Hola! Si quiero combinar estos 2 insecticidas para acabar con una plaga de trips como lo hago? Pulverizo azadiractina una semana y a la siguiente las piretrinas y repito el ciclo varias veces? ¿o en una semana uso los 2 productos? Saludos!
Saludos... está de "moda" pero envuelta en la desinformación.Esta sustancia activa estuvo prohibida por ser una incognita al no estar definida del todo (es la suma de como mínimo cuatro sustancias diferentes).No es una sustancia selectiva y no es un insecticida al uso...es más bien un repelente.Solamente actúa sobre larvas. De su ficha... Recomendaciones de uso: No se ha encontrado ningún efecto fitotóxico a las dosis recomendadas pero se recomienda realizar una prueba a pequeña escala para asegurarse de la inocuidad del producto en el cultivo a tratar; no aplicar sobre Hibiscus. Es compatible con los fungicidas, insecticidas y abonos foliares normalmente utilizados. Resulta incompatible con surfactantes aniónicos. Es inestable a pH extremos, a la luz ultravioleta y a temperaturas superiores a 38 ºC. No aplicar si la temperatura es superior a 32 °C. Se recomienda en los programas de lucha integrada por ser, principalmente, un repelente "anticomida". Su efecto aumenta con la dosis y con la temperatura. A dosis superiores a las normales de aplicación no tiene efectos fitotóxicos sobre los cultivos a los que ha sido aplicado. De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a la exposición de los consumidores por la dieta, con vistas a futuras revisiones de los límites máximos de residuos; la protección de los artrópodos y organismos acuáticos no objetivo. Cuando proceda, se aplicarán medidas de reducción de riesgos. http://www.terralia.com/vademecum_d...=registro&numero=226&id_marca=17826&base=2014 Puedes utilizarla combinada con piretrinas Jose Luis
Hola! ¿Pero quieres decir con eso que puedo pulverizar con los 2 productos el mismo día o en semanas alternas o como? Por otro lado he leído en esta ficha: "Azadiractin no persiste en el agua". ¿Esto quiere decir que si preparo varios litros para varias semanas la concentración del producto va a disminuir conforme pase el tiempo? Saludos y gracias
Puedes mezclar los dos productos y aplicar el caldo resultante. Mejor preparar el caldo y usarlo, no guardes caldo pues se pueden degradar los ingredientes activos y perder eficacia.
Genial, así lo haré, gracias a los 2! Por cierto tengo entendido que los trips tienen una de las fases larvarias que hace vida en la tierra y se traslada a la planta cuando hace la metamorfosis al siguiente estadio. Si además de pulverizar, riego las macetas mas infestadas con este caldo ¿tendré una eficacia mayor? Saludos!
.....lo dicho por Tomaset.... y http://foro.infojardin.com/threads/...ades-y-fitosanitarios.454/page-15#post-169193 Jose Luis
Si te sobra caldo lo puedes usar para aplicar al suelo...pero dudo de su eficacia pues los microorganismos del suelo descompondrán rápidamente las materias activas. Lo importante en el control de trips es repetir el tratamiento a los 10-14 días y observar la planta. Con niveles bajos de plaga se consiguen resultados mejores.
Ademas no son productos que se absorban por las raices, solo matarás algunos insectos que viven en tu maceta que no sabes si son buenos o malos