Y entre la frondosidad del fondo del barranco, junto al arroyo y cerca de la cascada... ... entre helechos (Dryopteris oligodonta, creo) y ortigones de monte (Urtica morifolia)... ...y creciendo casi en el mismo arroyo, encuentro un par de las siguientes plantas, que al principio confundí con ortigones, pero que luego observo mejor y no identifico...: 1.- IDENTIFICADA: Gesnouinia arborea ESTRELLADERA. Lamentablemente, ni le observé flores ni frutos... 2.- Y ya junto a la pista de tierra que recorre parte de nuestro camino, encontré esta especie de amapola... por las fotos... ¿se podría adivinar la especie concreta? - IDENTIFICADA: Papaver rhoeas AMAPOLA, AMAPOLA ROJA. 3.- ¿Sería demasiado intentar adivinar el nombre de esta herbácea?: Lo dejamos en Cynosurus sp. COLAPERRO, en Canarias. 4.- ¿Y el de ésta? - IDENTIFICADA: Cynosurus echinatus, COLAPERRO ESTRELLADA, en Canarias. Gracias otra vez.
Hola: La 1ª me tiene aspecto del pariente gigante de nuestras Parietaria: Gesnouinia arborea. La última me recuerda a Cynosurus echinatus. Saludos
¡¡¡Pues gracias a los dos!!! Sorbus, claro; la 2 ha de ser la más corriente de las amapolas, Papaver rhoeas, je, je... lo que al estar tan solitaria, como que me parecía más grande de lo habitual. Y XIFA, con respecto a la número 1, ya me sonaban a mí conocidas esas hojas; vaya, pero me parecían de un verde muy oscuro y muy grandes... por supuesto que ha de ser Gesnouinia arborea, nuestra "estrelladera". Las he visto habitualmente en sitios algo menos umbríos y con el follaje más claro y con algunos tonos rojizos, debido al emplazamiento, indudablemente. ¡Si incluso he plantado una en nuestro jardín escolar! En una ubicación que no se le parece nada... También has acertado en la 4 Cynosurus echinatus, no cabe duda. Pues ya veremos si acabamos identificando la tres, si no, ya pasaré a otra ronda de imágenes otro día. ¡¡Gracias!!
La Gesnouinia arborea de nuestro "jardín" escolar, al que aún le queda muucho trabajo... También es que sin presentar su espectacular floración la identificación era difícil. Menos mal que tenemos expertos por aquí. Y... ¿cabría la posibilidad de que la número tres fuese Cynosurus elegans?
Bueno, la 3 puedes ser complicadísimo diferenciarla, debido a la mala fotografía; aunque sí que creo que se trata de Cynosorus, vamos a dejarlo en Cynosorus sp.