Azafrán: Como recoger azafran

Tema en 'Varias especies de bulbosas' comenzado por desipelo3, 29/10/21.

  1. desipelo3

    desipelo3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid centro
    Hola a todos.

    Veréis, el año pasado me dieron unos bulbos de azafrán que planté, pero no salieron hojas.
    Este año hará una semana o así que salieron hojas y veo las tiras de azafrán (lo que se come jeje). He estado leyendo que hay que cogerlas y secarlas 15 minutos o así, pero la verdad que no me queda muy claro, por eso os escribo a ver si me podéis decir como o cuando hay que coger los filamentos, si tengo que secarlos para que me duren o directamente los recojo cuando vaya a echarlos en algún plato.

    Y a provecho para haceros otra pregunta, también quería saber, porque cuando me los dieron me lo dijeron pero no me acuerdo, quería poder tener más plantas de azafran, y no se como se producen los bulbos para luego poder transplantarlos.

    Muchas gracias de antemano.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Cuando dices que no salieron hojas imagino que quieres decir flores. El azafrán está en el centro de la flor. Las hojas no sirven para nada.

    Los bulbos de Crocus se multiplican sólos dejándolos en la tierra, abono, sol y agua y sin cortarle las hojas aunque se vean amarillas. Hay que dejarlas secar por completo en la planta. Luego replantas los bulbitos más separados.

    Pero primero hay que identificar la planta. Algunas plantas parecidas son muy venenosas
     
  3. desipelo3

    desipelo3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid centro

    Gracias, he hecho unas fotos a las plantas, están un poco caídas, pero lleva 3 días aquí con bastante lluvia. A ver si con las fotos me podrías decir si es azafran o no.
    694223

    694224
    694225
     
  4. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola
    Si es azafrán, verás que mancha las manos de amarillo naranja cuando lo coges.
    No debes dejar que lleguen a ese estado, así ya no se recoge, está lavado y sucio de tierra, aunque lo limpies ya se ha lavado sus propiedades.
    El único que está en condiciones de recoger es el da la foto de en medio, todavía cerrado y quizás el de la derecha de la primera foto, los otros si los intentas coger notarás que están babosos y es difícil separar los clavos del resto de la flor y se va todo el color.
    Hay que tener mucho cuidado los días de lluvia, la lluvia estropea la especia.
    Para pequeñas cantidades en estos climas húmedos procuro recogerlos pronto por la mañana, la flor entera cortando con las uñas lo mas abajo posible sin cortar hojas, las flores de ese día aunque no estén abiertas, sean casi un proyecto de flor ( vamos como lo de la segunda foto), las dejo sobre un periódico o algo absorbente dentro de casa y luego a mediodía vuelvo sobre ellas. Para entonces han continuado abriéndose a resguardo de la lluvia y otros problemas. Entonces abro la flor como quien abre un higo y retiro los clavos, juntos los tres donde el color pasa del rojo al blanco, no se recoge nada mas, las anteras amarillas llenas de polen no son azafrán, ni las pieles ni nada mas. Esos clavos que he recogido los dejo sobre un folio de papel blanco y allí estarán un par de días en lugar cálido y seco, sin sol, hasta que se puedan guardar. Cuidado con guardarlos muy herméticos, aunque puedan parecer secos conservan humedad y pueden sacar moho, hago un sobre con papel de horno y lo guardo en una cajita de hojalata.
    Por otro lado esos bulbos tienen mucha agua, ya has dicho que ha estado lloviendo, pero aun así, diría que ya hay uno podrido en la foto segunda abajo a la izquierda y encima mezclados con perejil y riego por goteo, piensa que hacia finales de abril mediados de mayo las hojas se morirán y entonces no deberán recibir mas agua hasta finales de septiembre principios de octubre, pues los bulbos en esa época descansan, y esta clase de bulbos no debes arrancarlos porque cada cambio hasta que se adaptan no florecen o muy poco. Se cambian de terreno cada tres años o cuatro pero no todos los años, se cambian porque gastan mucho el suelo, y eso no se soluciona solo con abono. Se cambia también porque además si has tenido suerte y lo has hecho bien habrán creado una piña de nuevos bulbos todos juntos que deberás separar para aumentar tu campo de azafrán o regalar.
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola. Yo tengo unos pocos y los tendré que dividir y los te no que solo se riegan cuando llueve y la tierra pues bastante regular y nunca los abono un saludo
     
  6. desipelo3

    desipelo3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid centro
    Muchas gracias!!! Seguiré tus consejos Rafael.
    Quitaré el riego de esa zona entonces. :razz:
     
  7. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    Con un riego en verano, es suficiente. 2 si es muy seco.
    Las hojitas verdes se llaman "espartillo" se puede segar y se les da de comer a los animales.
    Después de coger el azafrán a diario pues la flor se marchita (los pistilos rojos) se secan como te han dicho, unos días, cuando tienes cierta cantidad haces una "tostá" antiguamente se ponía sobre un cedazo, debajo y a cierta distancia ascuas de la lumbre para tostarlo. Después en papel absorbente en una caja de lata. Mi abuela lo guardaba en el arca de las sábanas.
    El olor del azafrán perdura en el tiempo y es tan agradable.
    La gente pobre rebuscaba entre la flor los estambres amarillos, porque también coloreaban un poco la comida.