Hola a todos soy nueva en el foro y en esto de cuidar plantas y la pena es que me encantan. Me he ido dando cuenta que lo mejor para que sobrevivan es no tocarlas y no pasarse con el riego. La cosa es que aqui en valencia compre varias plantas en un vivero conocido que se llama Verdecora (por si alguien lo conoce y me da opiniones o recomendaciones de otros) y compre este jazmin como hace un mes. El de la tienda me dijo que aguantaban bien el sol asi que no me corte y lo puse en el balconcillo que tengo. Os informo que da al oeste y como es una finca el sol directo le da desde las 3 de mediodia hasta las 7 de la tarde. A las semanas me di cuenta de que mucho follaje y ramitas con hojas se habian secado hasta el tallo y por miedo que fuera por el sol lo meti en la habitacion para que le diera solo la luz pero, han seguido secandose mas ramitas y hojas, controle que no me pasara regando y mas bien esta muy seco. Esta tan seca la tierra que cuando lo riego conforme entra sale por bajo de la maceta, ya no se si es falta de agua, exceso de sol o que necesita un trasplante porque veo que le asoma ya alguna raiz. Os pongo fotos, perdonar la biblia que escribi pero queria facilitaros toda la informacion que pudiera. Por cierto a finales de este mes me ponen un toldo en el balcon de tela microperforada que deja entrar la luz pero no los rayos de sol y debajo la temperatura es mas fresca. Muchas gracias y se agradece toda la ayuda!!!
Por cierto desde que se esta secando ya no genera flores y eso que le puse unos palitos de abono que duran 2 meses para floracion
Perdonar alguien me podria contestar si hay administrador en infojardin?? o hay que esperar que solo contesten los usuarios mas experimentados?? es que en otros foros contestan muy rapido, aunque sea algún usuario, es x tenerlo en cuenta.... gracias
Hola Larotja. Te puede contestar cualquiera, pero lo cierto es que el foro está decayendo bastante... Pienso que el toldo le va a ayudar mucho. Se tiene que adaptar. El jasminum officinale, jazmín común o jazmín morisco, aguanta los fríos y el calor, pero no tanto calor como el jasminum grandiflorum, o jazmín español, que es una variedad del anterior, que lleva peor los fríos y creo que en Valencia y al sol hubiera funcionado mejor. No sé cómo lo has conseguido. En la zona de Albacete no hay manera. Es el mundo al revés. Yo tengo un grandiflora. Es su primer verano y lo saqué como hace un mes. Está al sur, por lo que le da el sol todo el día (salvo cuando echo el toldo, que es a diario...). Al principio se achicharraron bastantes hojas. Ahora va mejor, a pesar de la ola de calor, va echando cada vez más flores, aunque todavía no se percibe su maravilloso aroma¡. Sin embargo, según he leído, el oficinal lleva peor lo del calor. Además, y esto no lo he comprobado, pero me lo ha dicho un experto, el oficinal da una floración muy fuerte en primavera y luego alguna flor suelta. Sin embargo, el grandiflora es una continuidad de flores de junio a octubre. Pienso que debía haber sido tu elección. A mí me van a mandar un oficinal en el otoño (el experto que te dije, al que le he pedido para muchos amigos de varios tipos), y tengo muy claro que le buscaré una orientación este, por lo que he leído. Si sabes francés (y si no, tienes el traductor de google) hay una página "jardin, l´encyclopédie" donde habla de todos los tipos de jazmines y sus características. En este foro también hay información para asegurarnos de que el tuyo es un officinale, además de las Fichas de cada variedad. Y volviendo a tu caso, ahora que tenéis menos calor por ahí, y sobre todo con la adaptación -y gracias al toldo-, verás como mejora. Cuéntanos y a ver cómo te florece. Saludo.
Muchisimas gracias por tu respuesta!!Pues la verdad es que lo compré en un vivero comercial que hay aqui en Valencia que se llama Verdecora y en la misma maceta ponia el nombre. Elejí esta variedad porque el dependiente me dijo que esta florecía todo el año y además mi balcón es muy pequeñito asi que el macetero que puedo tener máximo es el que muestro en la última foto. Además con que me salga una mata de 3 metros de largo ya me coge toda la pared del balcón asi que de sobra.
Estoy totalmente de acuerdo con Domiciano. Creo que un Jasminum grandiflorum te habría ido mejor para tu balcón, ya que su floración es más continuada y perfumada. El problema que tiene tu jazmín es que se está adaptando a su nueva ubicación, posiblemente hasta ahora había crecido en la media sombra de un invernadero y al exponerlo de repente al sol del verano se ha quemado. Lo mejor que puedes hacer es no moverlo del sitio para que se adapte, eso sí teniéndolo bien regado. Otra cosa que tendrás que hacer, preferiblemente cuando llegue el otoño es transplantarlo. En esa maceta tan pequeña la tierra se secará muy rápidamente al sol y la planta no se desarrollará. Cuando le pongas una maceta mayor, mejor retira el plato bajo la maceta. Los encharcamientos en las raices no le harán ningún bien. Como te ha dicho Domiciano, el Jazmín común (J. officinalis) hace una sola floración abundante en junio y poco más, yo lo tengo en el jardín. Su aroma es fantástico pero menos intenso que el J. grandiflorum. Así que ya sabes, a esperar hasta el año próximo.
Hola ¿qué hay? En el vivero te han bien informado pero tienes que hacer la diferencia entre el cultivo en tierra y el cultivo en maceta. En maceta, los riegos deben ser más frecuentes en verano. Ante todo, tienes que meter la maceta en remojo en un cubo con agua de manera a empapar bien el cepellón sin que se moje el follaje. Luego, esta maceta está bien pero tendrás que meterla en otra de mayor tamaño. Lo que tienes que hacer primero - y ahora estamos entrando en la buena época - cambiarlo a una maceta mayor y emplear como sustrato uno del comercio para plantas de flor (¡no universal!) al cual tendrás que añadir un poco de tierra de huerto (4 partes de sustrato por 1 de tierra). El tipo de maceta ideal para las trepadoras y arbustos es de tipo cuadrado 40 x 40 x 40cm. El problema de las plantas en maceta expuestas al sol como es el caso, es que se calientan hacen que se secan o queman las raíces (sobre todo la punta que es la parte por donde absorben el agua) según el material con qué están hechas. Las macetas deben ser protegidas del sol como sea - no faltan las posibilidades - pero no las partes aéreas. Además, en un balcón, las macetas se secan más debido al calor que se almacena. Si vez ramos secos, los puedes cortar, así como las inflorescencias que han dejado de florecer. Tengo una dudo sobre la especie, ya que las fotos se confunden: a veces pienso que es una JAZMÍN OFICINAL y otras un JAZMÍN DE ESPAÑA. Mi pregunta es: ¿florece una sola vez en primavera (mayo) o desde la primavera hasta el otoño?. Muchas gracias. Un saludo, Eiffel.