Ayuda y consejos sobre cosecha de Ciboulette o Cebollìn

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por Riversound, 17/4/18.

  1. [​IMG][/IMG] Hola! Escribo esto para que me asesoren sobre esta planta.
    La tengo hace año y medio. Supo ser una pequeña plantita de ciboulette o cebollìn.
    Ahora esta grande y parece màs una cebolla de verdeo.

    Es asì? El ciboulette crece y se transforma en una cebolla de verdeo??
    O es otra cosa?

    Se come igual?


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Hola ¿qué hay?

    Estas plantas no corresponden al CEBOLLINO. Son plántulas de Cebolla las cuales venden bajo el nombre de «cebollino» pero darán cebollas, no cebollinos.

    El nombre botánico del CEBOLLINO FRANCÉS es
    Allium schœnoprasum; el CEBOLLINO INGLÉS / CEBOLLETA es Allium fistulosum. En el lenguaje culinario, llaman también «cebollino» a las hojas de otras especies como el «cebollino chino»; Allium tuberosum; Allium comosum, ambos con hojas planas y flores comestibles.

    El término «cebolleta» es también una fuente de confusión pues se refiere tanto a la especie Allium fistulosum como las hojas frescas de la Cebolla.

    S2,
    Eiffel.
     
  3. continuación.

    El CEBOLLINO (Allium schœnoprasum) es una planta vivaz que se usa en la cocina cuyas hojas se usan como hierba culinaria. Las hojas se consumen preferentemente frescas. En todo caso se pueden congelar en cubitos de agua, pero seco pierde su aroma, así como cocinado. Se emplea en las ensaladas, tortillas, quesos frescos, salsas verdes, patatas nuevas cocidas o al horno, etc. Las hojas se cortan con tijeras y en el caso de los platos cocinados se echa en el último momento o al final para que no pierda su aroma. Se usa de la misma manera la CEBOLLETA (Allium fistulosum). Las flores, de color morado claro, son comestibles. También existen variedades de flores de color blanco, rosa, incluso una con flores estériles más apropiada para consumir. Al contrario del CEBOLLINO, la CEBOLLETA es una hierba anual la cual ha de sembrarse cada año. Los que más consumen la CEBOLLETA son los anglosajones y los japoneses.

    El
    CEBOLLINO FRANCÉS no es disponible en invierno - salvo cultivo forzado. Para tener cebollino fresco en invierno, se puede plantar el «cebollino chino», en realidad el AJO CHINO (Allium chinense), el cual produce hojas en invierno y bulbos en verano. Los bulbos son compuestos como los del CHALOTE (Allium cepa var. aggregatum), pero más pequeños. Las hojas son cilíndricas y huecas como las del CEBOLLINO. Los orientales lo consumen fresco, hojas y bulbo juntos.


    En cambio, en la CEBOLLA
    (Allium cepa) se usa el bulbo como verdura, tanto cruda como cocida. Las hojas («cebolleta») se pueden usar como la CEBOLLETA (hierba culinaria) o el CEBOLLINO. Existe una variedad francesa de bulbo blanco alargado, de sabor suave y dulce, 'Hourcadère' o «Cebolla de Trébons», con usos múltiples durante varias épocas el año según la época de recolección.

    S2,
    Eiffel.

    CEBOLLINO INGLÉS o CEBOLLETA: https://www.google.es/search?q=Alli...aAhUC1hQKHTjvDLIQiR4IxQE#imgrc=L-pds3-SwvjOMM:
    CEBOLLINO FRANCÉS: https://www.google.es/search?
    q=allium+schoenoprasum&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjspuWxn8PaAhUMPBQKHdYICqIQiR4IywE#imgdii=RP0vyDG36-qwaM:&imgrc=NMwplC7HE-ohdM:
    CEBOLLA DE TRÉBONS: https://www.google.es/search?q=oign...AUICigB&biw=1821&bih=882#imgrc=ZPkhMRcuYiwxyM:

    AJO CHINO: https://www.google.es/search?q=alli...aAhUCkRQKHYLMAwQQiR4IlwE#imgrc=fwbrTfFXxpuihM:
     
  4. En donde vivo, Argentina, se lo llama ciboulette.
    Y cuando lo comprè tenìa un tamaño como el de esta foto.
    [​IMG]

    Ahora tiene el tamaño de las primeras fotos que publiquè.
    Cambiaron mucho.
    Querìa saber si las saco de raiz puedo comer la parte no verde de la planta.
    Y si estàn bien de tierra. O le falta. O que cuidados a simple viste tendrìa que darle.

    Saludos y muchas gracias!
     
  5. Y tambien si puedo transplantarla. Y de que mandera.
     
  6. Hola ¿qué hay?

    También lo llaman «Ciboulette» en algunas partes de España, pero el nombre vernáculo en más común en castellano es «Cebollino».

    No se suele consumir la parte no verde pues se aprovecha muy poco; no es más que un bulbo muy fino y alargado. Si lo arrancas, dejará de producir hojas nuevas. Lo suyo es cortar todas las hojas a la vez. Lo que sobra para consumir lo puedes congelar en cubitos de hielo. Para eso, tienes que cortar las hojas muy menudas.

    El Cebollino, así como las demás hierbas culinarias, ha de cortarse con tijeras, no un cuchillo encima de una tabla como los suelen enseñar los cocineros de la tele.

    En primavera/verano, nuevas hojas serán de nuevo disponibles después de un mes de haberlo cortado todo.

    En realidad, lo que es «Ciboulette»/Cebollino en la foto son más bien «Ciboulettes» o cebollinos; hay por lo menos más de un par centenares de plantas. Se suelen sembrar varias semillas juntas para que formen una mata tupida.

    Tal como se ve en la maceta hay demasiadas plantas y lo que tienes que hacer es dividir la mata. Trasplanta de 5 a 10 plántulas juntas en nuevas macetas.

    Cuando florezca, también podrás consumir las flores. La variedad más recomendada para las flores comestibles es 'Profusión', la cual es estéril y sólo se propaga por división de mata.

    El Cebollino es una de las cuatro «fines herbes» (finas hierbas), junto con el Perejil, el Estragón y el Perifollo de la cocina francesa, más exactamente algunas de las cocinas francesas.

    El Cebollino ha de consumirse siempre fresco o descongelado, ya que el secado y la cocción destruyen su aroma.

    S2,
    Eiffel.
     
  7. Muchìsimas gracias Eiffel!!!!!!
     
  8. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Lo de esta foto si es cebollino,lo que tu tienes (primeras fotos) como muy bien te ha dicho el compañero no lo es.

    Un saludo.