Ayuda

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por JuanM, 5/7/11.

  1. JuanM

    JuanM

    Mensajes:
    1.861
    Ubicación:
    Sur de la Florida, USA
    Primero era una cinta toda verde , luego los nuevos retoños han salido variegados, es esto posible? será algún hibrido???-

    Spider1.jpg
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    esto va a ser la luna llena... ¿tienes balas de plata a mano? :17nuse:

    muchas plantas variegadas se vuelven verdes al recibir menos luz o estar débiles y mejoran al recibir más luz o al ganar fuerza, pero eso es tan obvio que seguro que ya se te habrá ocurrido a tí ...
     
  3. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    es que como muchas plantas variegadas "han nacido solitas", luego se las ha cultivado y pasan a ser un cultivar. Este caso no pasa de ser eso, y ya me compro un escudo p'a esas balas:11risotada:
    Mis saludos.
     
  4. JuanM

    JuanM

    Mensajes:
    1.861
    Ubicación:
    Sur de la Florida, USA
    Gracias a los dos amigos por contestar, aunque sigo con el misterio.:sorprendido: Jamás antes vi tal cosa Fernando, que de una cinta verde saliera una variegada, si fuera al revés le echara la culpa a la intensidad de luz que recibe.

    Lamentablemente no tengo balas de plata pero puedo hacer alguna estaca de madera :meparto:
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    En muchas plantas pasa esto. Te pongo un ejemplo y muy sencillo aunque raro de ver. Yo cultivo Rumex por su uso medicinal. Ellas siempre verdes pero....mira esta:

    [​IMG]
     
  6. Meyer777

    Meyer777

    Mensajes:
    110
    Ubicación:
    Parque del Sudeste - Madrid
    me perdonan la intromisión ..
    Fernando ¿me podrías explicar por fa lo de .. como muchas plantas variegadas "han nacido solitas", luego se las ha cultivado y pasan a ser un cultivar .. ? ..
     
  7. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Si te lo explicara yo seguramente sería poco entendible:11risotada: asi que mejor hago el copio y pego mas fácil:

    "Las plantas que presentan una variegación son quimeras con diferentes composiciones genéticas en sus tejidos. La falta de clorofila en algunos tejidos provoca variegaciones con zonas blanquecinas o amarillentas en las hojas, en contraste con el tejido normal, que es verde. Es debido a que parte del tejido meristemático pierde la capacidad de producir cloroplastos, de modo que el tejido ya no vuelve a ser verde.

    En un tipo común de tal variegación, los márgenes de las hojas se pueden componer solamente de las células derivadas de este tejido merismático carente de cloroplastos. Así, este tejido marginal es blanco o amarillo, en lugar de verde. Hay otros varios tipos de variegación, dependiendo de los tejidos afectados y de su relación mutua. En algunos casos la variegación puede ser consistente y de apariencia simétrica en toda la planta, en otros es aletoria y en algunas formas es inestable. El grado y la naturaleza de la variegación pueden ser diferentes y a veces la planta puede volver a la forma verde. En otros es estable y no cambia bajo condiciones normales.

    Puesto que la variegación es debida a la presencia de dos clases de tejido vegetal, la propagación de la planta debe ser por un método vegetativo que preserve ambos tipos de tejido en lo referente a la relación de uno al otro. En general, los esquejes de tallo, los injertos de brotes y tallos y otros métodos de propagación que dan lugar a crecimientos de los brotes axilares de las hojas preservarán esta característica. Generalmente, los esquejes de raíz no preservan la variegación, puesto que el nuevo tejido del vástago se deriva de un tipo particular dentro de la raíz.

    Ya que parte del tejido de estas plantas es incapaz de realizar la fotosíntesis, son más débiles que las totalmente verdes. En general, se suelen extinguir en su medio natural, siendo el cultivo su única esperanza de supervivencia."
    U sea, un Cultivar.
     
  8. Meyer777

    Meyer777

    Mensajes:
    110
    Ubicación:
    Parque del Sudeste - Madrid
    entendido! muchas gracias :happy:

    ¿tan mal te explicas? .. me extrañaría

    mi viejo siempre dice que al que no se le entiende es que en realidad no sabe bien de lo que habla y con el tiempo he visto que es verdad .. por eso digo :icon_redface:
     
  9. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay

    y bueno, si te extraña quedate entonces con que el copio y pego es mas fácil;)

    Mi saludo.