Azadirachta indica

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por piccicatto, 14/9/14.

  1. piccicatto

    piccicatto

    Mensajes:
    3
    [​IMG]
    Hola, me presento: Me llamo Manuel y vivo en Huelva.
    Soy nuevo en este foro y he abierto este tema para todo lo relacionado con el árbol de Nim ó Neem, pero lo que ahora me concierne es que tengo algunas dudas:
    Hace 18 semanas sembré 20 semillas de Neem y no se en qué fallé, pero sólo germinó una (la de la foto). El crecimiento me parece muy lento, porque a día de hoy solo mide 18 cm (a cm por semana), por eso todavía no la he trasplantado al suelo donde va a ir. Temo que al hacerlo se marchite y he pensado pasarla antes a una maceta grande para que pueda extender raíces y crezca mucho más antes de pasarla al suelo. Que os parece la idea? Alguna sugerencia?
    También tengo otra duda: Necesita podas? y si es así cuando sería la primera?
    Un saludo a todos los foreros.
     
  2. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Podas de momento ninguna, y de hecho, no son necesarias a menos que una rama pueda suponer un peligro para alguien, o cosas así.

    Estando casi en otoño déjala donde está, pues no le daría tiempo a adaptarse a su nueva maceta antes de que llegue el frío. Pero para el año que viene, justo después de que termine el invierno, podrías pasarla a una maceta más grande, y tiempo después (un mes o así) abonar con un abono líquido u orgánico (el que prefieras).
     
  3. piccicatto

    piccicatto

    Mensajes:
    3
    Entonces supongo que de aquí a abril irá creciendo cada vez menos por falta de raíces, pero cuando la trasplante retomará su crecimiento normal
    Por cierto, a esta planta la ataca alguna plaga en especial?
     
  4. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    En esta especie en concreto no lo sé porque no he tenido, pero en otras especies de árboles a esa edad sí que he visto ataques de araña roja, mosca blanca incluso cochinilla. Pero de momento la planta por lo que se ve está sana, y no necesita ningún tratamiento. Un saludo!

    PD: Si hay saltamontes por donde vives, no estaría de más fabricarle una especie de invernadero pero en vez de plástico, usar una rejilla de agujeros pequeños. Lo digo porque hay saltamontes muy voraces a los que les gusta comer hojas. Y no suelen dejar ninguna bien.:-?
     
  5. Piccicatto un saludo. Recuerda que el Neem (Azadirachta indica) es un árbol de latitudes tropicales, le agrada mucho el calor y la luz solar. Yo germiné hace unos años varias semillas de Neem y crecieron super rápido pero creo que esto se debió a que en mi zona no existe el frío en lo absoluto por lo que las plantas no pasan por periodos de reposo sino que pueden crecer libremente durante todo el año.
    Es muy probable que al haber 4 estaciones en tu zona el crecimiento de tu plántula de neem se vea retrasado pues entrará en reposo para poder pasar el invierno. Eso si no olvides protegerlo del frío extremo por que no lo tolera.
    Por las plagas no me preocuparía mucho, de hecho el exito de este árbol son sus propiedades auto-repelentes pues posee aceites naturales que combaten a los insectos. Hay muchos estudios que aseveran que muchas plagas pueden ser destruidas con derivados de este árbol. Te deseo suerte con tu arbolito, cuidalo y protégelo del frío, ya sabes.
     
  6. piccicatto

    piccicatto

    Mensajes:
    3
    El pasado mes de diciembre han caído las temperaturas a casi 4 grados y la plantita se ha resentido bastante, las hojas nuevas han amarilleado y las viejas se han marchitado. Seguramente es por el frío. Le he construido un invernadero individual con una lámpara para pasar las noches en interior, y de día la saco a tomar el sol cuando lo hay. De momento no ha empeorado. Espero que sobreviva este primer invierno, era mi única semilla.
    Un saludo a todos y feliz año nuevo.