Hola! Tengo un arbolito baobab desde hace igual 5 años. Lo compramos sin tierra, un palito a raíces desnudas. Lo hemos cuidado como hemos podido/sabido, nunca ha sido muy vigoroso. El año pasado nos preocupó un poco que al brotar sus hojas quedaron enrrolladas, pero ahí lo aguantamos... Nos pasó como a @Cesar78: https://foro.infojardin.com/threads/baobab-con-hojas-plegadas.119887/#post-1791640 Este año no brotaba, así que decidimos sacarlo de la tierra para ver sus raíces. No tenía ni una! Pero el tronco estaba duro en aparente buen estado. Lo lavamos, lo dejamos secar y lo replantamos en tierra, lo tuvimos a resguardo y sin regar un par de semanas... Y al empezar a recibir agua ha empezado a brotar, y lo veo más bonito que nunca Espero que este verano se ponga fuerte! Lo tenemos al sol desde las 9-10h hasta las 15-16h. Sobre el riego, pues a ojo... Ahora me da un poco más de respeto este tema Cualquier consejo que me podáis dar sobre su cultivo será más que bienvenido. Muchas gracias!!
El baobab se caracteriza,que empiezan a rebrotar por el verano,para ser exactos..Así que no os impacientáis, y lo digo en general,para que así ya lo sepais y así no deis por muertos a los pobres baobab antes de tiempo.... No suelen ser los campeones en crecimiento pero a muchos aficionados de las plantas,nos encanta a este misterioso,peculiar y raro árbol. Precura NO regar demasiado el baobab durante el invierno(o si quereís reducir drásticamente el riego,no le pasará nada o como si quereís dejarlo comletamente seco durante meses.) porque si no,poco os va a durar el baobab porque,pensad que es una planta crasa,que no necesita de mucha agua para sobrevivir. Yo de tí,@aliciae le protegería a partir de cuando os llegue los primeros fríos pero no se si sería bueno hacerlo,yo lo míos los dejo al exterior,al balcón ya que mi clima es muy distinto al de Zaragoza.... También es un árbol de hoja caduca pero que al igual que tardan mucho en rebrotar también tardan mucho en tirar todas las hojas... Para saber "poco" de este árbol y que os ha durado 5 años,para mí tiene muchísimo mérito y no es un árbol para principiantes y si lo sois,lo habéis hecho muy bien de mantenerlo vivo y ¡¡ en Zaragoza !! Yo de vosotros(hablando en plural a la creadora del hilo) yo no podaría más a este baobab,se han pasado y mucho con la poda pero con el calor que hará los próximos días creo que podría echar hojas aún más tiernas y el árbolito quedará mucho más bonito.
Muchas gracias por tu respuesta, @Chicharito! Encantada de poder aprender de alguien que conoce bien estos arbolitos! Quizás fuimos algo impacientes... Pero de verdad que no llevaba pinta de brotar, de hecho tenía unos primeros brotes ahí estancados. En invierno lo hemos metido siempre dentro, en un cuarto fresco con mucha luz y temperaturas de 15 - 17°C. Y como siempre lo hemos regado lo que nos ha parecido (muy poco). Totalmente de acuerdo en que las hojas aguantan mucho sin caer. Cuidado con los riegos entonces! El tamaño de la maceta está bien? Es la típica de rosal (20 cm de alto y 15 cm de lado - es cuadrada). La altura del baobab desde la tierra es de casi 40 cm. Lo de la poda se lo comento a mi parte contratante Es coger una tijera y perder el control Es verdad que había echado una ramas largas y tenía aspecto algo desgarbado. Lo recortaría hace 2 años. Lo dejamos a su aire, entonces! Que crezca, que crezca!
Bueno, bueno, por favor mantennos al tanto de tu experiencia con esto! Sin duda el forero @Mols estará interesado! El tema es que en el clima de Zaragoza sí que no hay vuelta de tuerca, o haces de él un bonsai o no tiene posibilidades en maceta a largo plazo. Aunque se lo ve bien bonito por ahora eso sí!
Ha sido un placer intentar ayudarte,@aliciae ,con lo poco que yo sé de cuidar(lo básico) a un baobab,pero algo sé. jajajajaja Peor a mí,que otros baobabs se me han muerto incluso plantados en el suelo ya os podéis imaginar que el pasado invierno entre la borrasca filomena y que ha sido muy lluvioso pues se acabó cargandose unos preciosos baobabs que había regalado al ayuntamiento de mi localidad(estaban plantados en el suelo, en los huertos municipales de mi localidad.),vaya disgusto y una enorme tristeza que me lleve porque fijaros que yo ni los he regado durante el pasado invierno y aún así se me han muerto y el resto ya os he explicado el porque,por condiciones meteorológicas.... Te entiendo perfectamente,si muchas veces pensamos que los árboles no van a reaccionar hasta que lo hacen y vaya subidón de alegría nos llevamos cuando rebrotan. Lo habéis hecho muy bien @aliciae de mantenerlo en una temperatura agradable pero yo también os recomendaría que si tenéis tiempo de dejar a tu baobab solo las horas diurnas a fuera y si el tiempo acompaña,si hace sol,ahora que si hiciera frío y eso,dejarlo al interior.. y por las noches siempre a dentro,durante los meses más fríos... Si tuvierais más sitio se podría poner a este baobab en una maceta más grande pero claro,no se si sería buena idea de llevarlo de un sitio a otro... y por donde se ha hecho la foto,intuyo que es una casa con jardín,no es así alicia? Los baobabs suelen tener unas ramas muy largas eso es verdad pero si se descontrola es mejor hacerle una poda pero mas suave pero de todos modos,tu baobab,a priori está muy bien cuidado. Hasta luego!
Bien, pero al baobab es mejor no hacerle podas de formación ni para estimular el vigor de la brotación nunca. Eso ya lo hace él por nosotros purgando muy bien lo que no puede sostener o descompensa su estructura. Es mejor sencillamente ver por donde salen los brotes y cortar las ramas secas, que va purgando (se ven claramente deshidratadas y encogidas). Son sensibles a la entrada de hongos y bacterias por las heridas. Por muy feos y deformes que parezcan en un año concreto, durante los próximos se van corrigiendo ellos solos y acaban con una forma perfecta. Sólo una vez tuve que podar uno de los que tuve a los varios años porque presentaba una bicefalia absoluta. Se le formaron 2 guías poco después de nacer y ninguna fue dominante por más que pasaban los años. En circunstancias similares, bastaba con que una de las guías tuviese un poco menos de grosor (apenas perceptible) para que perdiese la partida y acabase siendo purgada rápidamente en uno o dos años. Les pasa un poco como las araucarias o los cipreses de cementerio, que guardan muy bien la verticalidad.
No sabía que tenía ese comportamiento auto-poda. Muy interesante, @edglaf! Gracias por ayudarme a conocerlo mejor
Yo sabía que los baobabs son muy sensibles al exceso de agua pero a las podas,no tenía ni idea de que también eran sensibles a las podas fuertes,como suele pasar a todos a los árboles que si se los podas muy fuertes,corres el riesgo de cargárselo al árbol entero como por ejemplo: quien no ha visto a los platanus x hispanica lleno de cortes mal hechos y con unos agujeros que jamás se cerraran y que al pobre árbol acaba pudriéndose poco a poco y con esto,puede haber riesgo de que pueda caer encima de alguién y provocar daños personales.... Es una autentica lástima,que quien acabe mal es el árbol por desconocimiento de los jardineros de pacotilla de nuestras ciudades y pueblos y de los alcaldes.... plantar por plantar es muy fácil,ahora bien... una vez que sean adultos y no quepan en una calle por la irresponsabilidad de algunos,que? A talar el árbol y es una autentica vergüenza ver como podan(mutilarlos) a lo bestia todos los años(por otoño-invierno) y parece ser que a la gente en general,no les importara o algo,es triste chicos,pero que muy triste.... Una cosa es un árbol pequeñito como el @aliciae y otra cosa es muy diferente,cuando podan ramas muy gordas que dificilmente van a cerrar con el tiempo... yo también suelo podar mis árbolitos pero a ver,son solo brotes tiernos,esto tiene arreglo,lo que no tiene es lo anterior,que os acabo de explicar en este párrafo. Perdonadme chicos,si me he desviado más de la cuenta con el tema de podas bestiales.... y yo también concuerdo con aliciae,muy interesante lo que nos has comentado, @edglaf sobre que los baobabs se auto-forman ellos solitos,siempre aprendemos cosas muy interesantes y gracias a tus conocimientos,es una gozada leerte. Gracias por transmitirnos tus conocimientos! Y @aliciae mantennos informados sobre la evolución de tu baobab,no tengas prisa pero es que nos gustaría ver como crece y eso... Hasta luego!
Buenos días! Hago actualización con fotos de hace un rato: Algún año ya le hemos visto hojas palmeadas. De momento, todas simples. Seguiremos informando!!
Ohhh,que bonito,ahora está sacando más hojas,lo que sería normal con este calor y lo que le queda para seguir creciendo durante todo el verano.