ya era tarde. Hongo no ha tenido tiempo el pobre de coger, no parece. El riego es con agua que lleva días en la regadera, se supone que así no tiene cal no? En tierra si he leído eso, que en invierno poca agua a los frutales, pero este como está en maceta, y tiene tan poca raíz, me pierdo. En fin, lo dejo en la cocina o lo subo a la terracilla, tú que harías?? Marfull, parece ser que pinta mal, por todas las penurias que lleva, piensas que tengo probabilidades de que se salve???, en febrero el clima en Valencia suele ser agradecido, diciembre y enero son los peores... Le tengo al Hass al lado, a ver si le da alegría, donde va el fuerte pongo al otro al lado.
Esparra, gracias también por contestar, veo que fue un error, lo de meterlo y sacarlo, tenía que haberse quedado en la terraza, tapado por la noche y au, espero no pagar cara la novatada ni yo ni mi aguacatico. Si se pone bien, lo dejaré en la terraza en primavera y con el verano y todo eso, ya se irá acostumbrando, otoño, invierno.. Lo que si tengo que hacer es si llueve 5 días entrarlo imagino, para que no se pudra. Gracias a todos, muy amablesssss.
mirar estas son las fotos de esta mañana, se ve la puerta lavadero que tiene a la izquierda, que le abro un poquillo, como veís está un poquillo peor que ayer, el transplante le ha sentado fatal. Hojas verde oscuro, como blandillas, caidas, somo secandose, alguna manchilla marron, imagino tendrá mas de una cosa.
Es la primera vez que me meto en un foro, voy aprendiendo sobre la marcha, parece que con esto de citar, sabeís que he contestado, ufff.. :Unsure: no me entero
Hay varios temas. Anem a pams. En primer lugar está lo de la resistencia al frío. No sé si la ciencia se equivoca y es un tema de "Cuarto Milenio" o qué pasa, pero las plantas dan sorpresas. El ficus benjamina es muy sensible al hielo, sobretodo si se ha criado en interior y luego, cuando no cabe en maceta, lo pones en el suelo. Pero yo tengo uno de tipo variegata (Ficus Starlight), esos que tiene los bordes de las hojas blancos, que ha resistido varias oleadas de frío polar sin inmutarse y sin estar al abrigo de ningún muro. A principios de octubre comimos una papaya y sembré las semillas porque tenía una maceta vacía. Más que nada por ver como germinaban. Salieron como mala hierba e incluso transplanté dos. Pero creía que iban a morir nada más refrescara el tiempo. Hoy mismo estaban tan tranquilas en el balcón, sin acusar los aproximadamente 6º de mínima. Y són plántulas tiernas . En noviembre compré casualmente una planta de café, eran muchas plantas en una maceta. Hice el transplante y las puse en la cocina, para evitar el frío, ya que el café según dicen es muy delicado. Como había tantas plantas puse un par de ellas, de las más pequeñas, en un maceta a parte, por no tirarlas. Las dejé en el balcón y allí están aguantando bien de momento, con sus cinco cm. de altura. No sé si llegarán al fin del invierno, pero de momento han superado todas mis expectativas. A veces no es fácil saber qué parte ha tenido el frío o el transplante u otros factores en la muerte de una planta. En primavera, en marzo, compré una papaya. NO era tan alta como salía en las fotos del vivero, además la tenían en invernadero. Quizás la debia haber puesto tres meses en maceta y luego en tierra, pero confiado en la bondad del clima primaveral, la puse en el suelo enseguida. No duró ni un mes. En otra ocasión el frío nada tuvo que ver. A lo mejor fue el viaje desde el vivero, tampoco tan largo, unos 200 km., o el cambio de ambiente o algo misterioso. Compré unos naranjos bordes y un par de olivos "cipressino" por Internet. Eran plantas bastante jóvenes y de poca altura. Llegaron bien, pero al cabo de unos días empezaron a perder las hojas a la carrera. Quedaron pelados y los olivos murieron al cabo de unos meses. Los naranjos se han salvado, pero unos con mucho más vigor que otros. Como era a finales de septiembre no creo que el frío los matara o los defoliara. Respecto al riego: de momento agua mineral. La cal no se va reposando el agua. Cuidado que algunas aguas minerales baratas (no diré nombres) tienen casi tanta cal como la del grifo. Un que es barata y está bien es la de Aquarel. Suppngo que el sunstrato que pusistes era correcto, pienso que el aguacate tampoco es tan acidófilo. El problema el la cal del terreno y la del agua. Puede estar en la terraza y por la noche lo arrimas al muro para que tenga protección. Una galería cubierta que se cerrara por la noche sería lo ideal de momento. Pero siempre hay que evitar calefacciones, y la planta ha de tener mucha luz. Probablemente perderá las hojas, es un mecanismo de defensa, pero las puede recuperar, como mis mininaranjos que se quedaron casi pelados del todo. Ahora mismo tengo en el balcón, que parece la selva, un cítrico japonés, un yuzu, comprado en noviembre y transplantado inmediatamente (no iba en maceta). A su lado hay un Citrus hystrix (Combava) comprado en el mismo sitio y al mismo tiempo. Este se ha quedado sin hojas, pero parece bien vivo, mientras que el yuzu casi no ha perdido hojas, solo se ha puesto un poquito amarillo. Eso no si se debe a la mayor resistencia del yuzu al frío, a que es más grande o a qué demonios, pero es así
Ten en cuenta que las plantas se adaptan a las condiciones climáticas (dentro de un orden, claro). Pero la aclimatación debe ser progresiva. Los cambios bruscos que le puedes producir metiendo y sacando le harán más daño que beneficio. El que le llueva no le viene mal. Lo ideal es el agua de lluvia. Si llueve mucho, pues ya drenará la maceta. El exceso de cuidados mata las plantas
Pues rezaré a ver si hay un expediente x, de momento va a peor, la rama de las hojas también se ven blanditas, sin tono, aunque bueno imagino que todavía tengo posibilidad si se salva el tronco principal, pero parece complicado, os iré poniendo fotos cada 2 - 3 días, hoy pues un pelín mas desmejorado que ayer, así va. Muchísimas gracias nuevamente por los sabios consejos.