Buenos días a todos, de nuevo reclamo la sabiduría de los expertos jeje Hace un mes y algo, al inicio de la floración, me traje esta mini azalea a casa. Como veis está en interior, con mucha luz pero no directa, y las primeras semanas estuvo espectacular. Cuando las flores fueron muriendo las pincé con cuidado (aunque por aquí queda algún capullo pocho, lo sé) y ha empezado a ponerse así... las hojas muy lacias, pero sobre todo en la parte inferior, un poco ásperas al tacto y se caen al rozarlas... No tiene bichos, ni hongos, aparentemente. El sustrato está muy sequito, pero tampoco compruebo que al regarla más la cosa mejore... no sé si sacarla para ver si tiene las raíces pochas, si regarla más, dejarla secar (aunque el sustrato está como piedra)... ni idea, es mi primera experiencia con azaleas y me daría pena perderla.
Las azaleas prefieren un lugar donde reciban Sol de por la man~ana y tierra acidica que drene bien y que este usualmente humeda. "El sustrato está muy sequito" y " el sustrato está como piedra" definitivamente no es consideado humedo. Las raices tienden a estar por la parte de arriba de la tierra, a una profundidad de 10cms or algo asi nada mas. Asi que el sustrato tiene que mantenerse humedo cuando insertes un dedo en el sustrato a una profundidad de 10cms y el sustrato se siente seco. Evita que el sustrato se seque demasiado y tengas periodos de sustrato seco a 10cms. Verifica que la maceta tenga hollos de drenaje funcionando a todo tiempo. Eventualmente tendras que usar una maceta mas grande porque esa se ve muy pequen~a... las azaleas son mas grandes pero es posible que la compraste en un colmado o en una floristeria (tienden a vendarlas en macetas de ese taman~o). Esos lugares las venden con intenciones de que uno las bote despues que dejan de dar flores. Normalmente, las azaleas desarrollan capullos de flores a finales de verano o principios de oton~o y estas se abren en la primavera.
Gracias, Luis. Voy a darle más agua vigilando que no se encharque. En cuanto pueda iré a por sustrato específico y la mudaré a un tiestito may
Además que reciba sol y ponerle en sustrato para acidófilas... Si parece piedra el sustrato yo la metería con tiesto y todo en agua por un rato 15-20 minutos y luego que escurra porque si está tan seco el sustrato creo que las raíces estarán atrapadas. Tampoco si la cambias de maceta a una algo mayor tampoco pasa nada. Yo pensaba que eran de crecimiento lento y las 2 mías han crecido una barbaridad de un año para otro, y las tengo en jardineras compartiendo espacio con otras plantas.
Saddys, no sabemos donde está Deathgazer, en tus admirados maceteros cántabros viene bien el sol pero aquí en el mediterráneo cuidado: más agua y menos sol. Luis_pr recomienda sol matutino, lo interpreto como el más temprano posible, de primeras horas tras amanecer, sino aquí ya se achicharran. Por todo lo demás muy de acuerdo, sustrato ácido y humedad. ¡Saludos cordiales a todos!
Es cierto @Xipell , @Deathgazer no ha dicho su ubicación para saber su clima, solo he confirmado que debía recibir sol. Yo hice referencia a mis azaleas no por el sol que recibían donde están, sino porque se dice que son de crecimiento lento y luego se estiran mucho para los lados, recomendando por ese motivo que la cambiase de maceta. Por lo tanto, completamente de acuerdo con lo que ha indicado @Luis_pr