Buen dia, estoy solicitando su ayuda por que no se que me hacer con mi arbol, es una arbol que tiene mucho tiempo en la familia y me gustaria conservarlo por el valor sentimental que este representa para mi. Este arbol en enero empezo a tirar sus hojas de verde pasaron a marron y algunas se le cayeron muchas siguen en el, tiene algunas ramas secas pero si vas cortandole mas cerca del tronco se puede ver vida a que me refiero a que le sale como esta tipo leche, todo el arbol esta sin hojas por excepcion de una rama en la copa del arbol que cuenta con 6 hojitas aprox. el caso es que un tio echo un secador de raices por la tarja del baño por que habia raiz dentro de la tuberia estas tuberias estan como a 20 metros del arbol por lo que penso que no tendria problema, no se si sea la razon de que se este secando el arbol el liquido era TORDON por su nombre comercial. hace dias hice una tipo cazuela alrededor del arbol removiendo su tieerra aplicando un liquido para fumigacion de termita y hormiga y muchos animales le murieron anexo fotos del arbol para que lo puedan valorar y ver que consejos me pudieran dar, si hay que podarlo aplicarle mucha agua o algo. de antemano agradezco el tiempo que se tomaron en leer mi tema
Me parece que estás llorando sobre la leche derramada. El Tordón es un herbicida sistémico, si había raíces del árbol dentro de la cañería absorbieron el herbicida, lo trasladaron esos 20 metros, al ser sistémico se distribuyó en todo el árbol y lo está matando. Lo lamento pero ya no hay solución.
Los seres vivos mueren. Por suerte las plantas no albergan conciencia, pero a nosotros no es poco lo que nos hace sufrir. Tu árbol parece haber cumplido sus días y presenta signos de pudrición. Quizá aún puedas esquejar alguna ramilla joven. Eso te permitiría reproducirlo, manteniéndolo primero en un tiesto, y después en el suelo. Pero plántalo alejado de este, ya que puede que su muerte se deba al ataque de algún animal u hongo que invada su vástago. Si deseas un diagnóstico certero deberías llevar a verlo a alguien con experiencia (un viverista, por ejemplo). Yo no conozco siquiera la especie a la que pertenece. En mi geografía he visto fresnos, álamos y ciruelos con síntomas parecidos. Por último, cuidado con esas grandes ramas. En caso de que se trate de pudrición pueden quebrarse, caer, y dañar cosas o a personas.
Hay una parte del árbol en la cual se ven unas hojas con bastante vida, eso me ha dado un poco de esperanza, de que manera pudiera hacer la reproducción del árbol? Si he pensado en llevar a alguien pero no he encontrado a alguien
Los métodos de reproducción son: por semilla, por esqueje, por acodo, por injerto, por chupón de raíz (si los tiene)... Pero primero habría que saber de qué especie se trata. Toma fotografías cercanas de las partes vivas, del árbol en su conjunto, de la corteza, de las semillas, las flores, etc., y adjúntalas, junto con datos como su situación geográfica, en una nueva consulta en el apartado "identificar especies vegetales". Este vídeo no sé si te servirá, pues no sé si tú cuentas con verdaderas ramas para poder practicarlo. Parece que sólo tienes brotes.