Ayuda urgente ficus lyrata seca totalmente

Tema en 'Ficus lira (Ficus lyrata)' comenzado por Marcianamar, 9/7/20.

  1. Marcianamar

    Marcianamar

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Mexico
    Hola, soy nueva y estoy muy angustiada porque de un día a otro mi ficus lyrata se abrió y las hojas empezaron a estar caídas, al día Siguiente las hojas de abajo se Empezaron a secar y con manchas blancas, así se han estado propagando y no se que por qué sea. Adjunto fotos de la evolución de esta sequía, ha sido muy rápido en cuestión de horas. AYUDA POR FAVOR LAS HOJAS SE ESTÁN PUDRIENDO! :(
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Marcianamar

    Marcianamar

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Mexico
  3. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    que cuidados les das para poder orientarte mejor
     
  4. Hola
    Mi lyrata también ha pasado por tiempos mejores...
    En principio la teoría en cuanto al estado de las hojas es:
    Si se caen es por falta de luz
    Si se abarquillan necesita más riego
    Si amarillean tienen exceso de riego.

    Lo de las manchas me desconcierta totalmente.

    Tu sustrato a simple vista se aprecia muy seco en la última foto
     
  5. Marcianamar

    Marcianamar

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Mexico
    Hola! Gracias por sus respuestas La compre hace dos semanas y estaba súper bonita. la riego dos veces por semana, el sustrato por dentro está húmedo y las hojas de un día a otro empezaron con esas manchas blancas y se pudrieron (Cuestion de 35 horas) , no tengo idea de que es lo que tenga, en la tienda me dijeron que falta de luz, la moví y seguía la propagación súper rápido, después que me faltaba echarle agua con un dispersor a las hojas, lo hice y las mancha y lo podrido seguían.

    entiendo que si por falta de luz o agua las hojas pueden empezar a estar tristes y mostrar algún síntoma, si no se toman las medidas correctas pues en semanas puede morir, pero eso sucedió de un día para el otro.
    Hasta arriba solo quedan 3 que apenas empiezan con manchas marrones pero pienso que hoy mismo acabarán como todos las de abajo.
     
  6. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    creo que se te esta pudriendo la planta
     
  7. Marcianamar

    Marcianamar

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Mexico
    de un día a otro sin avisar? Por que pudiera ser?
     
  8. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    lo mas probable exceso de riego
     
  9. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Si quieres salvar ese ficus, sácalo al exterior, quita las hojas enfermas y modera los riegos. Hasta que no veas que el sustrato se empieza a secar, no riegues de nuevo. Mantén el sustrato siempre húmedo en verano, pero nunca encharcado.

    E insisto, si puedes conseguir que a tu ficus le dé un poco de sol, o que le llegue luz directa a ratos, mejor. Tienes una combinación de las dos cosas: demasiada agua y poca luz.

    Revisa también que no quede agua sobrante después de regar en el vaso decorativo en donde lo tienes, porque a ninguna planta le gusta tener agua permanentemente en contacto con las raíces.

    Y por último, otro tip, es que cuando traemos una planta a casa, pasados unos días debemos transplantarla, porque la fibra de coco que traen las macetas de cultivo de los viveros tienen nutrientes para durar unas dos semanas como máximo. Entonces si no transplantas, la planta se queda sin nutrientes en el substrato, por lo que deberías transplantar cuánto antes si no lo has hecho. Con un substrato universal te valdría.

    Suerte.
     
  10. Marcianamar

    Marcianamar

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Mexico
    Muchas Muchas gracias, mañana la sacaré un rato al sol, de momento la tengo pegada a un ventanal y de riego la verdad es que la riego poco sin encharcar y solo cuando veo que ya Esta perdiendo la humedad que es cada 3- 4 días aprox.
    Acerca de la maceta, me la vendieron en una tienda ya lista para Tenerla así, consideras que deba trasnplantarla? Sigo inspeccionándola y me encontré con esto blanco en el tallo:
    [​IMG]
    me sugirieron retíralo y rociar un poco de agua jabonosa ahí mismo, después me puse a esculcar un poco en la tierra y vi bichitos rojos. ¿Puede ser posible que tenga alguna enfermedad o plaga? De verdad me tiene desconcertada que esto pasara tan rápido, hace 4 días estaba perfecta.
     
  11. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    si ves esos bichos rojos y una especie de telaraña es araña roja sube la humedad con pulverizaciones y echa un insecticidas
     
  12. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Como te comenté ayer, el transplante debes hacerlo una vez que ya tienes a la planta ubicada en el mejor sitio. Y sí, no es que debas, es que tienes que transplantarlo.

    Sí.

    Retíralas con el dedo, y pasa un paño por las hojas impregnado de una solución a base de agua (unos 500ml), jabón de lavavajillas (con una pulsación del dosificador es suficiente), y un chorreón (no mucho) de aceite de cocina o de girasol. Agitas la mezcla, y la aplicas.

    Si se recupera, y empiezas a notar crecimiento nuevo tras la limpieza y el transplante, probablemente debas dejarlo en exterior, y usar otra planta más apta para el interior de tu casa, para al lado de tu ventanal, como por ejemplo una maranta o un Spathiphyllum de gran porte.

    Saludos.
     
  13. Hola

    Pues yo que en esta foto veo el sustrato sequísimo:pensando:.. y las hojas así abarquilladas me dan otra pista
    [​IMG]

    Mi Lyrata en la calle ha parado de tirar hojas, solo le quedan dos al puñetero, pero se ven vigorosas y sanas. Era enano, no tan alto como el tuyo




    Por si buscas alternativa...
    Estas dos son súper resistentes y de fácil cuidado
    Dracaena
    [​IMG]

    Scheflera
    [​IMG]
     
  14. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Igual: poco riego y poca luz, el mismo desenlace...

    Lo común es pasarse con el riego en un momento dado, por eso deducí que lo habría regado de más, porque en las primeras si sale más oscuro. Con los ficus (igual que las palmeras como la areca y otras), pasa eso, que en el momento en el que sienten más agua (o no) de la cuenta y a eso le añades condiciones lumínicas pobres, ya empiezan a desvariar.
     
  15. Si, la luz es el detonante. Yo estoy convencida de que el mío cayó en picado por eso, pero vamos, que de un día para otro sin posibilidad de poder remedio antes.